RECURSOS HÍDRICOS

El ayuntamiento de Bunyola advierte de posibles restricciones en el suministro de agua

Estellencs fue el primer pueblo en aplicarlas

El Ajuntament advierte de posibles restricciones en el suministro de agua

Vista general del municipio de Bunyola | Foto: Aina Borràs

| Bunyola | |

El Ajuntament de Bunyola ha emitido una nueva advertencia a la población por el elevado consumo de agua registrado en los últimos quince días. Explican que podrían tener que aplicar restricciones como cortar el suministro o reducir la presión.

Durante este periodo el volumen de agua consumida ha superado en varias ocasiones la cantidad que entra a los depósitos municipales, una situación especialmente crítica durante los fines de semana. Este desequilibrio pone en riesgo la capacidad de abastecimiento del municipio y podría desembocar en cortes o restricciones si no se revierte a tiempo. Desde el consistorio remarcan que esta problemática se repite cada verano, coincidiendo con el aumento de las temperaturas y del uso del agua para fines no esenciales ni permitidos.

Aunque no es un fenómeno nuevo, preocupa la persistencia del patrón, que en muchos casos está relacionado con prácticas como el llenado de piscinas particulares, el riego de jardines o el uso de agua potable para actividades recreativas. Estas acciones están prohibidas, ya que el agua está destinada exclusivamente al consumo humano.

Ante esta situación, el Ajuntament hace un llamamiento urgente a la responsabilidad colectiva. «Necesitamos la colaboración de todos los vecinos para garantizar el suministro. Un uso descontrolado pone en peligro el acceso al agua para toda la población», han advertido. Asimismo, insisten en la importancia de adoptar hábitos sostenibles, especialmente en temporada estival, para evitar que los depósitos lleguen a niveles críticos.

20 comentarios

user rafel | Hace 21 días

Creo que no hay que ser muy listo para ver que todos los problemas son a causa del turismo masivo y la sobrepoblación generada por éste. El modelo económico de Baleares se ha convertido en un cáncer, una sumisión silenciosa e impuesta. No me vengan con que vivimos del turismo porque esto no es vivir sino morir lentamente.

Juan Juan | Hace 22 días

dmollfTotalmente de acuerdo. Lo has clavado.

user dmollf | Hace 22 días

Vaya borreguismo. ¿Nadie se plantea construir un pantano nuevo o aumentar la capacidad de los que tenemos? ¿Tienen miedo que se les caiga (obra pública democrática) en 10 años? ¿No ha llovido este año lo suficiente? Aclárense. Hemos llenado la isla de nouvinguts residentes (doblado población en 25 años, triplicado en 50), para que trabajen para los millones de guiris. ¿Y a nadie se le ha ocurrido que esa población necesitaría agua? ¿Y viviendas? Entonces que hacemos. ¿El estado construye miles de viviendas públicas y un par de pantanos más? O ¿Echamos a la nueva población residente? Supongo que lo primero queda descartado por ser una solución franquista... Y lo segundo es de ultraturboderecha. Pues entonces seguirán ganando los mismos ladrones y no solucionando nada. Y los borregos cada vez más jodid... Tranquilos yo estoy bien, aún no he comido y mi mujer, de la que estoy profundamente enamorado, está a punto de conseguir la ciudadanía de Dominicana que te garantiza que no te extraditen. Con lo cual aquí os vais a quedar que nosotros volamos, panda de borregos. Sin luz, sin agua y sin casa (y con un exceso de mano de obra que os llevará a cobrar ayuditas o el SMI).

user Portal | Hace 23 días

Sobrasada rockEn Mallorca hay cincuenta mil piscinas; hay mil hoteles, por lo que quedan cuarenta y nueve mil piscinas privadas. Y no me van a hacer creer que todas son de guiris y de alquileres turisticos... Todos los que vivimos fuera de Palma sabemos cuantos palmesanos llenan sus piscinas y riegan el césped de sus chalets y casas a partir de Abril y sobre todo Mayo.

