El Ayuntamiento de Llucmajor ha aprobado la compra del emblemático edificio s’Arenal Park, una operación que permitirá recuperar este espacio para el municipio y destinarlo a nuevos usos comunitarios, ha informado el consistorio este lunes.
El pleno extraordinario celebrada la pasada semana dio luz verde a la transferencia de 3 millones de euros del remanente de tesorería para ejecutar la adquisición, tras alcanzar un acuerdo con la Sareb por un valor de 2,5 millones de euros. Con esta compra, el Consistorio podrá disponer del edificio, que estaba en régimen de concesión hasta 2053, sin necesidad de esperar casi tres décadas más.
La alcaldesa de Llucmajor, Xisca Lascolas, ha destacado que «la recuperación de s’Arenal Park es un compromiso firme con el bienestar de la ciudadanía. No solo evitamos que el edificio siga deteriorándose, sino que lo convertimos en un espacio útil, adaptado a las necesidades del núcleo de s’Arenal».
El Ayuntamiento tiene previsto transformar el edificio en un centro multifuncional que albergará dependencias municipales, espacios para asociaciones, un Casal de Joves y una sala de exposiciones. «Las entidades culturales y vecinales de s’Arenal contarán con un espacio donde desarrollar sus actividades, reforzando la vida social y cultural del núcleo», ha señalado Lascolas.
Además, la operación permitirá recuperar 323 plazas de aparcamiento, lo que contribuirá a paliar la falta de estacionamiento en la zona. El equipo de gobierno municipal ha trabajado durante más de un año para cerrar esta adquisición. Durante este periodo, se han llevado a cabo tres visitas técnicas al inmueble y los informes municipales han sido favorables a la compra.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por dotar al municipio de infraestructuras modernas y funcionales, garantizando que este edificio, concebido en su momento como un referente comercial, se convierta ahora en un punto de encuentro para la comunidad y en el epicentro de la actividad cultural y asociativa de s’Arenal.
Han pagado con dinero público 2,5 mE al Sareb que ya se pago con dinero público por algo que tenía una concesión hasta el 2053.(ya era suyo). Para utilizarlo en algo que la empresa privada nunca rentabilizó y ahora servirá para provocar mas gasto público.Sois unos MEGACRACKS