Balears, tras el 24-M

Mallorca ya tiene a sus alcaldes

| Palma |

Los ayuntamientos de la Part Forana ya tienen a sus alcaldes. Tras las elecciones municipales los diferentes partidos han ido reuniéndose y pactando para conformar los distintos gobiernos de los 53 municipios de Mallorca, de los que en 17 cuentan con mayoría absoluta (Estellencs, Esporles, Banyalbufar, Valldemossa, Deià, Fornalutx, Escorca, Santa Eugènia, Lloret, Costitx, Mancor, Campanet, Vilafranca, Ariany, Campos, Santanyí y Porreres), 8 gobiernos en minoría (Puigpunyent, Santa Maria, Binissalem, Selva, Pollença, Algaida, Manacor, Capdepera y Montuïri) y 28 gobernarán con pactos.

Así, este sábado se han elegido los alcaldes y alcaldesas que han jurado su cargo y liderarán los equipos de gobierno que gobernarán estos cuatros años de legislatura en la Isla.

En este intervalo de negociaciones el PP ha visto como ha pasado ha tener 31 alcaldías en 2011 a verlas reducidas a 12. El PSOE pasa de 5 a 7 alcaldes, 12 serán de MÉS, que tenía 3 en 2011, 10 del PI, tenía 8 en la pasada legislatura y otros partidos y coaliciones ostentarán 12 alcaldías.

Alaró

En Alaró la socialista Aina Maria Munar asumió la Alcaldía, que ostentará durante dos años, para después ser relevada por Guillen Balboa (MÉS).

Alcúdia

Toni Mir (PI) ya es el alcalde de Alcúdia, cargo que ocupará toda esta legislatura a raiz del pacto con el PSOE.

Algaida

La socialista Maria Antònia Mulet jura el cargo de alcaldesa y estará al frente de un gobierno en minoría.

Andratx

Jaume Porsell vuelve a ser alcalde de Andratx gracias a un pacto con PI. Pasados dos años cederá la Alcaldía a Katia Roucharch

Ariany

Joan Ribot (PI), vuelve a ser el alcalde y revalida así la Alcaldía y la mayoría absoluta para Ariany.

Artà

Un pacto entre PI, PSOE y Alternativa propicia que Tolo Gili (PI) sea de nuevo alcalde. Una Alcaldía que compartirá con el PSOE a mitad de legislatura.

Banyalbufar

El PI con Mateu Ferrà, está al frente de nuevo del equipo de gobierno de Banyalbufar.

Binissalem

Jeroni Salom repite en el cargo como alcalde. Gobernará en minoría.

Búger

El pacto de gobierno en Búger se ha hecho de rogar. En el último momento MÉS y PSOE han llegado a un acuerdo. Liniu Siquier (MÉS) ha sido investida alcaldesa de Búger. Ostentará el cargo los 30 primeros meses de la legislatura. Después Rafael Capó (PSOE) será el alcalde los 18 mese restantes.

Bunyola

Andreu Bujosa ya es el nuevo alcalde de Bunyola. Tras ocho años de gobierno PP-AVI, las izquierdas se hacen con el gobierno del municipio. El PSOE ha pactado con EOB, dándole los cuatro años de Alcaldía a Bujosa.

Calvià

Alfonso Rodríguez Badal (PSOE) se estrena como alcalde. Ocupa la Alcaldía de Calvià con el apoyo de Sí se Puede y de Esquerra Oberta.

Campanet

Magdalena Solivellas (MÉS) repite como alcaldesa de Campanet, per oestá vez gobernará con mayoría absoluta.

Campos

En Campos el PP obtuvo la mayoría absoluta, lo que le ha permitido a Sebastià Sagreras jurar en la mañana de este sábado su cargo sin los imprevistos que en otras ocasiones se han podido ver en el municipio.

Capdepera

El PSOE revalida la Alcaldía. Rafael Fernández a jurado su cargo y será otra vez alcalde, pero en esta ocasión presidirá un gobierno en minoría.

Consell

Andreu Isern (PSOE) levanto la vara en Consell y será el alcalde del municipio al contar con el apoyo de Som Consell.

Costitx

Antoni Salas (PI) repite mayoría absoluta y Alcaldía en Costitx. Este sábado tomó posesión de un cargo que ya ha ocupado en la pasada legislatura.

Deià

Magdalena López (Junts per Deià) tras ser dos años alcaldesa al sustituir a Jaume Crespí ahora revalida el cargo pero bajo otras siglas y no las del PP con las que gobernó la legislatura pasada. En esta presidirá un gobierno con mayoría absoluta

Escorca

Escorca es el único municipio de Mallorca en el que no hay oposición. De esta forma Antoni Vallespir (PP) revalido su cargo con el respaldo de una aplastante mayoría absoluta.

