Pandemia de coronavirus

Los municipios de Mallorca vuelven a desinfectar las zonas públicas

Coronavirus en Mallorca

Los tractores y los voluntarios se hicieron protagonistas durante el estado de alarma con sus actuaciones para desinfectar las calles y zonas públicas de los pueblos de Mallorca. Ahora estas imágenes se repiten, como es el caso de la imagen en sa Pobla | Foto: Redacción Part Forana

| Palma |

Varios municipios de la Part Forana han retomado las tareas de desinfección de calles y zonas públicas por recomendación de la Direcció General de Salut para luchar contra el repunte de casos de COVID-19 que se está produciendo en las últimas semanas.

Los municipios que han vuelto a sacar los tractores, brigadas, policía, voluntarios y efectivos de Protección Civil son Alaró, Ariany, Campanet, Campos, Lloseta, Santa Maria, Sineu y Son Servera, en este último caso en parques infantiles. En Inca y sa Pobla no se han paralizado las tareas de desinfección tras el anuncio del fin de estado de alarma y esta última semana se han intensificado. Otros municipios como Selva, Consell o Sant Joan han pedido a los vecinos que limpien por las noches los portales de sus casas con una solución de lejía y agua. En los próximos días se sumarán más localidades, una vez se monte el dispositivo necesario para ejecutar las limpiezas.

DESINFECCIO PART FORANA

Lloseta comenzó este lunes la limpieza diaria intensiva de las calles.

La recomendación de Salut se transmitió a todos los alcaldes de Mallorca a través de la Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears (FELIB) en el transcurso de una reunión a la que asistió la directora de Salut Pública, Maria Antònia Font, y el director de Ibsalut, Juli Fuster.

Además de la necesidad de volver a la desinfección de los espacios públicos, el presidente de la FELIB, Antoni Salas, recibió la demanda por parte de Salut de que se aumentara la vigilancia policial en cuanto al cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas por la pandemia.

Falta de recursos

La FELIB dio a conocer las recomendaciones a los alcaldes y algunos municipios comenzaron las gestiones para reemprender las limpiezas intensivas que, en algunos casos, arrancaron la semana pasada.

Antoni Salas reconoce que algunos alcaldes se quejan de la falta de recursos propios. «No todos los municipios pueden disponer de una o más brigadas para limpiar y desinfectar calles, parques infantiles e intalaciones deportivas», relata Salas. En todo caso, el voluntariado volverá ahora a ser clave como ya ocurrió durante el estado de alarma y de hecho, Antoni Salas quiere destacar que «todos los alcaldes agradecen la inestimable ayuda de voluntarios, miembros de Protección Civil y payeses en las desinfecciones».

El inicio de la vendimia y la vuelta a la ‘nueva normalidad' en el sector primario está dificultando la participación de los tractoristas en algunas zonas del Raiguer, al contrario de lo que ocurría durante el estado de alarma. A pesar de ello, la ayuda del campo para luchar contra la pandemia está asegurada, tal y como se pudo comprobar el pasado jueves en Santa Maria y en otros puntos de la Isla con un aumento de casos de coronavirus.

La Direcció General de Salut pide un aumento en la vigilancia policial

Además de los trabajos de desinfección, Salut solicitó a los ayuntamientos un aumento en la vigilancia policial para que se hagan cumplir las medidas de seguridad establecidas. Si la logística de los ayuntamientos para emprender las limpiezas es limitada, aún lo es más en cuanto a efectivos policiales, subraya la FELIB.

