Lotería de Navidad 2023

Lotería de Navidad: ¿Sube este año lo que se queda Hacienda?

Antes de comprar un décimo, es importante saber que el sorteo de 2023 presenta cambios

Sorteo de la Lotería de Navidad

El próximo 22 de diciembre se celebra el Sorteo de la Lotería de Navidad | Foto: Efe

| Palma |

El próximo 22 de diciembre se celebra el Sorteo de la Lotería de Navidad, uno de los eventos más esperados del año. Millones de personas esperan con ilusión la posibilidad de ganar uno de los premios, que este año suman un total de 2.590 millones de euros. Una de las preguntas más frecuentes que surgen en torno al sorteo es cuánto se lleva Hacienda de los premios. La respuesta depende de la cantidad que se gane. Los premios hasta 40.000 euros están exentos de impuestos, por lo que los ganadores recibirán la cantidad íntegra del premio.

A pesar de que el sorteo de este 2023 presenta algunas novedades, las retenciones se mantienen al igual que el año pasado. Los premios que superan los 40.000 euros están sujetos a una retención del 20 %. En este caso, la administración tributaria ya descuenta automáticamente la parte correspondiente a Hacienda, por lo que los ganadores reciben el importe neto del premio. Los premios de la Lotería de Navidad están distribuidos de la siguiente manera:

  • El Gordo: 400.000 euros al décimo. El ganador recibirá 328.000 euros y Hacienda se quedará con 72.000 euros.
  • El segundo premio: 125.000 euros al décimo. El ganador recibirá 108.000 euros y Hacienda se quedará con 17.000 euros.
  • El tercer premio: 50.000 euros al décimo. El ganador recibirá 48.000 euros y Hacienda se quedará con 2.000 euros.

Es importante tener en cuenta que, si se ganan varios décimos premiados, cada uno con una cantidad inferior a 40.000 euros, el impuesto no se aplicará aunque la suma supere la cantidad establecida. Por ejemplo, si se ganan seis premios por valor de 10.000 euros cada uno, los seis estarán libres de impuestos.

Por lo tanto, si tienes la suerte de ganar la Lotería de Navidad, recuerda que Hacienda se quedará con una parte del premio. Sin embargo, incluso después de pagar impuestos, los premios de la Lotería de Navidad son una importante fuente de ingresos para los ganadores.

11 comentarios

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

JuanjoBueno, si, en relación puede ser el más caro si tocan premios menores, pero no con los grandes. En alusión a lo que dice de Puigdemont en claro ataque al gobierno progresista ¿Porqué no se lo pide a su partido si es del PP lo de gravar con un 20% los premios ¡¡Porque fue Rajoy quién lo impuso en el año 2012!! ¿Lo gravó para que los corruptos peperos pudieran "pillar" más pasta quizás?. Aprenda colgar el Sambenito a quién se lo merece, que en ese caso no es el PP. De hecho en 2012 el PSOE solicitó varias veces gravarlo, pero que el dinero recaudado fuera para Educación y Sanidad, claramente afectados por los recortes de Rajoy y el PP tumbó la propuesta, todas las veces, para gravarlo después pero no se sabe para que. ¡¡Les molesta que se grave ahora!! la pregunta es ¿Porqué? ¡¡Porqué no se molestaron igual cuando lo puso "EME PUNTO RAJOY"!!

user Dani | Hace un año

Nos QUITAN LA PASTA POR TODOS LADOS.. ME GUSTARÍA SABER DONDE VA ESE DINERO,( DEL TODO EL JUEGO DE ESPAÑA, PRIMITIVA, LOTERÍA,ETC ...) MUCHO MUCHO DINERO Y NO SE DICE DONDE VÁ DESTINADO. VERGONZOSOOOOOO..... BASTA YAAA!!! DEJARNOS AL MENOS LA NAVIDAD..

user Josefa Llucdamerda | Hace un año

Al menos así nos toca algo a todos!!

user Jutipiris | Hace un año

Es una barbaridad que el Estado se quede con un 20% después que al jugador se le haya se haya restado el 45% del dinero gastado en comprar la lotería. (Lotería, primitiva, bonoloto, etc.). Es una doble imposición en toda regla.

El Criticon El Criticon | Hace un año

Ya es de por si indecente e inmoral como el propio estado propicia el juego de azar, sino me creeis, os cuento que tiene en una sola pagina web todos los juegos que gestiona y son mas de una docena: primitiva en todas sus variantes, trote, quinielas, sorteos loteria... y es sencillisimo darse de alta y cargar una bolsa de dinero a gastar en ella. Y ahora encima, como sino fuera poco, desde hace unos años se queda el 20% de los premios! unos premios que se consiguen por puro azar y sin haber hecho nada por recibirlos, me parece muy fuerte y muy indencente que el estado gane sobre eso.

Miquelet69 Miquelet69 | Hace un año

Y esto iba a durar solo un par de años...ja! Y si en lugar de un 20% fuera un 50% aún se seguiría apostando, triste pero es así. En el fondo la culpa es solo nuestra por seguir jugando.

user Pepet | Hace un año

MAXDonali les gràcies al M.Rajoy...

user ULTIMAHORA2021 | Hace un año

Ojo, pero la verdadera razon de ser del pago de ese 20% no es recaudar, que tambien, es controlar el blanqueo porque el Estado ya se queda una buena parte de la recaudacion pues no se destina a premios todo lo ingresado.

user Juanjo | Hace un año

Si se hacen las cuentas,es el sorteo más caro de todos en proporción con el premio,lo que cuesta el décimo y lo que se queda hacienda...hay que colmar todas las expectativas de Puigdemont

user Pajaro Espino | Hace un año

Lagartos...

user MAX | Hace un año

Hacienda se mete donde no le llaman ,ratas ..

Relacionado
Lo más visto