Este 2025 es un año especial para Camper. La empresa de calzado con sede en Inca tiene marcado en rojo esta fecha en su calendario al cumplir medio siglo creando zapatos y fortaleciéndose con un marca de calidad y diseño dentro del sector. Cinco décadas de fabricación, donde la imaginación y la innovación son sus principales herramientas.
Para conmemorar esta especial efeméride y bajo el lema ‘50 Years Young’ la empresa familiar ha preparado distintos actos e iniciativas. Entre ellos se enmarcó la ronda de visitas de este jueves, por ahora de forma excepcional, a sus instalaciones ubicada en Inca. Un recorrido en el que los asistentes pudieron recorrer las distintas instalaciones de la firma, algunas de ellas renovadas y vestidas para escenificar la evolución y el paso por dos siglos de una marca que ha redefinido el diseño del calzado con conceptos originales y poco convencionales.
Grandes paneles con imágenes y eslóganes reciben a los visitantes en el hall de las instalaciones de Camper que recuerdan este significativo cumpleaños. Durante el recorrido hasta la ‘sala de máquinas’ una alargada vitrina expone sus diseños más icónicos como el primer modelo fabricado en 1975 el ya mítico modelo Camaleón; Twins de 1988, cuyo concepto desafía la noción tradicional de que un par de zapatos deben ser idénticos; Pelotas Ariel de 1995 inspirado en los pioneros del deporte y en las costuras de los balones de fútbol vintage; Kobarah de 2016, se inspira en la forma sinuosa de una cobra o las singulares Roku de 2024, una zapatilla modular de seis partes diseñada para el montaje, desmontaje y reciclabilidad.
Tras esta exposición aparece un pasillo donde en uno de sus laterales se encuentran las oficinas con un trajín constante de idas y venidas y de reuniones, unas dependencias renovadas y ampliadas. Y en el otro lado, se encuentran los talleres donde también el ajetreo es contante y ordenado. En la primera sala de los talleres dominan las nuevas tecnologías donde las ideas empiezan a cobrar cuerpo en una pantalla en la que se introducen colores, formas y texturas para pasar a una impresora 3D y poder tener un modelo sólido con el que trabajar. La sala colindante, de mayores dimensiones, alberga el proceso más manual, donde se van construyendo los zapatos fase por fase, puliendo detalles hasta llegar a su acabado final quedando listo para ira a las cajas y de ahí a las tiendas. Todo un meticuloso y cuidado proceso cuyo germen empezó en 1877 cuando el zapatero Antonio Fluxà regresó a Mallorca tras estudiar la producción moderna de calzado en Inglaterra y creó un taller Inca. Fue el establecimiento de las bases para la construcción de Camper en 1975, de la mano de Lorenzo Fluxà.
El primer zapato de la marca fue el Camaleón, un diseño unisex inspirado en el calzado por los trabajadores del campo, un medio rural en el la firma se apoyó para sus creaciones y para su nombre.
Así, con el paso de los esta empresa familiar se ha, convertido en una marca líder mundial con tiendas en todo el mundo. «Con motivo de nuestro 50 aniversario, recorremos nuestra evolución y contribución al diseño y la cultura, reforzando nuestra identidad de marca y nuestro legado al tiempo que miramos con confianza hacia el futuro. Es un pretexto no sólo para celebrar la historia de Camper, sino también para reafirmar nuestra misión y nuestros valores para dar forma al futuro de caminar con propósito», afirma Miguel Fluxà, CEO de Camper, que representa a la cuarta generación de la familia. Ocupó su cargo en 2012 introduciendo conexiones con las nuevas generaciones dirigiendo la marca hacia una nueva dirección: «Me entusiasma celebrar este aniversario cuando nuestra comunidad y la marca son más fuertes que nunca. Nos sigue apasionando preservar nuestra singularidad diseñando productos excepcionales de la máxima calidad fabricadas desde el mayor de los respetos por nuestro medio ambiente. Con la perspectiva a largo plazo de una negocio familiar, estoy convencido de que los mejores 50 años están aún por llegar. Quisiera celebrar por el próximo medio siglo y por el siguiente capítulo».
La celebración también incluye una colección especial de calzado con el característico rojo Camper. Además de un libro del 50 aniversario y una edición mallorquina de la revista The Walking Society Magazine.
Me alegraría más que festejaran el regreso de la producción a Mallorca. Así se volvería a generar puestos de trabajo y tendría, en parte, una justificación para los precios desorbitados.