El rearme ideológico del PSOE de Palma de cara a 2027 pasa por dejar atrás soluciones intermedias en cuestiones como la saturación turística. El secretario general de la Agrupación Socialista de Palma, Iago Negueruela, anunció este sábado que si su partido vuelve a gobernar promoverá la erradicación total del alquiler vacacional en la capital como ha hecho su compañero de partido Jaume Collboni en Barcelona. Si el gobierno del Pacte en Cort aprobó en su momento la prohibición de esta actividad en edificios plurifamiliares, manteniéndola en otras tipologías, ahora los socialistas abogarán por su erradicación total.
«El PSOE prohibirá todo el alquiler turístico, en cualquier modalidad, en cualquier tipo de establecimiento, sea piso, casa o pareado; no va a haber pisos en Palma para turistas. Revertiremos lo que haya legal. Haremos como se está haciendo en Barcelona», proclamó Negueruela, que también abogó por no permitir más hoteles en la capital.
El modelo que quiere imitar el exconseller balear de Turismo echó a andar hace menos de un año pero ya ha derivado en reclamaciones millonarias y un recurso en el Constitucional. El Ayuntamiento de Barcelona anunció en junio de 2024 que eliminará todos los pisos turísticos de la capital para noviembre de 2028. La ciudad condal cuenta con unos 10.000 alojamientos de este tipo. La fórmula elegida para lograr su desaparición es una extinción de licencias y la supresión de la categoría dentro de la normativa. En el consistorio catalán argumentaban que permitirá poner de un plumazo 10.000 viviendas en el mercado de alquiler, capaces de albergar una población de unas 25.000 personas: «Es como fabricar 10.000 nuevas viviendas en la ciudad en sólo cinco años».
Esta medida se ampara en un decreto de la Generalitat que no contemplaba indemnizaciones para los propietarios (la administración considera el margen hasta 2028 compensación suficiente). Los propietarios, como cabía esperar, no estuvieron conformes con la iniciativa, que ya han llevado ante la Comisión Europea.
La Associació d'Apartaments Turístics de Barcelona (Apartur) presentó en diciembre una reclamación de más de 4.280 millones de euros de responsabilidad patrimonial a la Generalitat por la eliminación de 7.200 viviendas de sus asociados. Además de la pérdida de ingresos, argumentan que los propietarios tendrán que indemnizar a 5.000 trabajadores despedidos entre limpieza, lavandería y mantenimiento. Igualmente, advertían que la medida elimina el 40 % de las plazas turísticas de la ciudad. La asociación destacaba que los pisos turísticos representan un 1 % de la vivienda en Barcelona por lo que no creen que esta apuesta vaya a solucionar el problema.
Los diputados del PP en el Congreso llevaron las restricciones de Barcelona al Tribunal Constitucional, pero el pleno respaldó la norma, reforzando la postura del Ayuntamiento. Collboni celebró esta resolución anticipando que la decisión de Barcelona ya está siendo observada por muchas otras ciudades europeas. «Avala la idea que cambiar las reglas del juego no solo es positivo y posible, sino que es legal y constitucional», se congratuló.
En aquellos ocho años de su "legislatura de la plandemia" el PSOE no hizo absolutamente nada salvo encerrarnos en nuestras casas y vacunarnos. Nunca hay que olvidar los encierros ilegales y las vacunas en masa como si fueramos un rebaño de ovejas. Si quereis volver a lo mismo, esto es, a instaurar una "dictadura" socialcomunista donde el principal eje del gobierno sea el colapso masivo de España a través de la llegada masiva de inmigrantes -que han degradado nuestra calidad de vida a niveles jamás vistos-, ya sabéis que Sánchez es vuestro lider y candidato. Ahora bien, luego no os quejeis de la inseguridad.