Estafa de aceite de oliva en Mallorca

El empresario detenido se presentaba como el principal productor de Baleares de aceite ecológico

Los otros acusados son su mujer y su hijastro, y todos ellos han quedado en libertad con cargos

El empresario detenido se presentaba como el principal productor de Baleares de aceite ecológico

El empresario detenido, este martes por la mañana, en los juzgados de Vía Alemania, durante su declaración ante la jueza | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma |

P.G., el empresario del aceite detenido, se presentaba a sus clientes como el «mayor productor desde 2018 de aceite de oliva ecológico de Baleares». También aseguraba que su marca contaba con nueve fincas en Mallorca y Eivissa, aunque los investigadores tiene dudas sobre que todas fueran de su propiedad, y que tenía 20.000 olivos bajo su responsabilidad. Tras once meses de exhaustiva investigación, el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil ha detenido a un conocido empresario, su esposa y a su hijastro por la supuesta venta masiva de aceite de oliva de calidad superior que, en realidad, estaba adulterado.

Tal y como adelantó este martes en primicia Ultima Hora en su edición digital, los hechos se remontan al mes de enero, cuando algunos productores de aceite informaron a la Conselleria d'Agricultura de las sospechas sobre la calidad de los envases que vendía P.G., un potente industrial del sector. Es el propietario de la marca Oro Oleum y vendía a tiendas, cadenas de supermercados y numerosos restaurantes. Era, supuestamente, un producto «de autor», elaborado «íntegramente» en olivares de Mallorca y Eivissa. Sin embargo, los investigadores descubrieron que el acusado, su hijastro Francisco y su mujer, supuestamente estaban implicados en la manipulación fraudulenta del envasado, así como de la distribución y venta de aceite de oliva virgen extra y virgen extra ecológico.

El empresario y sus ayudantes habrían incurrido en tres delitos: estafa, contra la propiedad industrial y falsificación de certificado. La Guardia Civil ha confirmado que el producto vendido no provenía íntegramente de las Islas, y que tampoco era exclusivo ni de alta calidad, sino mezclado con aceite de girasol y otros de baja calidad.

17 comentarios

Pep1946 Pep1946 | Hace más de 3 años

Quién mal anda, mal acaba. Pero seguro que se irá de rositas...

Biancafloky Biancafloky | Hace más de 3 años

Si basta ver la imagen en la web ese color no es normal

Decadencia Decadencia | Hace más de 3 años

A mí por lo menos me da la sensación que en España casi nadie hace bien su trabajo o mira para otro lado. Tenemos tal corrupción en todos los ámbitos que da miedo, y así nos va.

user Llimona | Hace más de 3 años

Hi hauria d'haver controls a TOTES ses finques que venen productes ecològics...a n'hi ha mes d'un que compra els fitosanitaris a uns altres productors no ecològics....i fan pagar el seu producte a preu d'or, sobretot s'Oli

Luís Salom Luís Salom | Hace más de 3 años

Yo empiezo a tener dudas. Mirando su web... Porque mezclar? Un aceite bueno se reconoces enseguida. No me cuadra esto.

user Un qualsevol | Hace más de 3 años

Es inaudito!!. No existe un consejo regulador del aceite en nuestra comunidad, no se entiende esto haya podido ocurrir. La Conselleria de Sanitat i Consum debe hacer una sería auditoría de sus capacidades para detectar estos fraudes que pueden su consumo atentar seriamente a la Salud y que son una estafa para la los consumidores.

Mirandes Racing Cartagena Cornella Teruel Jordi R. Mirandes x2 Racing, Cartagena y Cornella | Hace más de 3 años

La verdad es que no entiendo nada.Porque vienen en patera o de forma alocada, cuando por menos de 100 euros tienes un vuelo de Marruecos a España. Luego cuando eres aqui, ya haces lo que quieres, pero que vengan seguros.

Luís Salom Luís Salom | Hace más de 3 años

Si esto se sabía desde Enero, Porque se han tardado 11 meses en retirarlo de la venta? Han puesto en riesgo a la salud de la gente sin importar, 11 meses !

user Augur | Hace más de 3 años

En mis tiempos, el pequeño laboratorio de salud pública de Sanidad (tres gatos y medio), detectaba algunas cosas como restos de arsénico en bebidas alcohólicas (procedía del metal de las cubas), aditivos en sobrasada (BHT) por encima de lo permitido, bromatos en pan, ftalatos en heroína de consumo ilícito, etc., etc. además de los habituales controles de carne (clembuterol y otros) aguas potables y envasadas, grasas y aceites ¿qué hacen los múltiples apesebrados del laboratorio actual? Si fuéramos mal hablados diríamos que se rascan donde no es un trabajo necesario el rascarse.

Pep1946 Pep1946 | Hace más de 3 años

Enriquecerse jugando con la salud nuestra es una muestra de lo que son capaces de hacer esos canallas. Aun se hacen protestas sobre el caso del aceite con colza, y los culpables se fueron de rositas. Estos pagaran y saldrán a cosechar más fraudes y el pueblo mirara al otro lado. Es una utopia, pero quiero una justicia ejemplar para todo delincuente.

Anti-Españolisto José el "Anti-Españolisto" | Hace más de 3 años

P.G., el empresario del aceite detenido, es una españolisto más caido. En Españistan hay demasiado españolisto para tan poco país. ¡No pasa nada! ¡Sigamos con la picardía española que nos ha llevado a la vanguardia!

user Yo mismo | Hace más de 3 años

Y delito contra la salud pública diría yo

user Tom | Hace más de 3 años

Es penoso lo que llegan a hacer algunas personas para ganar más dinero.

user miquel | Hace más de 3 años

No nos basto con el aceite adulterado de colza mezclado con aceite de motor y ahora esto. Estamos arreglados.

Uno Mas Uno Mas | Hace más de 3 años

El tema del aceite oliva es complejo, si los consumidores supieran la verdad de lo que compran, quedarían muy sorprendidos, el zumo de oliva, es decir el aceite puro 100% ( del árbol a la tafona y prensado en frio ), a lo que se comercializa en genaral, de puro no tiene nada mas que el 15 % , el resto si es aceite y de olivo, otra cosa es la calidad, densidad, acidez, fosfitos, etc, etc. En definitiva, no se puede pretender, comprar aceite puro a los precios del mercado, es básicamente imposible. teniendo en cuenta que para elaborar 1 lt de aceite se necesitan entre 5-6 kg de aceituna.

user Paco | Hace más de 3 años

Vaya chorizo, el señorito quería dinero fácil y dijo vamos a mezclar aceite de girasol con aceite de oliva barato, le metemos avecrem y lo que nos cuesta 1,5 lo vendemos a 20€ que nadie se va a dar cuenta. Esto aparte de los efectos contra la Salud que podría tener sobre las personas, que tomaban una cosa pensando que era otra. Luego alguien fallece de una reacción alérgica y nadie sabe porque ha ocurrido, imposible de rastrear. Si queréis saber nombre y apellidos de este gran empresario de éxito basta ir a la web de oro oleum apartado “sobre nosotros”.

Relacionado
Lo más visto