Desde el Centro de Salud de la Escola Graduada, en Palma, dan respuesta a una de las preguntas que se vienen haciendo muchos ciudadanos desde que están aumentando los casos de COVID-19 en las Islas, los rastreos y la realización de pruebas diagnósticas PCR. «Si mi PCR es negativa, ¿puedo hacer vida normal?». La respuesta, que el centro sanitario ofrece en Twitter, es «No» y con ello apelan a la responsabilidad de los ciudadanos que, pese al negativo, deben quedarse en casa para cumplir cuarentena preventiva.
Las autoridades sanitarias aseguran que es aislamiento domiciliario es fundamental, especialmente porque «hay un gran número de falsos negativos entre el día 1 y el 4 desde el contagio y que aumentan de nuevo a partir del día 9», explican desde el centro de salud.
La Escola Graduada apunta a que «entre los días principales de la infección, el quinto y el octavo, la tasa de falsos negativos ronda del 38 al 20%». Y el resto de la explicación de porqué deberías quedarse en casa si eres un contacto estrecho de un positivo se resume a la perfección en este hilo de Twitter:
Me imagino que es porque no se quieren quedar sin stock como les ha pasado con el remdesivir. Porque ya les ha pasado de manera puntual quedarse sin reactivos para hacer PCR. Si esto va a más llegará un momento que solo se harán a casos sintomáticos en hospitales como en los peores momentos de la pandemia. Son unos cortos de miras que siempre van a remolque de la pandemia y nunca un paso por delante. Y ya veremos como pretenden controlar los brotes en colegios, con un mínimo de unos 100 contactos entre niños, profesores y familias por cada niño que de positivo, y eso si el niño es hijo único y no tiene hermanos en el centro.