Alart impregnará Alaró de arte, danza y música

Este sábado se celebra esta velada con 16 espacios expositivos

Presentación

El comisario del evento, Tomeu Simonet, y el alcalde Llorenç Perelló, con el cartel de Alart 2025

| Alaró |

Alart nació en 2007 como un acto incluido en las fiestas de Sant Roc, pero a lo largo de los años se fue consolidando hasta hacerse un hueco como un evento con personalidad propia que convierte el municipio en un gran espacio expositivo de tendencias artísticas contemporáneas. Este sábado, 14 de junio, se celebrará la decimoctava edición a partir de las ocho de la tarde, con 16 ubicaciones y propuestas artísticas de todo tipo, que incluyen música en vivo, danza, instalaciones efímeras, acciones performativas y una batucada festiva que dará el pistoletazo de salida a la velada.

Alart desplegará Alart una amplia red de muestras que ocupará espacios como el Casal de Son Tugores, Can Bou, la Galería Natalia Bento, la Torre de l’Electricitat, el patio y las arcadas del Ajuntament, entre otros. En estos espacios se podrán ver obras de creadores como Susy Gómez, Julian Smith, Edurne Camacho, Ela Spalding, Rafel Bestard, Holger Biermann, Joffrey Jans, Inga Wilkens, Dan Mandelbaum, Kasyzen, Katrin Kirk, Joe Curtin o Arina Antonova, entre otros muchos nombres.

Tomeu Simonet es el comisario de Alart y está en la organización del evento desde sus inicios. Explica que «nació por el interés de recuperar y mostrar la actividad artística en Alaró. En un principio íbamos improvisando espacios, pero se han ido consolidando a lo largo de estas ediciones. Hay algunos espacios, como Son Tugores, que ya están preparados para las exposiciones y otros, como las arcadas del Ajuntament que tienen un valor simbólico porque es donde antiguamente se hacían las exposiciones importantes».

En cuanto a la edición del sábado, resalta que «recuperamos esta creatividad que siempre ha tenido Alaró, con una muestra en Son Tugores que incluye artistas que trabajan en Mallorca y un apartado para Alaró, en concreto. Destaca todo un movimiento generacional de artistas austriacos, estadounidenses, sudamericanos,... que se ha afincado en nuestro municipio y que se podrán ver sus obras en Alart». Tomeu Simonet desea subrayar que «siempre hemos intentado que sea una noche dedicada al arte que destaque por su calidad. Es un festival cercano al público, asequible y con actividades lúdicas que lo alejan de la frialdad de un museo. Es una gran oportunidad para acercarse al arte y disfrutar de él».

Por su parte, el alcalde Llorenç Perelló incide en el hecho de que «Alart demuestra que la cultura de calidad no es exclusiva de las grandes ciudades y que, municipios como Alaró también pueden convertirse en centros de producción y difusión artística. Apostar por la descentralización cultural es apostar por una sociedad más diversa, viva y participativa».

Las actividades se extenderán hasta el 18 de julio con numerosas propuestas. El programa se puede consultar en este enlace.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto