El PI cuestiona la legalidad del concurso de la nueva marina seca de Alcúdia

Conflicto con la marina seca de Alcúdia

El convenio de 2004 contemplaba la ocupación municipal de la explanada de los astilleros

| Port de Alcúdia |

El PI, en la oposición en el Ajuntament de Alcúdia, entiende que la Autoritat Portuària «no puede jurídicamente» convocar ningún concurso público ni cambiar los compromisos adquiridos con el Ajuntament sin antes revocar o resolver y aprobar un nuevo acuerdo entre la Autoritat Portuària y el Consistorio, por lo que intentará paralizar la creación de la nueva dársena y la marina seca previstas en la explanada que ahora ocupan los astilleros.

El PI insta a la Autoritat Portuària a no convocar ningún tipo de concurso ni iniciar expedientes que supongan el incumplimiento del acuerdo firmado con el Consistorio en 2004 en virtud del cual el Ajuntament obtenía, como contraprestación por la ampliación del puerto comercial, el derecho de ocupar las antiguas piscinas de Gesa y la explanada de los Astilleros Bennàssar (una vez se trasladara la actividad industrial).

En caso de que ya se hubiera iniciado el expediente para convocar el concurso público por el que se regulará la explotación de este espacio, el PI insta a que se suspenda su tramitación.

El PI presentará una moción en el próximo pleno para que el Ajuntament acuerde mantener las líneas básicas del acuerdo firmado en 2004, que considera «irrenunciable». Se refiere así a la prolongación del paseo marítimo hasta el puerto comercial, a la instalación de una escuela de vela, a la eliminación de las marinas secas de la primera línea de mar y a la utilización general gestionada por el Ajuntament de la zona de la piscina de Gesa y del pinar colindante.

9 comentarios

user bona teca | Hace más de 10 años

Qui es es PI,..... gent sense ofici , ni benefici..........ja saben per que es presenten. ....per la teca.

user Viure | Hace más de 10 años

Bajo mi punto de vista, es importantísimo, aunque el puerto no sea competencia del ayuntamiento, que todas la obras, remodelaciones, concursos de explotación etc...que se hagan en el mismo, sean estudiadas por el consistorio y este a la vez consulte con el pueblo, ya que luego nos arrepentimos de decisiones que perjudican y han perjudicado al pueblo. en una palabra , todo lo referente al medio ambiente= consulta popular

user pi | Hace más de 10 años

que cuestione a su líder que a sido de Convergencia poblare Pp y ahora el Pi, solo le falta alistarse a podemos. poco serio

user Declive | Hace más de 10 años

Miquel Ferrer UM va deixar fer aquest macro port comercial i ara més merda i contamincació,

user jovellanos | Hace más de 10 años

Me parece normal que las autoridades recauden ingresos por concesiones, en ciertos puntos costeros, si se hacen las cosas debidamente. El Parlament i el Govern, junto con la opinión pública, han de velar, por supuesto, para que la Autoridad Portuaria no capte, a su favor de sus burocracia, una parte excesiva de la recaudación. Por otra parte parte, se habría de ver el porcentaje que se queda en las Islas y el porcentaje que va al gobierno central.

user Un moller | Hace más de 10 años

Vaya, vaya...! per una vegada els del PxI faran algo contra la superAutoritat Portuaria. Ja era hora. Una moció a nes Ple, que naturalment perdran... I els "socios listos" no en faran cap de moció ? n'han fetes 3 mil de mocions, moltes d'elles no tenen res a veure amb es poble i ara no diuen res...? Ningú promourá alguna manifestació a nes Moll o ja és massa feina...? será que aixó de donar sa cara no va bé.

user mallorqui | Hace más de 10 años

JA !!! la nueva Autoritat Portuària , es un lobby saca dineros, no es como antes, ahora mucho trajeado estilo Wall Street y hay que pagarles sus sueldazos. faltaba mas. ¿ o no ?

user Marina seca mejor para el mar | Hace más de 10 años

Pues en mi opinion una 'marina seca' es mucho más sana para el medio ambiente ya que elimina la necesidad de poner 'antifouling' o lo que es lo mismo...pintura venenosa que cada embarcación va soltando en el mar....y sino solo hay que ver la carga de metales pesados que tienen los pescados de las islas! Yo prohibiría las pinturas antifouling con productos toxicos y montaria marinas secas o sistemas en los puertos para limpiar el caracolillo cada x tiempo, pero con medios mecanicos y no con química que dilapida nuestro medio ambiente.

user Concís | Hace más de 10 años

Ben qüestionat.

Relacionado
Lo más visto