El Consell avala importar conejos de caza de la Península ante el retroceso en la Isla

El Servei de Caça ha realizado todos los trabajos previos para traer los animales de Castilla-La Mancha

Importar conejos de la Península

Maria Muñoz y Jaume Tomàs han explicado a los cazadores la propuesta para importar conejos | Foto: Joan Socies

| Palma |

«No hay conejos en los principales vedados de caza de la Isla. Los tendrán que importar para regenerar la especie». Con estas palabras de un cazador descubríamos en trabajo que ha realizado el Servei de Caça del Consell de Mallorca para gestionar y cerrar la inminente importación de conejos de Castilla-La Mancha para poder repoblar Mallorca. Jaume Tomàs, director insular de Desenvolupament Local i Caça, explica que «tras conocer la problemática existente, que no hay conejos para la caza en la Isla, nuestro departamento ha trabajado para facilitar que aquellos cazadores, vedados, interesados en importar conejos lo puedan hacer con toda la seguridad».

A lo largo de estas ultimas semanas desde el Consell de Mallorca se han reunido con los cazadores con cans eivissencs y con los de perros bufones. Estos colectivos desde hace años venían reclamando soluciones por la paulatina perdida de conejos. Así desde el Servei de Caça se puso en marcha hace unos años un criadero en una finca de Capocorb. Los resultados no fueron los esperados y por ello se ha optado por la importación de estos animales.

Tanto los cazadores como Jaume Tomàs coinciden en destacar el excelente trabajo que ha realizado Maria Muñoz, la técnica y bióloga experta en conejos del departamento de Caça. Como explica Tomàs «para llegar a poder realizar la importación de conejos desde Castilla-La Mancha, hay un intenso trabajo previo. Lo primero que se tuvo que mirar fue la compatibilidad de los animales». Por ello se contactó con Rafael Villafuerte, un científico de reconocido prestigio y que por su trabajo sobre el lince en la Península conocía las zonas más compatibles con los conejos isleños. A ello también se tuvo que mirar la proximidad geográfica ya que la intención es que una vez se hayan capturado los animales en menos de 24 horas puedan estar en la Isla.

Así, después de elegir Castilla-La Mancha se ha contactado y visitado la zona. «Establecimos el contacto institucional y les vistamos para conocer la manera de coger los conejos. Además también pusimos en marcha todos los trámites administrativos necesarios, las guías de transporte de animales, los certificados de los veterinarios, etcétera», explica Tomàs.

Pautas a seguir

El Consell indica que ahora serán los cazadores los que deberán decidir si traen los conejos desde Castilla-La Mancha. Aún así el Servei de Caça pondrá una serie de pautas a seguir. La primera es comunicar la intención de importar los animales. Después, una vez aquí no se podrá realizar una ‘suelta fuerte'. Ello significa que se deberán soltar en los clapers y se les deberá dar agua y comida durante las dos próximas temporadas. Y se prohibe cazar a menos de 200 metros de los clapers.
Tanto es el interés que se prevé que en octubre se puedan realizar los primeros viajes de conejos.

Punto de vista
Juanjo Roig

Visit Castilla-La Mancha

Juanjo Roig

Con la que está cayendo a raíz del apoyo económico del Consell al Real Mallorca, quizá sería buena idea destinar ese dinero a abonar viajes y estancias de cazadores a Castilla-La Mancha, donde sí encontrarían conejos. Quién sabe si la solución al lío entre PSIB, Més y Podemos pasa por subvencionar esta actividad que también tiene «valores sociales y deportivos».

19 comentarios

user M_ciencies_biologiques | Hace más de 2 años

DiscoxouMira jo m'he informat . Resulta que no paga cap conill el Consell ni paga el trasllat ni res, ho paguen les persones que volen recuperar aquesta espècie siguin caçadors o no. Resulta que el conill de camp està afectat fa més de 10 anys per 2 malalties víriques diferents, la mixomatosi i la hemorràgica, i no se recupera perquè no hi ha prou exemplars, clar si ha desaparegut totalment a alguns llocs, llavors si hi ha "zero" o quasi zero és complicat que es reprodueixin. A més te puc dir que els conills són bàsics com a presa fonamental de nombrosos depredadors, alguns d'ells protegits i són base de les cadenes tròfiques, d'aquí la seva importància ecològica. Lo que dius de que els hi foten el territori tens tota la raó, però els hi foten els xalets amb el procés de rururbanització, que és bàsicament la urbanització de les zones rurals, el camp. Com a persona que gaudeix del camp i observar fauna me sap molt greu que no es valori la feinada que fan per mantenir les finques ja siguin pagesos, o pagesos-caçadors o caçadors que contribueixen per sembrar, posar abeuradors i aigua constantment, especialment a l'estiu davall de sol i amb els seus doblers, perquè el camp du molta feina i no es veu. Fan moltíssima però moltíssima feina que és lo que fa que es puguin mantenir totes les espècies que van a beure i s'aprofiten d'aquests recursos indispensables. Veig que algunes persones pensen que el camp se gestiona tot sol, però NO és així. Un camp abandonat on no es fa cap neteja, ni sembra, ni desbrossament selectiu no és millor per la fauna. Per entendre el món rural de veritat cal haver-hi fet feina, a més de conèixer quin paper i que fan els diferents col·lectius (que no sol coincidir amb el que posen a les xarxes socials). Jo no vaig a caçar però per la meva experiència personal i professional te puc dir que moltes de les persones que fan més feina per conservar espècies, i gràcies als que recollim més dades científiques per poder fer estudis i projectes són caçadors. Salut i esper que l'aportació serveixi per qualque cosa, no tinc la intenció de criticar cap punt de vista.

