El Supremo ratifica la extinción de la concesión del chiringuito de Cala Torta

Se ha desestimado el recurso de la empresa y se cierra el proceso judicial

El chiringuito de Cala Torta fue cerrado en 2019

El chiringuito de Cala Torta fue cerrado en 2019 y derribado en 2020.    | Foto: Assumpta Bassa

| Artà, Mallorca |

El Tribunal Supremo ha avalado la extinción de la concesión del chiringuito de Cala Torta que había caducado    el 29 de julio de 2018. Esta instalación cerró sus puertas en 2019 por orden de Costas y fue derribado en octubre de 2020. El proceso por la prórroga de    la concesión ha quedado cerrado judicialmente con la sentencia del Supremo que recoge los argumentos jurídicos de la Audiencia Nacional.

La primera concesión se otorgó por orden ministerial en 1968 y mas tarde se transmitió    a otra empresa que explotó esta infraestructura desde 1972 hasta el cierre. Ésta interpuso un recurso contra una resolución del Ministerio de Transició Ecológica de 27 de mayo de 2019 en el que se inadmitía la prórroga de la Concesión. Con esta decisión se cierra judicialmente un proceso en el que el Ajuntament d'Artà se había personado. La parte demandante defendía que la resolución de la Audiencia no era ajustada a Derecho y pedía su revocación sin entrar en el fondo de la cuestión.

El chiringuito fue demolido en octubre de 2020. El Ajuntament d'Artà, a lo largo del proceso ha denunciado ante las diferentes administraciones competentes la «irregularidad de una instalación de obra contraria a la Ley de Costas así como la caducidad de la concesión administrativa». La playa actualmente no tiene ninguna instalación de temporada y el Ajuntament persiste en poder desarrollar una actividad municipal de chiringuito que siga escrupulosamente la legislación.

9 comentarios

Pedro Pedro | Hace más de 3 años

Los tendrian que rirar t9dos viejos y feos y sucios

user Josefa Llucdamerda | Hace más de 3 años

MAZINGUERTú mismo!!

user JuanC | Hace más de 3 años

Supongo que cuando hayan acabado con todos los chiringuitos empezarán con los hoteles en 1a línea, ¿no? Sería lo justo. Son bastante más invasivos y con un impacto ambiental, visual y paisajístico infinitamente mayor. Pero me temo que los dueños de los hoteles tiene bastante más poder que los de los chiringuitos...

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace más de 3 años

Els que voleu xiringuitos, teniu moltes altres platges on n'hi ha. Aquesta està enmig d'un parc natural. Ara poden revisar el de cala mesquida, que a més d'estar damunt ses dunes, està aferrada al torrent, suposadament prohibit

user MAZINGUER | Hace más de 3 años

no vuelvo a esa Cala sin mariscada de por medio , que vayan los del Consell con la neverita y las mesas , luego hacer pipi y popof a las dunas asi abonamos todo el territorio verdad COSTAS Y CONSELL , vergonya de estos dos chiringuitos de enchufados , eso si que habria que derribarlos y nos ahorrariamos un pastizal !!!!!

Miris on miris, tot són guiris Siset | Hace más de 3 años

Els hotels de primera línea construits damunt arenals, com per exemple tots els de Cala Millor, Can Picafort... tot això és lo que s'ha de tomar i regenerar. Aquests hotels estan més que amortitzats, o això, o adéu platges, s'ha de ser més valent per encarar el futur amb dignitat

user La Tina | Hace más de 3 años

Los únicos chiringuitos que hay que desmontar son los del gobierno. Y los del catalán.

user Tom | Hace más de 3 años

Si hay que quitar lo que invade el territorio de costas habría que empezar por lo que realmente molesta, y no son chiringuitos.

user Quasimodo. | Hace más de 3 años

Con lo agradble que era ir a esa playa y poder tomarte algo. No molestaba a nadie, y ahora como te hayas olvidado traer de beber lo tienes claro. Mientras en la península hay chiringuitos por todo, pero aquí por lo visto molestan a los de izquierdas.

Lo más visto