Estafa de aceite de oliva en Mallorca

Estafa masiva en Mallorca en la venta de aceite de oliva falso

Imágenes facilitadas por la Guardia Civil de la operación contra la estafa masiva en la venta de aceite de oliva falso | Vídeo: Guardia Civil

|

El Seprona (Sevicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Palma) ha detenido a un conocido empresario de Mallorca, a su mujer y a su hijastro por una supuesta estafa masiva en la venta de aceite etiquetado como extra virgen de gran calidad. Según fuentes judiciales, la familia, presuntamente, comercializaban grandes cantidades de Oro Oleum, un supuesto aceite de oliva que, al parecer, era de girasol e incluso de calidades inferiores. Vendían a pequeños comerciantes y también a grandes cadenas alimentarias de Mallorca. Los investigadores calculan que el fraude podría ser muy elevado.

La investigación se inició a raíz de unas informaciones que apuntaban a que el empresario y su entorno podían haber estado cometiendo una estafa continua en la venta de aceite de oliva extra, que se publicitaba como un producto de altísima calidad. Tras la detención de los tres sospechosos, los agentes han estado registrando un domicilio de Marratxí y en concreto un sótano donde se almacenaba el material que iba a ser vendido. Los imputados han sido puestos a disposición judicial y el juzgado de instrucción numero 2 de Palma instruye las diligencias. La mujer ha sido puesta en libertad mientras que el padre y el hijastro siguen declarando.

40 comentarios

Anónima Anónima | Hace más de 3 años

Esto son falsificaciones y no las del top manta, que todo el mundo tiene claro lo que venden

user Amigaleita | Hace más de 3 años

MarcHay que leer el artículo... Oro Oleum... Lo dice muy claro. Eso es lo que pasa, que nos meten gato por liebre por la pereza de leer y documentarnos...

May May | Hace más de 3 años

Cuándo le toca a los qué venden almendra de California y otros países, después de procesarla, cómo Mallorquina???? No registran los camiones, qué entran y salen???? Nos engañan y no siguen un control de procedencia de los alimentos. Es vergonzoso, ni controles de puertos ni nada....

user ni descanso ni paz | Hace más de 3 años

a parte de saber marca y sujetos, la autoridades competentes deberían decir si los que han consumido este "aceite" pueden tener algún problema de salud, gracias

user mmm | Hace más de 3 años

JeansSolo hay que buscar el nombre de la marca en Internet, tiene una página web muy bonita...

user Tin tin | Hace más de 3 años

Unos cortan la coca y estos el aceite, típico.

user Martin | Hace más de 3 años

Todo el mundo quiere el aceite de oliva virgen extra pero sólo miran los precios. Aún así, la mayoría de la gente no conoce la clasificación de los aceites y las diferencias de calidad y sabor entre el aceite de oliva, el aceite de oliva virgen y el aceite de oliva virgen extra. Un buen negocio para el intermediario que corta los aceites

Fava parada Fava parada | Hace más de 3 años

He comprobado, que ese aceite, se vendía a más de 20.00€ el litro. Pues mandantes.

user Jeans | Hace más de 3 años

Nombres, queremos nombres, ya está bien que jueguen con nuestro dinero.

user Cuqui | Hace más de 3 años

Xus!!Pues porque todavía no están probados los hechos!! ¿Te gustaría que te acusaran de algo y, ¡zasca! tu foto en el periódico sin saber si eres culpable o no? Te marca para toda la vida...

user Salva81 | Hace más de 3 años

Aceite "oro oleum", esa es la marca, sale en el artículo 🤷🏼‍♂️

user King Koons | Hace más de 3 años

Se le llama dere ho a la información pero si usted tiene botellas potencialmente mortales como lo fueron aceites de colza resintetizados y mortales, los seguirá be iendo hasta que papa estado descarte que algún cretino del maratón de las puertas giratorias pueda verse salpicado, marca españistán.

