La esencia mallorquina con toque aragonés y caballista brilla en la plaza de toros de Inca

Éxito de público en la corrida mixta, demostrando que la afición a la fiesta se mantiene viva en la Part Forana

La esencia mallorquina con toque aragonés y caballista brilla en la plaza de toros de Inca

La plaza de toros de Inca registró una magnífica entrada y el festejo se retrasó por la gran afluencia de público | Foto: Emilio Queirolo

| Inca |

La plaza de Inca volvió este domingo a abrir sus puertas con motivo de la celebración de una corrida de toros mixta, en la que se lidiaron reses de la ganadería de El Onsareño, Gómez de Morales y Hermanas Moreno Lemonche. En matices generales, nobles en el juego, con raza y bien presentados.    El festejo se retrasó unos minutos ya que todavía había público comprando su entrada. Los tendidos registraron una muy  buena entrada, gracias a la vuelta del festejo mayor, demostrando que la afición a la fiesta se mantiene viva en la Part Forana.

Abrió la tarde, el rejoneador Juan Manuel Munera, con una res de Hermanas Moreno Lemonche. No estuvo acertado con los rejones, impidiendo una lidia fluida. El de las banderillas mejoró con doma, pero no consiguió trofeo por un bajonazo en el rejón de muerte.    Seguía la tarde el torero de Zaragoza    Imanol Sánchez, con un toro de la ganadería mallorquina El Onsareño. Bien    presentado e integro de cara. Se gustó con el capote, pero llegó al público banderilleando al animal.

El torero Inmanol Sánchez tras cortar un apéndice.

Con la muleta tuvo buenos lances y se vio que en la isla tenemos una buena ganadería. Estoqueó en lo alto pero necesitó dos descabellos para acabar. Se le concedió un apéndice tras petición.    El debutante  con los de castoreño, el mallorquín; Gabriel Pericás se inició de rodillas ante uno de Gómez de Morales de brillante presentación, siguiendo con chicuelinas y levantando al público asistente. Como hacía sin caballos, banderilleó. Le sonó la música tras dominar la muleta y entender a su oponente. Siempre colocado en su sitio, con suavidad y a media altura como pedía el animal. No tuvo suerte con el primer acero, pero más certero estuvo con su segundo. Descabelló y    desorejó al novillo tras una fuerte petición.   

Detienen a un conocido antitaurino que saltó a la arena. Un conocido y reincidente activista de nacionalidad holandesa, llamado Peter Jansen, saltó al ruedo para reivindicarse, sin camiseta y con el cuerpo pintado con mensajes antitaurinos. Los efectivos de la Guardia civil presentes en la plaza y los subalternos, de manera ejemplar, procedieron a su detención y traslado a la comandancia policial. En los exteriores de la plaza se concentraron unos 15 antitaurinos que increparon a los asistentes. No huno más incidentes reseñables.

Después del descanso le tocaba de nuevo al rejoneador, con uno de Gómez de morales, más bajo en presentación, pero dando juego. Estuvo más acertado con los rejones de castigo que en su anterior oponente. Con las banderillas siguió conectando con los asistentes. Tras un rejón de muerte trasero, desorejó al animal.    El aragonés volvía a faena con uno de Hermanas Moreno Lemonche, más justo de fuerza, pero con raza.    Actuó con las banderillas, acabando al violín.    Quiso brindar su toro al debutante de la tarde. Supo estar y entendió al que llaman de ganadería dura. Tuvo tandas que acabaron en trofeo doble al estoquear con enorme certeza.    Ya en la oscuridad y alumbrado con los focos, para cerrar el telón de la tarde, salió por la puerta de chiquero un novillo de excelencia presencia de El Onsareño. Pericás lo paró a la verónica con un quite a la antigua.    Se puso con los palos de nuevo, invitando a la ejecución,    al aragonés y a uno de plata de su propia cuadrilla al tercio. Levantaron al tendido.    Quedaba el tercio de muleta y estando muy cerca de las complicadas velas del de Son Ferriol.    Ejecutó la suerte final con una estocada y un descabello que le valieron un trofeo.

21 comentarios

user Pablón de anuncios | Hace un año

Es evidente que es una práctica en declive. Sin embargo cada tortura hasta que esto termine debería ser evitada. A mi parecer ha llegado el momento de que la misma ciudadanía impida físicamente estas atrocidades. Hay una amplísima mayoría de personas que ya no toleran este tipo de torturas por diversión por parte de un cateto arrogante disfrazado de clown que no es ejemplo de nada más que de la miseria moral que supone afligir dolor a un animal hasta la muerte "con mucho arte". A veces las situaciones injustas requieren de un revulsivo real, lo de ponerse en pelotas con pintura roja (con la mejor intención) está claro que no sirve para nada

user Sempre per amunt | Hace un año

Hem tornat a perdre 6 a 0, a veure si a la pròxima hi ha més sort

user Joan | Hace un año

J.B.V.La diferencia es que esas personas han elegido libremente hacer esas insensateces, y son plenamente responsables de si sufren un accidente. Por el contrario el toro ha sido criado con el único sentido de llegar un día a "pelear" por su vida. "Pelear" con muchas comillas, porque todos sabemos que siempre pierde.

