Arranca una movilización social para ‘salvar' las terrazas de los chiringuitos de la playa de Capellans

Más de 3.000 personas habían secundado este jueves a una recogida de firmas para pedir que puedan abrir

Can Gavella

Imagen de archivo de Can Gavella | Foto: Redacción Part Forana

|

Los tres restaurantes de la playa de Sa Caseta des CapellansCan Gavella, La Ponderosa y Olimpia Opa & Oma– y vecinos de este núcleo de casitas de veraneo situado en Platges de Muro, han iniciado movilizaciones contra la decisión de la Demarcación de Costas de no renovar la concesión para que estos locales puedan montar sus terrazas sobre la arena de la playa y ocuparlas con mesas y sillas. Este jueves han reactivado una recogida de firmas con la que buscan apoyo popular para pedir a Costas que reconsidere esta decisión. En pocas horas, los apoyos se habían doblado en la plataforma Change.org, superando las 3.000 firmas.

Mientras los mensajes de apoyo de vecinos, clientes y el Ajuntament de Muro, se multiplican, los propietarios de los tres locales de Capellans reiteraban que, si no pueden abrir las terrazas, «tendremos que despedir a más de la mitad de los empleados fijos, que son unos 60 entre los tres locales, y otros 30 que se suman en julio y agosto», apunta Carlos Ramis, dueño de La Ponderosa.

Los nervios están a flor de piel, a pocas semanas de Semana Santa, que es cuando se inicia la temporada. Así lo reconoce Francis Lora, segunda generación de la familia al frente del Olimpia Opa & Oma que su padre regentó durante 40 años. «No nos queda otra que abrir, pero con unas 10 o 12 mesas en el interior, no hay trabajo para la plantilla de 18 personas fijas que somos; llevo trabajando aquí desde los 18 años, no conozco otra cosa, y no entiendo por qué ahora nos deniegan las terrazas con las mismas condiciones que había cuando nos las autorizaron para el periodo 2017–2021, y permiten las hamacas y sombrillas».

Jaume Perelló, tercera generación de la familia al frente del popular Can Gavella, comparte el pesimismo. «En la terraza nos permitían 25 mesas. Con las 6 mesas que caben dentro, no podemos mantener a los 20 empleados fijos que tenemos, y el día 1 de mayo tenemos que contratarlos o despedirlo». Perelló lamenta que «el último deslinde que se propuso se tramitó durante ua década hasta que caducó sin entrar en vigor. No podemos esperar diez años a que los políticos resuelvan esta nueva línea».

La situación se conoce desde octubre, cuando Costas respondió a las miles de alegaciones que los vecinos de Capellans habían entregado contra el deslinde del dominio público que propone el Estado, y que afecta a 22 de las casitas de veraneo. Todos confiaban en que se autorizarían las terrazas hasta que se aprobara el deslinde definitivo, pero no ha sido así.

32 comentarios

user BlasdeLezo | Hace más de 3 años

Pero la Playa de Palma si pueden sembrarla de sombrillas y hamacas para que residentes y palmesanos no podamos ni acercarnos. Todo para los guiris y para forrarse la empresa explotadora, los demás a tomar por........La playa debe ser de todos. Desde aquí propongo utilizar la playa Y NO RESPETAR ese negocio contrario a los derechos de la ciudadanía para el enriquecimiento de unos muy pocos caraduras. La playa de Palma para todos, como durante la pandemia

Mixeta mixeta | Hace más de 3 años

Cuánta envidia reflejan los comentarios !!!!

user Discoxou | Hace más de 3 años

No puc entendre com aquests xiringos han pogut ser mai legals....lucratius segur, però legals no. Damunt l'arena, taules cadires i tendals.....amb una ocupació extensisima...ja és ben hora de posar un poc d'ordre.

