La EMT cerró 2024 con pérdidas de 2,6 millones de euros

Ingresó 18 millones por la venta de billetes, en un año en el que se siguió aplicando la gratuidad

PALMA - HUELGA - La huelga de transporte amenaza con colapsar hoy el servicio de EMT y TIB.

Un autobús de la EMT, en la Intermodal | Foto: T. AYUGA

| Palma |

La EMT de Palma cerró 2024 con pérdidas de 2,6 millones de euros. El consejo de administración de la empresa municipal se reunió ayer para aprobar las cuentas del año pasado, que salieron adelante con el voto en contra de la izquierda.

La memoria económica recuerda que 2024 volvió a ser un ejercicio marcado por la gratuidad del transporte público. El PP siempre ha defendido que la financiación de esta medida por parte del Estado (18,78 millones de euros) es insuficiente, sobre todo teniendo en cuenta el incremento de usuarios (60,4 millones de viajes en 2024).

El PSOE, por su parte, sostuvo ayer que el resultado de las cuentas de 2024 contradice la tesis del PP de que la gratuidad genera un agujero de 7 millones de euros anuales. Los socialistas recordaron que el año anterior la empresa incluso tuvo beneficios de 300.000 euros. El regidor del PSOE Xisco Dalmau insistió en que su grupo propuso en enero incrementar la aportación municipal a la EMT en cinco millones.

En detalle, de enero a diciembre de 2024, la EMT de Palma percibió 18 millones de euros en venta de billetes, casi un 2 % menos que el año anterior. Además recibió 1,2 millones de euros por otras actividades, como publicidad, el canon de la concesión del bus y tren turístico y el alquiler al Govern de unas oficinas en Son Castelló, pero la mayor parte de los ingresos procedieron de subvenciones como la del Estado por la gratuidad. En cuanto a los costes, bajaron los del combustible pero aumentaron sensiblemente los de personal.

Por otro lado, ayer también se aprobaron las cuentas de la Empresa Funeraria y de Emaya, ambas con resultado positivo (266.875 euros la EFM y 93.263 euros Emaya). La izquierda también votó en contra, en desacuerdo con la gestión ‘popular’.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto