Palma se consolida como destino urbanístico de lujo. Con un precio medio de 4.636 euros el metro cuadrado, cada vez son menos los que se pueden permitir comprar una vivienda, por muy pequeña que esta sea. Los precios han subido un 2,5 % en el último mes y un 17,9 % en el último año. En pleno «corazón» de la ciudad, junto a la Plaza Major, una propiedad pulveriza todos los récords. Se anuncia en el portal Fotocasa por 13, 9 millones de euros.
Se trata de la casa familiar de Francesc Mateu Nicolau, todo un referente del mundo de la lírica, más conocido como Uetam. El bajo triunfó en todos los teatros de Europa a finales del siglo XIX y tras su muerte dejó un valioso legado musical y documental. Sus descendientes querían que su vivienda, con todos sus enseres, se convirtiera en un museo de la lírica, pero nunca llegó a haber un acuerdo con la administración.
A principios de los 2000 un inversor alemán acabó comprando el inmueble que hoy se oferta como un «palacio del siglo XII» declarado Bien de Interés Cultural por su alto valor patrimonial. Como ha ocurrido con otros bienes patrimoniales protegidos, el Consell podría ejercer el derecho de tanteo para hacerse con la propiedad.
Los alemanes aseguraron tras adquirir el palacete que querían «mantener vivo el espíritu de la música y del cantante» pero el anuncio de Fotocasa ni siquiera menciona su nombre escénico. ‘Can Uetam’ como lo bautizaron los compradores entonces, ha pasado a convertirse en una «oportunidad diferente» para los inversores inmobiliarios.
Con una superficie de 900 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, dispone de 16 habitaciones, la mitad de ellas con baños, equipadas con muebles de época «cuidadosamente restaurados».
«En lo alto del palacio te espera un espectacular rooftop con vistas panorámicas a la ciudad. Un lugar ideal para relajarte bajo el sol del Mediterráneo, ya sea disfrutando de una barbacoa con amigos o simplemente el horizonte, mientras te dejas envolver por la energía de la ciudad, o si prefieres, puedes tomarte una cálida sauna en su gimnasio privado», dice el texto comercial del portal inmobiliario.
«Más que una casa, el Palacio del siglo XII donde habitó el célebre bajo internacional Mateu, hijo ilustre de la ciudad, es un portal al pasado. Es despertar cada mañana en un entorno único, donde la historia cobra vida y la belleza de Palma se revela en cada rincón. Un privilegio reservado para unos pocos, una oportunidad de formar parte de la exclusiva historia de la ciudad», concluye. Nunca trascendió por cuánto lo compraron los alemanes hace ahora casi 25 años.