YO OTRA VEZ KLAUS | Hace más de 3 años

Gracias Joan 1964, pero estoy indignado hace ya mucho tiempo. Hay que recapacitar y reflexionar mucho, pero mucho,cada vez que vayamos a votar, pero hay que ir. El mío en alguna ocasión fue nulo,pero les dije de todo en las papeletas,desde corruptos,chorizos,ineptos y lo que no pongo aquí pues en entonces no lo publican. Y me refiero a toda la clase política y sus partidos,no hacen nada por los ciudadanos, sólo por ellos y sus partidos. LOS ENANOS ALGÚN DÍA SE REBELARAN CONTRA EL PODER ABSOLUTO Y YO ESTARÉ 😈😈😈 Y ESPERO QUE TÚ TAMBIÉN 💪💪💪

user Funcionari | Hace más de 3 años

Con esos precios pocos mallorquines nos manifestaremos. Cerrado ja está bien. Visitantes, tenéis otros bares.

user Fredy Mercury | Hace más de 3 años

Uf recogida de firmats para que sigan en funcionamiento. Pues recogida de firmas para que no siga. Y que gane el mejor. Una espècie de referèndum y asi sabreis el interès de la mayoria de ciudadanos de Las islas ( no de los familiares o clientes asiduos de los locales en cuestion). Vamos a ver, Las normas estan para todos, si nos Las tenemos que saltar, que sea para todos tambien, y no solo en ese aspecto de chiringuitos, q cada municipio con costa podria tener. Recordemos que muchos han tenido que cerrar por la normativa actual.

user Quasimodo. | Hace más de 3 años

Donde hay que firmar?. Ya está bien de talibanes que hacen lo que les da la gana. Si llevan funcionando tantos años quienes son esos para no darles el permiso?. Habría que ver las razones porque no se los dan, habría que investigarlo.

Alterego Alterego | Hace más de 3 años

Més enllà de qui tengui raó o no, és curió veure com per coses molt més greus socialment parlant s'ajunten quatre rates i per un plat de paella i una cervesa a un chiriguito surten 3000 persones 😅

user Juanjo | Hace más de 3 años

No nos movilizamos por las subidas de precios de este gobierno y lo hacemos por los chiringuitos?? Así nos va...

Tomatiga Tolo Hernández | Hace más de 3 años

Un restaurante al que iban mallorquines. Hay que salvar todos esos piestos de trabajo.

user Joan1964 | Hace más de 3 años

KLAUSTotalmente de acuerdo Klaus, tienes mucha razón en tu comentario, vivimos una auténtica dictadura política de nuestros ineptos gobernantes, además hay que recordar que Costas no aplica los mismos criterios para todo el mundo, y ni te digo en la época del ex-jefe señor Grau, en fin la gente quiere chiringuitos pero con subasta pública y con igualdad de condiciones para todo el mundo.

user Regal | Hace más de 3 años

El nayor pecado de estos chiringuitos es que son pequeños. Entre Can Picafort y Alcudia hay unos cuantos hoteles, por cierto no muy antiguos, que están sobre la arena, pero como son grandes cadenas, no se plantean cerrarlos. Lo cual también sería una barbaridad. La pregunta es ¿porqué se dio permiso para construirlos?

Pedro Pedro | Hace más de 3 años

Xq esta tonterias se movilizan vamos arreglados

user Gambius | Hace más de 3 años

Movilización para salvar cuatro aprovechados? Y para el abusó de la luz,precios,etc no ha salido ni el tato a la calle? Poco nos pasa.

MallorcaisnotCatalonia MallorcaisnotCatalonia | Hace más de 3 años

No queremos turismo de calidad? No queremos cultura? Esto es calidad y cultura. En España y en Mallorca los chiringuitos hacen la playa. (Y si hay algún catalán que se ha perdido por aqui, en Cataluña los chiringuitos de playa son fundamentales).

Juancoke Juancoke | Hace más de 3 años

Sinceramente los chiringuitos bien controlados dan alegría, vida, trabajo... El chiringuito de Es Trenc era muchísimo más bonito en el pasado, de madera, con muchísimo ambiente.. el de ahora da pena. El chiringuito de la playa del Hotel Marqués de Sa Coloni sí que da pena, todo pre-fabricado.. el WC de plástico siempre con la puerta abierta mostrándose a todo aquel que pasea por la playa. Ir a comer un par de veces en verano a los chiringuitos dels Capellans alegra el verano.. y el que le guste la calma y soledad pues que se vaya lejos que mira si hay Kms de playa. Querámoslo o no somo personas, seres humanos y es muy bueno relacionarnos y pasarlo bien juntos, reirnos, comer, beber junto a gente desconocida y si es con los pies en la arena pues mucho mejor.

user La Tina | Hace más de 3 años

NanoDicen que se cierran o sólo que no pueden poner sillas/ mesas en la arena?

user TC | Hace más de 3 años

Madre mía como molestan y que daño tan grande que hacen estos "grandes" chiringuitos de playa,,,,ya le vale a los que se movilizan por ellos( bien que hacéis),,,pero los cientos de Hoteles "pequeñitos" que hay en toda la costa balear y más cerca del mar no hacen daño al ecosistema, nada de daño,,,, ley de costas? O l ley del más grande, los Hoteles? Vaya tela, la vida es lo que es,,,,al pequeño a machacarlo, al grande que haga lo que quiera!!! Venga ya,,,,!!! Viva los chiringuitos de toda la vida en Baleares!!!