Esporles

Maria Ramon (MÉS) coge el relevo de Miquel Àngel Ensenyat en Esporles. Lidera un equipo de gobierno con mayoría absoluta.

Estellencs

No ha habido sorpresas en Estellencs, donde Bartomeu Jover (PP) revalida la Alcaldía y la mayoría absoluta.

Felanitx

Joan Xamena, candidato del Bloc, se ha convertido en el nuevo alcalde de Felanitx. De esta manera y según el pacto de gobierno con el PI y el PSOE, Xamena ocupará la Alcaldía los tres primeros años y el candidato del PI, Jaume Monserrat, será el alcalde al final de este mandato.

Fornalutx

Alcaldía y mayoría absoluta para Antoni Aguiló (PP) en Fornalutx, que toma el relevo del anterior alcalde Joan Albertí.

Inca

El pacto entre PSOE, MÉS, Indi y PI ha permitido que Virgilio Moreno jure el cargo como alcalde de Inca.

Lloret

Antoni Bennàssar (Endavant Lloret) ha sido investido alcalde de Lloret. Un cargo que ocupará los cuatro años de la legislatura gracias a la mayoría absoluta lograda el pasado 24 de mayo.

Lloseta

Tolo Moyà (PI) es desde hoy, y hasta el final de la legislatura, alcalde de Lloseta, propiciado por el aopoyo del PSOE.

Llubí

En Llubí, Magdalena Perelló (MÉS) se ha hecho con la vara de la Alcaldía gracias al apoyo de PI y Feina per Llubí.

Llucmajor

Llucmajor contará esta legislatura con tres alcaldes. El primero será Jaume Tomàs (MÉS) que juró este sábado el cargo pacto con el apoyo del PI y del PSOE, cuyos cabezas de lista también ocuparán la la Alcaldía durante el transcurso de la legislatura.

Manacor

Miquel Oliver de MÉS será el alcalde de Manacor con el apoyo del PSOE en un gobierno en minoría.

Mancor

Por primera vez desde 1995 Mancor de la Vall ya tiene un gobierno progresista que lidera el nuevo alcalde Guillem Villalonga (MÉS).

Maria

Toni Mulet (PP) repite como alcalde. Liderará un equipo de gobierno en minoría.

Marratxí

Joan Francesc Canyelles (MÉS) jura el cargo como alcalde de Marratxí para los próximos cuatro años gracias al apoyo del PSOE y Guanyem

Montuïri

Después de 28 de mandato del PP, en Montuïri habrá un gobierno de izquierdas. Joan Verger (MÉS) ya es el alcalde del municipio y para conseguirlo ha conrtado con el resplado del PSOE, pero que no entrará en el equipo de gobierno.

Muro

Martí Fornes (CDM) ha jurado como alcalde del municipio de Muro para los próximos cuatro años con el apoyo de PI y PP, repitiendo así el pacto de la legislatura pasada.

Petra

En Petra Salvador Femenias (PI) ya es alcalde gracias al apoyo del PP. Se reparten la Alcaldía. Un año medio el PI y el resto de legislatura ocupará el cargo Martí Sansaloni (PP). Este pacto acaba con 20 años de gobierno de Més en el municipio.

Pollença

Miquel Àngel March (Junts Avançam) es ya el alcalde de Pollença. Lidera un gobierno en minoría, en el que forma parte Unió Mollera Pollencina y cuenta con el apoyo de Alternativa, que no entra en el equipo de gobierno.

Porerres

Xisca Mora (PI) repite como alcaldesa y en esta ocasión con un gobierno que ostenta la mayoría absoluta.

Puigpunyent

Gabriel Ferrà de IPG es de nuevo el alcalde del municipio.

Sa Pobla

Biel Ferragut (IxSP-PI) ya es el nuevo alcalde de sa Pobla. Gobernará toda la legislatura con el apoyo de MÉS y PSOE.

Sant Llorenç

Mateu Puigrós (GISCa) revalida una lesgislatura más la Alcaldía y contará como socios de gobierno con MÉS y el PSOE.

Santa Eugènia

En Santa Eugenia Xisco Martorell (PP) ha conservado la mayoría absoluta y la Alcaldía que heredó de Guillem Crespí a mitad de la legislatura pasada.

Santa Margalida

Martí Torres (PP) será el alcalde en los primeros meses de la legislatura, gracias al apoyo de Joan Monjo, que le relevará en el cargo.

Santa Maria

Nicolau Canyelles, de MÉS per Santa Maria, és el nou Batlle de Santa Maria del Camí, gràcies a l'abstenció del PP y PSOE.