48 comentarios

user Claudio | Hace más de 4 años

Los contagios no se producen porque las calles esten sucias, sino por no usar mascarillas, por no mantener la distancia, por los botellones, por no desinfectar las manos, por las fiestas privadas masivas, por reuniones festivas en la calle... y por los negacionistas. Tambien de esto tienen la culpa los turistas? El desastre de la segunda oleada ya lo tenemos aqui.

user nofret | Hace más de 4 años

Tant senzill com seguir les recomanacions individuals, mans netes, mascaretes i metres de distància. Escampar tonelades d'aigua amb lleixiu pels carrers dels pobles, no serveix de res si una part de la població incompleix les recomanacions personals, omple terrasses dels bars i restaurants i va de festa en festa. Segur que tant de lleixiu escampat pels carrers, fa més mal que bé.

user Jero | Hace más de 4 años

¿¿En Campos?? Pues ya me dirá el redactor donde ha visto los tractores en Campos... porque yo vivo en una de las calles principales y no los veo pasar desde junio...

user Malen | Hace más de 4 años

Lo estoy pasando muy mal con la lejía puesto que soy alérgica. Entiendo que se debe de desinfectar todo. Pero no quita mi malestar.

user Alma | Hace más de 4 años

Somos el país que más desinfecta, tanto dentro de las casas como fuera de Ella, y somos los que más casos tenemos. Algo estaremos haciendo bastante mal . Seguro es , que nos estamos cargando el medio Ambiente y nuestra proipia salud .

user expertos | Hace más de 4 años

Aquí todo el mundo es experto y tiene claro que inundar las calles de lejía es la solución, ¿realmente os lo creéis? Ya les va bien a los ayuntamientos que os lo creáis, pero mi opinión es que SOBRA, es pura imagen y es imposible que el bicho esté vivo en las calles con la temperatura y sol que hace! Pero está claro por las puntuaciones que os gusta que se tire agua y lejía a tutiplen!!!

user DYL | Hace más de 4 años

Mientras E:M:A:Y:A en su linea, nada mas cafre que gestores politicos

user Tomeu | Hace más de 4 años

algún delito mayor que robar millones por parte de los políticos, seguro.

user delfine | Hace más de 4 años

El virus se va a asustar mucho. No vais a creer en serio que desfinfectar las calles ayuda contra el virus?????? Lo único que consiguen con esto es que los pueblos huelen a piscina y que se contamina bien el medio ambiente y que la gente cree que esto puede servir para algo. Cada cientifico os diria, que esto no tiene sentido ninguno. Lo que tiene sentido es mantener la distancia, llevar la mascarilla, lavarse las manos bastante veces al largo de dia y evitar cualquier aglomeración de gente. "Rociar las calles con desinfectante no elimina el coronavirus y puede ser perjudicial para la salud, según alerta la OMS". Podeis leerlo en la pagina web de BusinessInsider.

user Grazz | Hace más de 4 años

Como enganan a la pobre gente ,

user Asqueat | Hace más de 4 años

Palma fa oi de bruto, pixos de cans i merdes.

user Me pregunto | Hace más de 4 años

El virus se transmite de persona a persona por la expulsión de las gotitas por la boca cuando exhalamos fuerte o estornudos. ¿para que tanta lejía?, ¿qué hacen y qué han hecho en el resto de Europa?, por ejemplo, ¿en Italia que tuvo el primer gran aumento?

user Verano | Hace más de 4 años

La mejor noticia es la gran cantidad de asintomaticos que conozco y que estan de cuarentena, tranquilos en la piscina de sus casas.

user Carlos | Hace más de 4 años

Yo arrojo la toalla. Visto lo visto, todos acabaremos infectados, lo contrario es luchar contra molinos de viento.

user StopMiedo | Hace más de 4 años

Vuelta al show.

user Joana | Hace más de 4 años

No se puede generalizar, pero sé de personas que están cobrando el ERTE y se le ha llamado para trabajar y han durado media jornada. Dicen que con este calor mejor se están en casa o en la playa mientras tengan ayuda. Y quien dice ERTE dice igualmente ayudas sociales. Algún sistema tiene que haber (digo yo), para obligarles a trabajar, quemando de obra falta, y mucha. Por no hablar de los que mientras cobran hacen chapuzas sin declarar los ingresos.

user Gustavo | Hace más de 4 años

Desinfectar los parques infantiles y los bancos me parece adecuado (de echo deberia hacerse siempre), pero dispersar indiscriminadamente productos definfectantes por las calles y plazas, sin valorar los efectos que pueden producir en personas, insectos y plantas, es una irresponsabilidad.

