PROTESTA

La plataforma 'Macrogranges no' critica la tramitación de la ley contra las macrogranjas: «Han mezclado 'ous amb caragols'»

Considera que las enmiendas sobre el catalán y el campo de polo de Campos han debilitado la normativa que prohíbe las explotaciones avícolas de más de 160.000 gallinas

La plataforma 'Macrogranges no' critica la tramitación de la ley contra las macrogranjas: «Han mezclado 'ous amb caragols'»

Representantes políticos y de la plataforma Macrogranges no, en un pleno del Consell a finales de 2024

| Sineu |

La plataforma 'Macrogranges NO', entidad que lideró la oposición al proyecto de construcción de una granja para más de 700.000 gallinas en Sineu, ha criticado la forma en que se ha tramitado en el Parlament de les Illes Balears la Ley 1/2025, que otorga rango legal al Decreto ley 1/2025 sobre explotaciones ganaderas intensivas.

La norma fue aprobada con los votos del Partido Popular y de los diputados no adscritos procedentes de Vox, mientras que Vox se abstuvo. La oposición parlamentaria votó en contra, debido a la incorporación de enmiendas ajenas al contenido principal de la norma, como las referidas al uso de la lengua propia en el ámbito sanitario y al campo de polo de Campos, introducidas en el mismo paquete legislativo.

«Han mezclado ous amb caragols, sin orden ni concierto, lo que ha distorsionado el debate sobre las macrogranjas, ha debilitado la legitimidad de la aprobación final e incluso ha puesto en peligro su aprobación», señala en un comunicado la plataforma, que está integrada en la Coordinadora contra las macrogranjas, la entidad que también denunció los perjuicios a los vecinos que generaba la actividad de la granja de gallinas de Llucmajor denunciada por colectivos animalistas.

«Desde la Plataforma Macrogranges NO queremos dejar constancia de nuestra valoración crítica de este proceso legislativo, que se ha desarrollado en un contexto marcado por un debate parlamentario pobre y alejado de la realidad territorial y social», añade la entidad.

Asimismo, la plataforma vecinal no tiene intención de disolverse pese a que se haya blindado la posiblidad de instalar una macrogranja en la finca de son Venrell, en Sineu, sino que anuncia que seguirá trabajando «con rigor y convicción, para defender un modelo agrario y alimentario más coherente con el futuro de las Islas Baleares».

8 comentarios

user Marianganxa | Hace un mes

aguilucho85Els rics i poderosos també son mallorquins. Que vols dir que les esquerres nomes governaven per el poble pobre ? Pues els governants ho son per tothom, rics i pobres. I ses polítiques un dia afavoreixen a uns i un altra dia a altres.

user Marianganxa | Hace un mes

PP- VOX SE HAN MARCADO UN PEDRO SANCHEZ 😅😅😅😅

user Sebas | Hace un mes

¿Cerdos en rascacielos? La macrogranja vertical en China que va a albergar 1,2 millones de porcinos La construcción del proyecto se inició en 2019 con el brote de peste porcina africana y una guerra abierta comercia con los Estados Unidos como escenario. 15 septiembre, 2024 14:18 Lo dicho. Al final acabaremos comiendo cerdo, pollo y huevos chinos. La extrema izquierda siempre estropeándolo todo.

user aguilucho85 | Hace un mes

Y,¿qué créieu?..... ¿qué aquéts dos partits, MIRARÍAN PER ,ES POBLE?....... Que incautos,!! Sólos miren per «es Rícs,i Poderosos,,, (¿los suyos)......

user Sebas | Hace un mes

Con esta gente de extrema izquierda acabaremos comiendo pollo y huevos chinos.

user Porchi | Hace un mes

Yo voy a montar la plataforma sillas comodas en las terrazas.

user Filopator | Hace un mes

Se ve qué son muy ricos y pueden pagar los huevos a 5€ la docena....

user Discoxou | Hace un mes

Una pasterada més de VOX . I es PP ho consent.......això passarà factura

Relacionado
Lo más visto