Sant Joan

En Sant Joan PP y Pi se han repartido la Alcaldía en esta legislatura. Pablo Pascual (PP) ha jurado este sábado como alcalde, cargo que ocupará durante 21 meses. Francesc Mestre (PI) le revelará en el puesto, cargo que ocupará 27 meses.

Santanyí

Llorenç Galmés (PP) repite cargo y mayoría absoluta en el único municipio de Mallorca que siempre ha gobernado el PP.

Selva

Joan Rotger (PP) repite como alcalde, pero en esta ocasión en minoría.

Sencelles

Desde este sábado Joan Carles Verd (PI) vuelve a ser el alcalde de Sencelles, en esta ocasión con el apoyo del PSOE y Volem Sencelles.

Ses Salines

Bernat Roig (Endavant) ha sido investido alcalde este sábado. Lo será hasta agosto de 2017. Le relevará Tolo Salvà del PI en septiembre.

Sineu

Josep Oliver ‘Pavarotti', del PI, ha sido investido este sábado alcalde de Sineu. Ostentará el cargo un año. Los tres últimos años lo será Miquel Gelabert ‘Confit', de Gent per Sineu.

Sóller

Jaume Servera (MÉS) ha jurado el cargo de alcalde de Sóller. Servera ocupará la Alcaldía a raiz de un pacto con el PSOE.

Son Servera

Natalia Troya se convierte en la primera alcaldesa de Son Servera tras el acuerdo de PSOE e Indepedents.

Valldemossa

Nadal Torres (GIV) ha sido investido alcalde de Valldemossa. Tras dos legislaturas compartiendo la Alcaldía, es esta ostenta el cargo en solitario, gracias a la mayoría absoluta obtenida en las pasadas elecciones.

Vilafranca

Monserrat Rosselló (Partit pel Poble) vuelve a ser alcalde de Vilafranca, gracias a la mayoría absoluta obtenida el 24 de mayo. Pero esta vez bajo otras siglas, al no poer presentarse por el Partido Popular, al estra imputado.

25 comentarios

user francisca | Hace más de 10 años

En Llucmajor 3 alcaldes, no vaya a ser que se quede uno sin sillón. ASCO dan toda esta gentuza..

user La gran mentira. | Hace más de 10 años

Di Urz. Muy bueno tu comentario y muchísima razón. La prueba está en que ni las ensalmadas ya no le ponen seim (manteca para los de fuera), las sobrasadas hechas con cerdos de Valencia y ahora la familia real ya esta buscando otro sitio donde pasar sus vacaciones. En el fondo hemos convertido Mallorca en una gran mentira. En donde poderosos extranjeros se han apoderado de ella. Inclusos los chinos se quedan nuestros hoteles.

user Ansias de poder | Hace más de 10 años

Para gustos, colores

user Di Urz | Hace más de 10 años

No hay pueblo sin líder... yo lo único q veo es una Mallorca triste y alienada...sin objetivos...donde los q dicen su opinión son castigados...la ley del silencio ronda las noches...hecho d menos esa mallorca libre sin barreras ni obstáculos...el poder sigue en manos extranjeras y la educación esta de espaldas a la variedad d culturas q afluyen al colegio...sabiendo q x no ser catalán??? No sera fácil aprobar en un reino q se niega a todo...a ser democrático y respetar la biodiversidad...y su unidad lingüística q pasa por un español degradado un ingles irreal un alemán abandonado...la isla del matrimonio gay tampoco piensa en abrir sus fronteras es imposible solo somos náufragos dando vueltas al mismo sin sentido...la pobreza

user Pep | Hace más de 10 años

A MÉS li podeu afegir Felanitx, Bunyola i Puigpunyent, malgrat no se diguin MÉS. Així que serien 15.

user Ramón | Hace más de 10 años

Doy toda la razón a pamboli, encara ha sortit molt el PP, pero ya verás la oposición que van a hacer estos de las gaviotas, sucia y rastrera, pongo la mano en el fuego. Y la gente a los nuevos no les perdonará ni una para no volverles a votar. Acordaros de esto. Dicho lo cual, que vaya bien en todos los municipios, que es lo importante.

user viajero | Hace más de 10 años

Lo de Llucmajor claro ejemplo de política de sillón.. El PI dice que no quiere a la marca blanca de Podemos: " Si se puede Llucmajor / Si es pot Llucmajor " en una alianza de izquierdas en Llucmajor. "Sí se Puede Llucmajor" les hace caso y renuncia, pese a que, por aritmética electoral, su concurso era totalmente prescindible. Hoy los regidores y regidoras prometen y juran su cargo y llevan a cabo las votaciones: siendo elegidos Jaume Tomàs (MES), Gori Estarellas (PSOE) y Bernardí Vives (PI) como los próximos alcaldes de Llucmajor. Doce votos a favor, la suma de los regidores de MÉS, PSOE, EL PI y Sí se Puede Llucmajor (SSPLl). Sí se puede Llucmajor vota a favor, pese a que, por aritmética electoral, su voto era totalmente prescindible. Que hubieras votado tú?