user Magnus Pym | Hace más de 2 años

...y esto demuestra,queridos amigos,que el cazador es una persona que se divierte matando animales..

user Discoxou | Hace más de 2 años

Deumeuet....aquests del consell ja no saben què fer per justificar el sou....quin desbarats...ara resulta que hem de dur conills de fora per mantenir l'entreteniment d'un grup. Els conills han passat set i calor, els hi fotem el territori, i tenen anys pitjors que d'altres, com tots els animals. Crec que en lloc d'administrar tan malament els diners públics, podrien retallar les llicències de caça, ja veuriem créixer la població de conills.

user Yomismo | Hace más de 2 años

Os noto algo nerviosos. Tranquilos que serán comprados a Cataluña. Así hablarán catalán y no serán foraster. Jjjjjj. Comparto lo que dicen varios. Si no hay pues que aparquen las escopetas y no disparen.

user Pygmaleon | Hace más de 2 años

Quin poc merit teniu els cacadors. caçant animelets asustats indefensos duis previamente de le península,. (Als senoritos) El día de los Santos Inocentes. Vos sone, pero se meva película modelo es (The Hunter). Otro gallo cantaría. (..)

user ciclista cabreado | Hace más de 2 años

Esperemos que el Consell no ponga un duro público para semejante barbaridad, estoy esperando a ver qué dice Vidal al respecto. Esto será como el Mallorca, dirán que servirá para "publicitar" Mallorca, en fin, qué será lo próximo ? Es increíble, importar animales para luego matarlos como diversión, y eso que luego dicen que son los pistoleros quienes se encargan de "controlar" las poblaciones de estos animales, no es raro que habiendo salido de una pandemia donde prácticamente no podíamos hacer nada hayan desparecido de repente los conejos ? Será porque se acercan elecciones ?

Carles Bronson Carles Bronson | Hace más de 2 años

No hay vivienda, no hay camareros, no hay cocineros, no hay docentes, no hay policias, no hay agua potable, no hay costa sin hormigonar ni playa sin atirroborrar de gente; y lo último ya es que no hay ni conejos. La sobrexplotación de todo para transformarlo en papel-moneda (la gran obsesión de nuestra especie) tiene sus consecuencias. En fin, que apocalíptico para ser la hora de la siesta, pasen un feliz domingo

user PepitoGrillo | Hace más de 2 años

Espero que semejante BARBARIDAD la impidan desde el Consell? Es tener mucha fe?

user Cuchilloafilado | Hace más de 2 años

Y no hay otras prioridades que no la caza y el caprichito de unos pocos????????

user Joanot | Hace más de 2 años

La poblacion de aguilas, buitres, que tambien comen carne fresca, hurones y comadrejas abandonados, perros asilvestrados o en fincas, gatos abandonados, aumento del numero de coches circulando, entre palma y alcudia es normal encontrar tres omas conejos chafados etc me parece horrible traer animales de afuera para diversion matandolos de unos cuantos.

user guillem | Hace más de 2 años

Si les sequeres, la manca de menjar i aigua i la pressió de la caça han fet disminuir la població natural de conills a Mallorca, la solució no passa per mal invertir doblers públics, important conills de la península per tal de mantenir la diversió dels caçadors de matar-los. Potser hem sobrepassat alguns límits i cal corregir la situació. Fem-nos ho mirar.

user Bàmbol | Hace más de 2 años

Caçar amb perdius i conills de granja? Això no es caçar, això es tir al blanc

Jota Jota | Hace más de 2 años

Suena a ironia, hay que traer conejos de fuera x que en los cotos no quedan conejos para satisfacer el recreo de los cazadores. ¿En serio? Podría entender que se usase la caza para controlar la proliferación de la especie, pero si hay carencia, pues aparca la escopeta en casa. Que dudo mucho que esa sea su profesión.

user Gadellot | Hace más de 2 años

Traer animales para que les disparen... me parece fuera de lugar. Los escopeteros debieran buscarse otro hobby menos cruel.

user M.Rajoy | Hace más de 2 años

Traer conejo de la península para poder cazarlos porque aquí no hay...juro por mi vida que ya no entiendo nada del mundo en el que vivo. Al final será verdad que estamos viviendo dentro de matrix.

user Antoni | Hace más de 2 años

No hay conejos ni más animales porque la gente no va con cuidado y los embiste aposta. Yo vivo en zona Santanyi entre Llombards, Cala Llombards y Santanyi. Desde siempre en esa zona cuando ibas de noche te cruzabas como poco a 4-5 conejos por la carretera que estaban tomando el fresco. Ahora los pocos que hay y en esta época son pequeños salen de las fincas y al poco rato ya los ves machacados en la carretera porque la gente no reduce o les pita cuando los ve. Ellos pasan y si el conejo se quita se salva sino le pasan por encima. Son unos salvajes!! Una cosa es que se te cruce de golpe y no tengas tiempo de esquivar y la otra es verlo de lejos y no hacer nada para no atropellarlo!! Demasiada gente y demasiados vehículos!!

user Juan | Hace más de 2 años

Hay cosas más importantes que cazar conejos a despilfarrar más dinero...no es suyo da igual...

user Mesdepoc | Hace más de 2 años

Que extraño. En mi finca de Porreres hay una invasión de conejos.

user Mac de torrent | Hace más de 2 años

Importar para regenerar?,mandando a los cazadores a Castilla... o sustituyendo escopetas por arco y flechas seria suficiente, o mejor sacar ses fones y recuperamos tradiciones, que tengueu un bon dia caçadors, jo també vos estim....

Lo más visto