La mirada de los más jóvenes se desplegará hoy en el Pati de Can Balaguer con una exposición bautizada con el título: ‘30 Foto Jove 2025’. Una iniciativa que conmemora 30 años de introducción de la fotografía en los centros educativos de Palma. Esta propuesta, que podrá ser visitada hasta el 4 de mayo, ha sido creada y organizada por la periodista Pilar Negredo con el apoyo del Servei d’Educació del Ajuntament de Palma.
En esta convocatoria han participado 1.400 jóvenes entre 8 y 20 años, que han demostrado con sus instantáneas su talento y creatividad. El tema elegido para este certamen ha sido Del realisme a l’abstracció, motivando a los jóvenes participantes a explorar diversas formas de expresión fotográfica, desde el realismo urbano y el retrato realista hasta el realismo mágico. La actividad ha permitido a los participantes transformar fotografías creativas en fotos abstractas, pudiendo plasmar emociones y perspectivas únicas.
Plataforma
«Foto Jove no solo celebra la creatividad, sino que también actúa como una plataforma para que los jóvenes se conecten con su entorno y se expresen de manera auténtica», explican desde la organización. La trigésima edición de Foto Jove se presenta como una oportunidad para que los jóvenes de Palma demuestren su talento e inspiración, mientras celebramos juntos tres décadas de pasión por la fotografía y la educación. Hoy, se abre la exposición al público y se hará entrega de los premios de la 30 edición de Foto Jove. Una cita en la que los protagonistas serán los jóvenes fotógrafos y sus profesores. El evento contará con la presencia de Lourdes Roca, regidora de Serveis Socials, Educació, Participació Ciutadana, Joventut i Igualtat y José M. Noguera, Director General d’Educació, Infància i Joventut, que junto a los representantes de las empresas colaboradoras entregarán cerca de 70 diplomas a los premiados y finalistas.
Este año, la iniciativa ha contado con la colaboración de empresas como el CEF, El Corte Inglés, la Escuela EDIB, los Cines Ocimax y las librerías Baobab y Quart Creixent, que han sido fundamentales para premiar los mejores trabajos. Palma Educa patrocina iniciativa, que comienza con el curso escolar y culmina en abril con una exposición anual, que muestra los trabajos más destacados, que también podrán verse en la publicación Es Recull de Literatura i Foto Jove, que el Servei d’Educació, a través de la coordinadora de la actividad, Pepa Aguiló, edita cada año.