Las pintadas en la Serra de Tramuntana han vuelto a aparecer en un enclave declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; en este caso ha sido en distintos puntos de la carretera que discurre entre Banyalbufar y Estellencs, según se ha denunciado a través de las redes sociales.
El profesor y fotógrafo aficionado Ramon Mondéjar fotografió recientemente varias pintadas en muretes de la carretera, todas de color lila y con la misma inscripción. «¿Es posible tanto incivismo?», se pregunta el ciudadano, sensible con los valores paisajísticos del lugar.
Lamentablemente, no se trata de algo nuevo, ni tampoco de un hecho aislado. Según informó hace unos meses Ultima Hora, el coste de la limpieza de pintadas y grafitis perpetrados por vándalos en escenarios naturales de la Serra de Tramuntana costaba miles de euros.
En concreto, la Conselleria de Medi Ambient del Govern y la Fundació Bancària La Caixa suscribieron un convenio para poner en marcha un proyecto cuyo objetivo es erradicar los efectos de las acciones incívicas y devolver al paisaje de la Serra su estado original.
Los que se dedican ha pintar grafitis y pintadas en especial en patrimonio histórico cultural deberían enfrentarse a 100000 euros de multa y 5 años de carcel, y de esta manera seguro se lo pensarían, nada de multas de 2000 euros y trabajos para la comunidad, es vergonzoso como estan las ciudades todo llenas de grafitis, todos los partidos deben ponerse de acuerdo para imponer unas leyes muy duras de lo contrario no se avanza nada absolutamente y por supuesto poner cámaras de vigilancia por todas las ciudades, seguro que con estas medidas se lo pensarían muy bien antes de actuar de una manera tan salvaje, por la cual estan destrozando todas las ciudades