user Xisca | Hace más de 4 años

En Inca no se que calles son en la mia como no la limpiemos los vecinos lo que es el ayuntamiento no pasa desde que termino el confinamiento

user Cap de me | Hace más de 4 años

Estic d'acrod amb "ciudadano". Es una mesura mes per "fer veure" que d'una eficacia real per evitar es contagi. 1 metre de seguretat entre persones i desinfeccio de mans es sa mesura real que funciona mes... ah, si tenim en compte que tenim una una societat civica. Quan van funcionar ses mesures? quan sa gent tenia por de que sa guardia cicil li posas multa per sortir i incomplir a es abril. Molta gent si no s'ho passa tot pes forro, aixi de clar.

user Observer | Hace más de 4 años

Esto deberia hacerse constantemente. Y a diario en todos los bancos pubkicos, paradas de bus y obligacion en cajeros automaticos, cestas de la compra de super, y todo tipo de mobiliario urbano o de servicios oublicos. Y sigo sin entender que pintan tantas terrazas en medio de la calzada y en vias publicas. Lo del paseo maritimo y algunas zonas, es indignante. A cuento de que a unos los cierran para arruinarlos,y a otros les toca la loteria. Solo veo a gente amontonada sin mascarillas y sin control es precisamente en las vias publicas de estas zonas de terraceo. No son absurdos estos privilegios???

user Breiner | Hace más de 4 años

Desinfectar las calles es totalmente inutil, nadie se enferma en el publico. Es solamente una contaminacion de la naturaleza.

user Coherencia | Hace más de 4 años

creo que no deberia de haberse dejado de desinfectar, asi como nos piden que nos lavemos las manos y las mascarillas.tambien una forma de prevenir seria desinfectar toda la isla

user ???? | Hace más de 4 años

Falta gente en hospitales,en residencias,en Emaya, policías, etc,etc,etc .Falta gente para trabajar? Pero si hay miles y miles de personas que están en el paro y cobrando ertes.

user Madre | Hace más de 4 años

Nunca deberían haber dejado de hacerlo. En andratx sólo hacen los parques infantiles. Pero las calles no.

user Carmen | Hace más de 4 años

Calvià para cuando...

user Brou | Hace más de 4 años

Como siempre los alcaldes llorando, quejándose de precariedad. Dado que este año no se ha gastado el dinero para fiestas y saraos, utilizando esos recursos tienen para limpiarse a fondo las vías públicas. Que saquen la relación de sanciones impuestas por la policia local en cumplimiento de la normativa covid-19 y ya veremos qué conclusiones sacamos.

user Ciudadano | Hace más de 4 años

El virus, en el 99,99% de los contagios lo llevan las personas; donde hay que desinfectar y con una manguera xxl es a los botellones y demás aglomeraciones; ahí está el foco principal de la transmisión.

user Guiem | Hace más de 4 años

Mai ho haurien d'haver deixat de fer, i menos a Palma

user Risk | Hace más de 4 años

Palma esta bruta,bruta,bruta, en covid o sensa ell.

user nan | Hace más de 4 años

La Apocalipsis ya esta aqui solo el Govern Balear puede para el Virus mortal de necesidad los habitantes grita Francina francina framcinaaaa es un pajaro es un avion nooo es Super Francina Armengol gracias por salgar la isla del virus lo ha vuelto a hacer increible Ferreras ya conecta con el govern Balear los residentes lloran de emocion

user llorenso | Hace más de 4 años

y el Consell o Parlament..no se desinfecta ? o se tira abajo y se limpia con zotal '?

user Angelcaido | Hace más de 4 años

Y......¿CORT? ¿Que fa Cort? quin servei....

user Mar | Hace más de 4 años

Hay municipios que tuvieron infectados personal de la empresa de recolección de residuos... no se desinfectaron ni calles ni contenedores... los contenedores están abiertos por el COVID, las ratas campan a sus anchas, las mascarillas tiradas en todas las esquinas... no puede haber un contenedor para deshechos sanitarios? No hace falta haber estudiado en OXFORD... las abuelas lo harían mejor...