YO OTRA VEZ KLAUS | Hace más de 3 años

Si es ilegal que lo quite el que lo montó. Se haga legal por subasta pública y sl mejor proyecto donde todo sea desmontable y con materiales de aquí. Las casetas muchas tienen las cubiertas de uralita con amianto con más de 25 años, por lo que es contaminante y fuera todas, sin privilegios y por subasta pública. Por otra parte, cada govern que tenemos cambia las leyes urbanísticas dejando a los ciudadanos con el culo al aire, que si ANEI, que si ARIP, que si en rústico 14000 mts ahora si ahora no, que si prohíbo edificar en urbano porque lo clasifico rústico, que si doy licencias de obras ilegales, que si donde se puede edificar no doy licencia. En fin,con los chalets colgados en los acantilados y acceso privado al mar no problema y en las montañas que rodean la bahía desde Genova hasta Bahía Grande no problema, ahora, como seas un pobre y no tengas padrino o pages un " extra " no te puedes hacer ni una caseta de aperos 😈😈😈

user Land Carson | Hace más de 3 años

Los tres restaurantes tienen prácticamente todas sus mesas y sillas sobre la misma arena de la playa. No se está cumpliendo la ley de costas. El que no se haya cumplido en el pasado, no significa que no se tenga que cumplir en el presente, o en el futuro. Están avisados desde el año pasado. O somos ecologistas, y cuidamos el entorno, o no somos ecologistas y no cuidamos el entorno. Hay que decidirse. Lo que tiene que hacer Hacienda y la Seguridad Social es investigar los cobros, los pagos y los contratos.

user Pep | Hace más de 3 años

Si es va poder salvar s'Alaska, tambe es poden salvar aquests xiringuitos. Es Ameticansbho tenen ben clar, en politica es pot fer tot lo que un vol, i les lleis diuen el que els politics volen. Si han ascendit a na Delgado amb una llei, tambe poden salvar es xiringutos. Basta d'excuses

user Enlloc | Hace más de 3 años

Movilización social??? Me recuerda más a cuando llamas llamas a todos tus amigos para que te voten en un concurso pero bueno, aceptamos pulpo como animal de compañía...

user sobrasada | Hace más de 3 años

Por nuestro futuro y trabajo aqui nadie protesta es tocar un chiringuito y la que se lia bueno seguro que tienen muchos clientes funcionarios que en verano no trabajan nada y el resto del año poquito

Idiocrazy Idiocrazy | Hace más de 3 años

Nos sube todo una barbaridad, pero ay ay si nos quitan lo bares!

user La roqueta...😅 | Hace más de 3 años

En Mallorca sobran muchos bares y chiringuitos que no fomentan nada sano... además de plantillas de camareros fijo-discontinuos que en invierno están en el paro (aunque trabajando en B) y cobrando de los que trabajan todo el año.

user malote | Hace más de 3 años

No reunimos para salvar bares pero para salvar nuestro futuro, la educacion y la sanidad publica....... eso si que no. Normal que los alemanes, ingleses, etc nos miren como escoria. Lo somos

user Nano | Hace más de 3 años

Donde hay que firmar para impedir este cierre absurdo y sin sentido? , los chiringuitos de ses casetes des capellanes, no hacen daño a nadie,dan trabajo y forman parte de la identidad de la playa ,han estado allí desde mucho antes de que naciera el funcionario o politico que ha decretado su cierre.

Pedro Pedro | Hace más de 3 años

Ojala los derriben

Idiocrazy Idiocrazy | Hace más de 3 años

Para esto si se moviliza la peña. Como nos va a ir bien?

user En gusti de can mi | Hace más de 3 años

Lo primero que vaya a subasta

Relacionado
Lo más visto