Otto Oldsping Otto Oldsping | Hace más de 3 años

debería decir la composición exacta del brebaje, si hay riesgos por ingestión y decir marcas lugar de ventas y retirar inmediatamente,

Decadencia Decadencia | Hace más de 3 años

Marca España

user Marc Berloni | Hace más de 3 años

El aceite es 20W50 semisintético de Olivera borde..... Parece de risa, que ni consumidores ni comerciantes se hayan percatado unos de lo que compran y otros de lo que venden..... Ver para creer....

Ya les vale Ya les vale | Hace más de 3 años

Datos, queremos datos.

Outsider Marc | Hace más de 3 años

y ahora a favor de la verdadera y completa información que nos indiquen las marcas y nombres de los productos implicados!

user Turcon | Hace más de 3 años

Porque no dicen la marca y las tiendas en donde se vendia,? Vale que el consumidor no sepa distinguir el oliva virgen del de girasol que ya es dificil pero el tendero o esa gran superficie es practicamente imposible que no detectaran el timo

user Xus | Hace más de 3 años

Nunca entenderé porque tienen que dejar que se tapen la cara. Si has cometido fechoría da la cara ¡cobarde!

user jaque | Hace más de 3 años

Hay que ver si era una mezcla pues el aceite de girasol no es difícil de comprobar su gusto, así que es parecido el timo al del jamón, gasolina, pescados, etc que compramos adulterados o caducados. Mejor que no tengan aditivos nocivos por sus intereses. Código penal no el código progresista y futurista de este gobierno que todo vale dentro de la delincuencia.

user Catita | Hace más de 3 años

Noms i llinatges. Establiments on es ven. Marques.

nemito nemito | Hace más de 3 años

¿Que negocios son los que han vendido este aceite de oliva falso?.

DESOKUPA DESOKUPA | Hace más de 3 años

Que digan la marca URGENTEMENTE por si lo he comprado.Gracias a las fuerzas y cuerpos y cuerpas,y cuerpes del estado.

user mallorkin | Hace más de 3 años

Libertad con cargos. O sin.

Neodimio Neodimio | Hace más de 3 años

Mientras no envenenen a nadie todo va bien, estafa, juicio y cárcel. Lo jod*do sería que hubiera gente que saliera perjudicada en su salud.

user PIKACHU | Hace más de 3 años

Al final nos venderan aceite de colza.

Anti-Españolisto José el "Anti-Españolisto" | Hace más de 3 años

Esta isla esta llena de piratas. Gente loca por el dinero, capaz de hacer cualquier cosa para conseguirlo. Luego nos quejamos de los politicos que al final son un reflejo de nuestra sociedad y cultura.

user toni vidal | Hace más de 3 años

Como es posible que todavia haya gente que se fie de estas gangas, porque se supone que lo daban mas barato que los demas. Y ademas dice que es un conocido empresario, tela marinera de la cuchibamba.

Luís Salom Luís Salom | Hace más de 3 años

Lo primero que han de decir es que aceite es, que marca y donde se ha vendido.

Observador Fulano | Hace más de 3 años

A nosotros nos han estafado con falsas promesas electorales y ahí están, en libertad y con cargos... Públicos.

user JCK | Hace más de 3 años

A los que engañan, supongo no tienen ni idea de lo que es un buen aceite de oliva. Pardals!!!! 🤦‍♀️

user Fenolik | Hace más de 3 años

Señores,hay q dar el nombrr de estos sujetos,para que se les caiga la cara de VERGONYA!!!!

user Margarita | Hace más de 3 años

No entiendo como nadie notó la diferencia, aunque no se especifica desde cuando está en el mercado. En este caso sí deberían informar de la marca pues el consumidor final es el realmente engañado y estafado.

user BURNE | Hace más de 3 años

Como consumidor exijo saber el nombre del " conocido empresario" y el nombre de la marca comercializada como aceite extra virgen. Solo para saber quien ha estado estafando.

xxx xxx | Hace más de 3 años

Gente de bien , buenos contribuyentes y comprometidos con la sociedad y su entorno. A la carcerl!!

Lo más visto