user bunyoli | Hace más de 4 años

Y en Buñola a que esperan ? ....Ahh, que estamos en fiestas

user Oliver | Hace más de 4 años

Suerte tenéis. Aquí en Ibiza no se ha limpiado las calles en todo el año cuando antes se hacía al menos una vez al mes.

user Portalero | Hace más de 4 años

En el municipio de Calvia y más concretamente en la zona de Portals, no se hizo ni en el estado de alarma. Se siguen usando las sopladoras que según la OMS son aerosoles y es lo que más expande el virus. Esperemos que se lo tomen más enserio y limpien aunque no desinfecten, la suciedad esta por todos lados. Claro que Palmanova, Santa Ponça, el Toro y Son Ferrer es otra cosa ...... ya se sabe, la política y los votos pesan más que cualquier cosa.

user Picta | Hace más de 4 años

Era de esperar tanto rebrote. Gobierno y ayuntamientos han actuado con mucha ligereza e imprevisión. Tarde y mal, como vienen haciendo desde enero. Y la atención primaria sin reforzar dersde marzo.

user Picta | Hace más de 4 años

Era de esperar tanto rebrote. Gobierno y ayuntamientos han actuado con mucha ligereza e imprevisión. Tarde y mal, como vienen haciendo desde enero. Y la atención primaria sin reforzar dersde marzo.

user Raul | Hace más de 4 años

Un poco tarde , que opináis señores !

user Marc | Hace más de 4 años

? cuando y por qué dejó de llevarse a cabo esta labor? Hay mano de obra gratis con todos los que incumplen a diario las recomendaciones y obligaciones sanitarias. Si extendemos a los que dejan que sus animales ensucien las calles o ellos mismos con el incivismo con las basuras, entonces faltarán mangueras para todos. Espardals!

user 123 | Hace más de 4 años

¿Realmente es necesario o es pura imagen para intentar vender que luchan contra el virus? - Más policía en la calle contra los grupos infractores y menos tonterías.

user Juan Cantallops | Hace más de 4 años

Deixau de tudar tanta daigo

user La ola | Hace más de 4 años

Que no te pille la segunda ola pero la de Lejía!!!! Ni a tu coche ni a tu moto ni a tus plantas...

user Maria | Hace más de 4 años

Como siempre u tarde, no se debería de haber dejado de hacer, sobretodo en verano, ya que sabiamos que no estaba erradicado el virus.

user rufino | Hace más de 4 años

Y emaya para cuando? Palma sucia, bestialmente sucia, contenedores, aceras, si la acera de la rsmbla esta como esta, las svenidas, el suelo de las marquesinas de buses que se wuedan los zapatos pegados al durlo, si eso que en el centro esta como vemos, como estarsn los bsrrios marginales. El virus es el smo

user paquita | Hace más de 4 años

lamentable!!! por la irresponsabilidad de unos cuantos pasan estas cosas, seguro que dicen que no es culpa de ellos!!! incultos e ignorantes.

user Fluk | Hace más de 4 años

Que tontería. Activismo para sembrar más miedo. Nada mas

user Pandemia de Políticos.....El Virus es Sánchez | Hace más de 4 años

VENGA A TIRAR DINERO.... Por qué no hacéis estudios antes sobre si el virus está activo en parques al aire libre? Respuesta... por que hay que cobrar comisiones de empresas amigas y hacer el paripé con maquinitas y empleados que se llevan un pastizal para hacer cosas QUE NO SIRVEN PARA NADA.. El virus a 27 grados a temperatura ambiente..SE MUERE... NO VIVE.. y aqui en verano en Mallorca.. llegamos a +40 grados reales donde hay asfalto... así que ya me contarán ... Pero ya está claro que esto no va de pensar.. SE TRATA DE METER MIEDO Y ARRUINAR A LAS FAMILIAS... Con la escusa lo hago por tu SALUD.. YA, YA.. Por mi salud ya me preocupo yo.... ASCO DE GESTORES CORRUPTOS.. ASCO, ASCO Y ASCO..

Relacionado
Lo más visto