user Arte | Hace más de 10 años

Mallorca, una paleta multicolor de pintor aficionado. ¡Pero qué bonita queda!

user Per en "coca de verdura" | Hace más de 10 años

He passat tant de gust de llegir el teu comentari que trob que hauries d'escriure un llibre.

user mmc | Hace más de 10 años

Ibiza es diferente. Excepto de Rafa Ruíz en Ibiza-Ciudad se ha quedado la banda "vieja" en el mando. Será la isla "moderna" la más conservativa

user Expliquen... | Hace más de 10 años

Bueno, ahora es el momento que los señores alcaldes digan, como lo van hacer para crear empleo, parar los desahucios, rebajar la delincuencia, ayudar a las familias que no llegan a final de mes, controlar la emigración, y que harán para que nuestros hijos no tengan que irse al extranjero por falta de futuro en Mallorca y España.

user cocadeverdura | Hace más de 10 años

paenboli,o ya no ets per aqui?te dire que es que se varen aquivoca(o direm aixi)en so presupost de son espases varen aser els des psoe.vouren de aqui a anys si encara ets per aqui mam que diras.amen.

user cocadeverdura | Hace más de 10 años

a los que reniegan de son espases o de las autopistas de matas.cuando alguno de vosotros necesiteis un hospital que os lleven a cualquier curandero que hay por ahi y si protestais que la ambulancia os tire a la cuneta,y cuando tengais que ir por la autopista,no vayais,pensadlo bien sed coherentes con vuestras opiniones e iros campo a traves por no deciros que os vayais a tomar por c.....o.e dit.

user crabre metro mojadito | Hace más de 10 años

Al PP le dieron un golpe de conejo detras es coll ,en las generales se daran un tortazo .

user lola | Hace más de 10 años

Bien colorido, como a mi me gusta, el azul no está de moda

user pedal shimano | Hace más de 10 años

Lo de Selva si que es patetic. Més de 20 anys esperan es moment de llevar-li sa batlia a nen Joan Rotger i ara es de Arrelam ho han tengut a huevo per pactar amb psoe i pi i han estat tan cagats que l'han fet batle amb minoria, per no haver-se de banyar amb un pacte i posant escuses barateres... qui sap, alomillor els han comprat i no volen que se sapiga.

user para mosca | Hace más de 10 años

¿Y en eso no consiste la politica? ¿No lo ha hecho siempre la oposicion?

user mosca collonera | Hace más de 10 años

@pamboli, el que han de fer es ses coses ben fetes. No caure en errors anteriors, i sobretot fer politica digna pel poble, no només pet quatre. Han de demostrar que fan feina, enlloc de barallarse constantment en picabaralles. El PP no els ho posarà fàcil. Intentarà reventar totes des coses bones que proposin només per portar la contraria. Mai miraran pel be del poble en general.

user Gomila petete | Hace más de 10 años

lo de Felanitx del Psoe, para hacerselo mirar, i tu que quiere Duarte, respuesta, yo solo quiero cobrar, por favor dimite o pide 1 año de alcaldía que tenemos 3 regidores el PI con 2 lo ha conseguido, te faltan unas clases de Miquel Riera, regidor con Franco (Falange), o dimite que vuelva Parapar

user pamboli | Hace más de 10 años

echando fuego? això és el discurs vostro pepero... els que varen gastar de més fou el govern mates fent carreteres, son espases, palau de congressos, palma arenas, opera den calatrava... això si que és gastar per forrar a quatre mafiosos, marca pp de tota la vida

user @cansino eres, catalanista | Hace más de 10 años

Que se cumpla lo que tu dices depende de: 1) Las elecciones generales. Que no gobierne España un partido que ilegalice a otros. 2) Que el PP haga una limpieza general y corrija errores.

user Hay que aceptar la democracia | Hace más de 10 años

El facha oppinador sigue en sus trece: pensaba que te habían despedido.

user Collonut | Hace más de 10 años

Lo de Llucmajor es de vergüenza nacional. . . .

user cansino eres, catalanista | Hace más de 10 años

para el de abajo, y dentro de cuatro, mayoría absoluta por todo del PP, que seguro que dejáis a los ayuntamientos echando fuego en la tesorería, viendo como los dejásteis en el anterior pacte

user pamboli | Hace más de 10 años

encara ha sortit molt el PP, després d'haver-se'n enrigut a la cara de tothom, robar, estorcionar, amenaçar, mentir... que han de fer per que la gent no els voti? de totes maneres, han perdut molt, anam per bon camí

Relacionado
Lo más visto