Xavy Xavy | Hace 23 días

Con lo fácil que es ir a las casas con piscina y que enseñen comprobante de que la han llenado con camión, nos fastidiamos el resto que no podemos ni regar las plantas. Pero como los que tienen piscina son amiguetes del alcalde...que se j... el ciudadano mientras el del agroturismo y el ricachon esté cómodo en su piscina

user Josefa Llucdamerda | Hace 23 días

Un par de campos de golf más y otros 2000 pisos turísticos no sé notarán

Tirant lo Blanc Helver Gallarga | Hace 23 días

Ara són restriccions a bunyola, aviat seran per tot. Fins que no se posin la meitat de vols a son sant joan no hi ha res a fer.

user Guillermo | Hace 23 días

Ayto. de Bunyola un caos desde que gobierna en minoria.

user Tomeu09 | Hace 23 días

Sobrasada rockEsto es de una sostenibilidad sostenibilísima según Prohens y el circumspecto Costa. Solo se trata de contener, no decrecer. Contengamos entonces, venga restricciones. Y venga vuelos que no paran de aumentar. El nivel de engaño es bestial. Y todos tragando.

user Tomeu09 | Hace 23 días

ja, ja, los turistas de hoteles de lujo y alquiler turístico a tope, los ciudadanos restringidos. Cuando la revolución?

user dmollf | Hace 23 días

Hummmmm... la culpa es del cambio climático (este año no ha llovido nada) y de los turistas. ¿Contentos los paniaguados 2030? Naturalmente que sigamos con las mismas infraestructuras de hace 50 años no tiene nada que ver. ¿Les digo la población residente en Mallorca en 1975? 580.000 habitantes. Para 580mil habitantes Paquito Pantanos, construyó 2 pantanos (Cúber i Es Gorg Blau). ¿Qué se ha construido desde entonces para los 1.5 millones de residentes? (Más unos 500mil guiris). Casi 2 millones de personas pueden haber en Mallorca la mismo tiempo. NADA. Como más datos miras más piensas que lo único que se ha construido en España de infraestructuras; Pantanos, Centrales Energéticas, Vivienda Pública, Vías Ferroviarias e incluso Carreteras y Autopistas, no lo hizo el "sistema" actual, lo hizo el "anterior". Sacando la fijación por los aeropuertos y los AVES, así como autopistas alrededor de grandes ciudades (los aerogeneradores y plantas solares son privados), agradecería me indicaran que ha hecho esta partitocracia los últimos 50 años (aparte de robar). El tipo impositivo en 1975 estaba alrededor del 20% el que pagaba. Actualmente nos roban el 70%. Deuda Pública 1975 7% del PIB , Deuda Pública 2024 103´5% del PIB. El sistema actual ha fracasado. Vivimos de las rentas del anterior. Pero ya saben, yo estoy bien, no he comido aún y lo importante es que no gobierne la ultra derecha (y PP y el Vox actual para nada son solución, son simplemente el otro color del problema).

user Fart | Hace 23 días

Bunyolins, que no hi ha aigua? ..... no importa "VIVIMOS DEL TURISMO".....a los 20 millones de visitantes que no les falte ni una gota

Mamp Mamp | Hace 23 días

Como dicen patronal, govern i compañia "Es el mercado" Hay gente que quiere agua para sus piscinas de ETV u hoteles y la pueden pagar pues ya está. Ya se espucula con vivienda que es un bien fundamental, está claro que el próximi será el agua "Es el mercado amigos"

user Pruneitor | Hace 23 días

Pero a los grandes consumidores de las zonas turísticas y hoteleras que no les falte ni una gota de agua. Este turismo nos va a quitar no solo la vivienda y el territorio sino hasta el agua. Pero según el Govern, no hay que decrecer nada.

Miki Miki | Hace 23 días

"Las fugas de agua en la red pública de Mallorca podrían abastecer a 500.000 personas" Sigamos sin reparar la red de aguas.

Loly Garcia Loly Garcia | Hace 23 días

Que controlen el gasto de agua en los hoteles que cada vez hay más y en las duchas de las playas, se duchan en la playa y luego en el hotel, fuera todas las duchas de las playas.

user Pulquiano | Hace 23 días

Con contadores digitales no podrían establecerse cuotas por inmueble y que se cortara el agua una vez alcanzado el límite?

user Bufada | Hace 23 días

A los mallorquines les hacemos cortes de agua pero a los turistas alquiler turístico cruceros y venga mar masificación pero los mallorquines siempre puteados.

user tom meu | Hace 23 días

Esto pronto o tarde nos va a pasar a todos. Claro, muchos con piscina y agua a todo trapo, y luego restricciones para todos, no para el que gasta de forma exagerada.

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 23 días

No hay agua pero aquí venga a traer turistas y extranjeros que llenan sus piscinas. Es fin, menuda gestión insostenible del turismo.

Relacionado
Lo más visto