OBRAS

Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa

El cambio en la primera línea deja opiniones diversas a la espera de que se restituya una vez concluyan las obras

El paseo de Playa de Palma, sin sus muretes

El paseo de Playa de Palma, sin sus muretes | Alex Sepúlveda

| |

Adiós al murete del Arenal. Esta zona del municipio anda revolucionada por la eliminación de este elemento que separaba la arena del paseo y en el que se sentaban miles de turistas para consumir alcohol y comida de los locales de fast food más próximos. Las obras del CAZ y la modernización y sustitución del alumbrado, que tienen un presupuesto de 9,4 millones y podrían estar listas para este verano.

Entre los residentes hay división de opiniones. Los hay que están a favor de de eliminar las barreras arquitectónicas que separaban el paseo de la playa y otros, piden que vuelvan para que la arena de la playa no se disperse y acabe en la calzada.

Por su parte, fuentes del Ajuntament de Palma han señalado que «el muro se ha retirado aprovechando las obras [del CAZ] y se volverá a colocar una vez terminen las actuaciones. Lo que está ahora en estudio es la alineación definitiva del mismo». Es decir, la barrera volverá, pero esta ausencia ha servido para que vecinos y empresarios de la zona empiecen a vislumbrar un Arenal donde la playa gane terreno al asfalto. Y no parece tan mala idea para algunos.

«Se había puesto el murete para contener la arena y no se fuera a la carretera pero tenemos que poner en marcha ya el proceso de renaturalización de Playa de Palma», afirma con contundencia el vicepresidente de la Asociación de Vecinos de El Arenal, Alain Carbonell. Él es de los que está a favor de derribar muros, «ahora parece que es una piscina infinita, ya no hay barreras visuales».

Botellón

Y apuesta por rediseñar la primera línea de playa. «Estamos en plena reforma por la renovación del CAZ, que también supone una mejora de la iluminación. Pero es que la asociación Palma Beach propone a su vez una nueva reforma. Al final, tendremos que volver a hacer obras sobre una zona recién rehabilitada», lamenta Carbonell. El miembro de la asociación vecinal advierte que es un buena idea eliminar los muretes, donde tradicionalmente se aposentaban los turistas para hacer botellón, el gran drama de la zona. «Así no podrán sentarse a consumir alcohol, que no es cosa menor».

Voces discordantes

No son todos los vecinos los que apoyarían la retirada definitiva de los muretes, sobre todo porque manifiestan que, por el momento, la retirada se ha llevado a cabo entre el balneario 10 y el 13 y no en los números 4, 5 y 6 «donde se concentra el problema de botellón y delincuencia», expresa una vecina en desacuerdo.

Asimismo, algunas voces aseguran que «desde la perspectiva medioambiental es un grave error porque deja a la arena sin contención». Otro de los puntos conflictivos es que, además de no permitir el botellón de los turistas, tampoco permite que los residentes lo usen «para limpiarse los pies, cambiar a los niños o simplemente descansar», comenta esta vecina. Por ello, propone no retirarlo de las zonas residenciales pero sí de las áreas con problemas de seguridad.

Por su parte, el portavoz de la asociación asegura que el medioambiente es la herramienta para cambiar el modelo turístico de este destino turístico maduro: «Por eso hay que renaturalizar Ses Fontanelles, el minigolf Dino y el Torrent des Jueus. Y también habría que esponjar la primera línea del Arenal», dice. Volver, en definitiva, a la playa virgen que se perdió hace décadas.

Lo más visto