user Puylurans | Hace un año

Adolfo RayoBusque el nombre del cohete y lo entenderá.

user Maris81 | Hace un año

J.B.V.Eso son accidentes, no torturas hasta morir

user Maris81 | Hace un año

Qué horror! Leyendo el artículo parece que estoy en una película de terror; desorejar, descabellar, banderillear… no me quiero imaginar que clase de gente es capaz de vivirlo y disfrutarlo! Por los que comentan sin saber, en mi caso soy vegana y no voto a la izquierda, que veo que son respuestas fáciles, que responden personas de cerebro “fácil”. @Noray si alguna vez alguien te ataca, agrede o humilla, espero que sea de los que tienen el mismo pensamiento que tú: “a mi no me gusta pegar, agredir y humillar, pero respeto a quien lo haga, así que no hago nada…”

Capità Tro Capità Tro | Hace un año

Vaya forma de ver las cosas: si no te gusta no vayas". En el mismo sentido: "me gustan las peleas de perros o las de gallos; si no te gustan no vayas". Pero resulta que la sociedad evoluciona y espectáculos que antes eran legales, hoy en día no lo son. Existe una gran contradicción cuando está prohibido malteñratar a seres vivos y se mantiene el toreo. Cualquier psicólogo te dirá que permitir hacer creer a un niño, que torturar a un toro está bien, le creabunos esquemas mentales nefastos. Entiendo que la pasión que algunos sienten por los toros, les ciega ante la realidad, pero es hora de que se tome conciencia de la maldad que hay detrás de esta actividad.

user Via Fora ! | Hace un año

NO A LA TORTURA NI MALTRACTE D'ANIMALS , i menys per alegria i delit d'una minoria sàdica i sanguinària digna de frenopàtic.

user @pescador eterno | Hace un año

Juanjo"Lumbreras"

J.B.V. J.B.V. | Hace un año

JoanDice el refrán."SI NO TE AGRADA, NO EN MENGIS"... A mí también me indigna ver a personas matarse con las motos, coches, boxeo, puenting, paracaidismo, accidentes de tráfico, aéreos, marítimos. etc.

user Pep | Hace un año

Tauromaquia abolición!!!

user Pruneitor | Hace un año

Media de edad del público 60 años. En pocos años no irá ni el tato.

user Juanjo | Hace un año

Pensáis que las vacas,pollos,cerdos,aves que coméis los matan a besos o plácidamente en sus casas? Si no os gustan las corridas no vayáis. Seguro que os lo pasáis mejor en unos meses recibiendo a Puigdemont en el aeropuerto

El_dimoni_ El_dimoni_ | Hace un año

Aquests si que poden rebre “paguitas”….. Despres no volen que lis diguem que surtin de sa cova !!

user Colores | Hace un año

Tiene todo la lógica, la ley de protección animal me obliga a sacar un seguro a mi yorkshire pero no protege a los toros de las torturas, ni los perros de caza tienen derechos, me lo puede explicar alguien por favor?

user Noray | Hace un año

Llama la atención que muchos antitaurinos votan al partido que pacta con etarras, algunos de ellos asesinos de personas, sentados en las instituciones y eso no les preocupe, pero la muerte de un toro sí. A mí no me gustan los toros, por lo tanto no voy a verlos, pero dejo tranquilo a quien le guste.

user guillem | Hace un año

Promoure, difondre, subvencionar i autoritzar la tortura pública d’animals assustats, per a simple diversió i entreteniment de gent sense escrúpols, defineix la manca de moral i la incultura dels nostres governants.

user Joan | Hace un año

Espero que el tiempo siga haciendo mella a esta triste tradición y que eventualmente se termine aboliendo con el apoyo de la mayoría. Curiosamente esa mayoría ya existe, pero la minoría que lo defiende aparentemente tiene más poder...

Miris on miris, tot són guiris Som i serem | Hace un año

Hem de fer molta propaganda d'aquests events taurins als turistes. Tots els hotels haurien de tenir un gran pòster

Capità Tro Capità Tro | Hace un año

Una mala noticia para lo que debería significar el ser humano, como el animal intelectualmente superior del planeta. Pasárselo bien torturando a un ser vivo significa que pervive algo indecente en nuestra especie; significa que una parte de nuestra juventud crecerá con una contradicción entre lo que está bien y lo que no; significa que existe un fallo enorme en el sistema educativo si los jóvenes no rechazan de lleno la tortura y el sadismo.

Adolfo Rayo Adolfo Rayo | Hace un año

Pues toda una salvajada de una crueldad intolerable. Ay, España ! Cómo me dueles a veces! Por una parte intentas poner un cohete en órbita y por otra no puedes despegarte de la edad media...

Lo más visto