De convento a chalet: venden Ca Ses Monges por casi un millón de euros

La oposición insta al Ajuntament de Campanet a comprarlo para garantizar que siga al servicio de los 'campaneters'

| Campanet |

Uno de los inmuebles más icónicos de Campanet, Ca Ses Monges, se encuentra a la venta por 945.000 euros. Este convento, que fue construido entre 1875 y 1877 y ha formado parte de la vida cotidiana de los campaneters durante más de un siglo, se ubica en el número 3 de la placeta del Rector Tamorer, en pleno centro del municipio. El portal Idealista oferta la propiedad como chalet pareado con «grandes posibilidades».

El convento, que sirvió como residencia de las monjas Agustinas del Amparo, albergó durante 145 años una intensa actividad religiosa, educativa y sociosanitaria. Las monjas abandonaron el edificio en marzo de 2019, cerrando un capítulo histórico para Campanet. Desde entonces, el inmueble ha permanecido vacío, a la espera de un futuro que ahora parece incierto.

El conjunto cuenta con una superficie total de 1.043 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, además de un patio de 275 metros cuadrados. Entre sus elementos más destacados figura una capilla neogótica, cuya construcción comenzó en 1921 y finalizó en 1923. Este espacio de culto, con interiores protegidos de nivel 1, conserva su arquitectura original, incluidos sus techos abovedados y ornamentación de estilo neogótico. El resto del convento tiene un nivel de protección 2, según el Catàleg d’elements d’interès artístic i patrimoni arquitectònic del terme municipal de Campanet.

El anuncio de venta, que apareció en diversos portales inmobiliarios hace dos meses, lo describe como una propiedad con «grandes posibilidades», orientada al sur y con vistas a la montaña. No obstante, su estado actual requiere una importante reforma.

La capilla es neogótica y se construyó entre el 1921 y el 1923.

Debate

La posible venta de Ca Ses Monges ha generado un debate en Campanet. Desde el grupo político Mou Campanet, se ha instado al Ayuntamiento a adquirir la propiedad para garantizar que este emblemático edificio siga al servicio de la comunidad y, a su vez, evitar que acabe en manos de algún extranjero, explicó el portavoz, Pep Tomeu Pons. De hecho, muchos vecinos defienden que el convento debe permanecer en manos del municipio, dado su valor histórico, cultural y sentimental.

16 comentarios

user Campaneter | Hace 6 meses

JuanNo es propiedad de la iglesia, lo vende la familia propietaria

user Campaneter | Hace 6 meses

Miris on miris, tot són guirisEs propietat privada, no de l'esglesia

Pepe Pepe | Hace 6 meses

Para un kebab es demasiado grande… pero un spa o un Ikea igual cae…

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 6 meses

CapdefavaMira, en ibiza se han gastado de la ecotasa 20.000.000€ (20 millones si) en un palacio de congresos, que tiene de todo menos eco-. y nos es por criticar a los Pitiussos que bastante les roban cada dia, pero es un ejemplo de en lo que invierten las autoridades (in)competentes el dinero de la ecotasa

user Amigo | Hace 6 meses

Muchas gente no encuentra alquileres asequibles y la iglesia sentandose con el poderoso sueco y Aleman para cerrar buenos negocios.

user BF | Hace 6 meses

si la iglesia vende, debería pagar todos los IBI de los que ha estado exento tantos años. No se si en la actualidad continúa....

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

L'església s'estranya de que la gent perdi la fe?

user Pep | Hace 6 meses

JuanVan ser 4 famílies del poble les que van fer possible el convent que ara tenen drets a sobre de la venda.

jose Serra jose Serra | Hace 6 meses

Los suecos ya estan avisados! Van a abrir un SPA aqui.

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica kikirikidouglas | Hace 6 meses

La iglesia y sus tejemanejes!! Aquets sempre fan caixa...El rebaño calla. Id con Dios.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 6 meses

Agustines pesseteres.

Pep Pinxo Pep Pinxo | Hace 6 meses

Un altre hotelet en marxa!

mallorquí de santa margalida mallorquí de santa margalida | Hace 6 meses

Ara faran un hotel

user Joanet | Hace 6 meses

Ahora la solución es volver a comprar Mallorca , con dinero público , para que no lo haga un extranjero . Si cunde el ejemplo , se nos va a fundir el presupuesto entre compras de inmuebles y ayudas varias . Después nos quejaremos de la sanidad, educación , etc..

Juan Juan | Hace 6 meses

El pueblo Dona, y la iglesia vende. Muy bonito.

user Capdefava | Hace 6 meses

Ecotasa... ¿O ya os habeis fundido los miles de millones que se han cobrado? ¿En qué, que no lo vemos?

Relacionado
Lo más visto