El palacete del cantante lírico Uetam, a la venta en Palma por 13,9 millones de euros

Sus descendientes querían que fuera un museo, pero no hubo acuerdo con la administración

El palacete dispone de 16 habitaciones, la mitad de ellas con baño.

El palacete dispone de 16 habitaciones, la mitad de ellas con baño | Foto: Fotocasa

| Palma |

Palma se consolida como destino urbanístico de lujo. Con un precio medio de 4.636 euros el metro cuadrado, cada vez son menos los que se pueden permitir comprar una vivienda, por muy pequeña que esta sea. Los precios han subido un 2,5 % en el último mes y un 17,9 % en el último año. En pleno «corazón» de la ciudad, junto a la Plaza Major, una propiedad pulveriza todos los récords. Se anuncia en el portal Fotocasa por 13, 9 millones de euros.

Se trata de la casa familiar de Francesc Mateu Nicolau, todo un referente del mundo de la lírica, más conocido como Uetam. El bajo triunfó en todos los teatros de Europa a finales del siglo XIX y tras su muerte dejó un valioso legado musical y documental. Sus descendientes querían que su vivienda, con todos sus enseres, se convirtiera en un museo de la lírica, pero nunca llegó a haber un acuerdo con la administración.

Una placa recuerda en la vivienda al lírico mallorquín.

A principios de los 2000 un inversor alemán acabó comprando el inmueble que hoy se oferta como un «palacio del siglo XII» declarado Bien de Interés Cultural por su alto valor patrimonial. Como ha ocurrido con otros bienes patrimoniales protegidos, el Consell podría ejercer el derecho de tanteo para hacerse con la propiedad.

Los alemanes aseguraron tras adquirir el palacete que querían «mantener vivo el espíritu de la música y del cantante» pero el anuncio de Fotocasa ni siquiera menciona su nombre escénico. ‘Can Uetam’ como lo bautizaron los compradores entonces, ha pasado a convertirse en una «oportunidad diferente» para los inversores inmobiliarios.

Con una superficie de 900 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, dispone de 16 habitaciones, la mitad de ellas con baños, equipadas con muebles de época «cuidadosamente restaurados».

«En lo alto del palacio te espera un espectacular rooftop con vistas panorámicas a la ciudad. Un lugar ideal para relajarte bajo el sol del Mediterráneo, ya sea disfrutando de una barbacoa con amigos o simplemente el horizonte, mientras te dejas envolver por la energía de la ciudad, o si prefieres, puedes tomarte una cálida sauna en su gimnasio privado», dice el texto comercial del portal inmobiliario.

«Más que una casa, el Palacio del siglo XII donde habitó el célebre bajo internacional Mateu, hijo ilustre de la ciudad, es un portal al pasado. Es despertar cada mañana en un entorno único, donde la historia cobra vida y la belleza de Palma se revela en cada rincón. Un privilegio reservado para unos pocos, una oportunidad de formar parte de la exclusiva historia de la ciudad», concluye. Nunca trascendió por cuánto lo compraron los alemanes hace ahora casi 25 años.

23 comentarios

user Aura | Hace 4 meses

Ahora mismo hay un anuncio de una casa en Bádenas por 40.000 euros. Habitable. Para muchos es una ganga. Cierto es que algo alejado de ciudades. Pero ¿sería raro que un balear comprara allí? ¿ Como inversión o para pasar la vejez? Muchos de aquí compran en el norte de la península. El mercado permite a quien tiene mayor poder adquisitivo comprar aquello que le interesa. ¿Deberían los lugareños protestar porque lo compra un foráneo, como hacemos aquí? Hablo de un nivel mucho más bajo que el palacete de la noticia, pero si resulta que poca gente de aquí puede comprarlo, es costoso de mantener por los herederos y un alemán sí puede adquirirlo ¿ qué hacemos? Sin duda pagará su contribución urbana y lo que sea pertinente... ¿Lo prohibimos? Si alguno de aquí tiene dinero que compre en la Selva Negra. No se lo van a prohibir. El problema es de ricos y pobres, no de alemanes y palmesanos.

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 4 meses

¡Adelante! Que lo compre otro ricachón guiri que no tributa nada aquí. ¡No pasa nada porque todo el anillo desde Avenidas para dentro ya está perdido de todas maneras.

user Land Carson | Hace 4 meses

xxxPor supuesto que la riqueza debe estar mejor repartida, pero no a costa de traer gente sin oficio ni beneficio que al final acaba viviendo en chabolas y degradando la ciudad, esa no es forma de repartir la riqueza. Esas es forma de degradar la sociedad. Insisto, comparte tu riqueza, la realidad te brinda la oportunidad de darles tú, de tu propio bolsillo, un dinero o llevárteles a tu domicilio

user Land Carson | Hace 4 meses

xxxLa realidad te brinda la oportunidad de llevarte a los chabolistas a tu domicilio y demostrar que tu opinión concuerda con tus actos.

user Land Carson | Hace 4 meses

DanielAporofobia no. Ordenado si. Quiero una ciudad limpia, ordenada y segura, donde haya calidad de vida y seguridad, no haya miedo a salir por las calles y estemos orgullosos de nuestra ciudad porque está limpia y ordenada. Lo que se llama convivencia, orden público y una de las características de la civilización. En cualquier caso, te brindo la oportunidad de llevarte a unos cuantos a tu casa y demostrar que tus actos concuerdan con tu opinión.

user vikingo | Hace 4 meses

TalaiotTALA y porque no compras tu y haces vivienda social

user vikingo | Hace 4 meses

RicardoRicardo.compra tu y haces vivienda social

user vikingo | Hace 4 meses

Toñitoscompletamente de acuerdo contigo,compran renuevan y se revaloriza ,los que protestan.compren

xxx xxx | Hace 4 meses

Land CarsonYo prefiero que la riqueza esté mejor repartida en esta sociedad y dejemos de ver chabolas y el enemigo entre el ciudadano de apie.

user hola que tal | Hace 4 meses

Editor, if you want to write in English, do it, but do it completely and correctly. In the meantime, "rooftop" means "azotea" in Spanish.

Daniel Daniel | Hace 4 meses

Land CarsonAporofóbico

Donald Trump Donald Trump | Hace 4 meses

si la casa està en bones condicions no li comprarà cap administració. L'ajuntament nomes compra cases en ruïnes, com l'edifici de Gesa, metropolitan i alguna ruïna mes que han pogut trobar. Si no s'ha de reformar, no es pot cobrar comissió.

user fundi | Hace 4 meses

Els actuals propietaris, amb això de “mantener vivo el espíritu de la música y el cantante”, se referien a montar-hi un airbnb sense llicència? Perquè hi ha dos anuncis de “Habitación en casco antiguo” a la plataforma que per les fotos i la descripció pareixen d’aquesta vivenda

user Toñitos | Hace 4 meses

Desde hace tiempo los alemanes y ahora los suecos y mañana los estadounidenses están comprando casas en Mallorca a los mallorquines que se las quieren vender. Vale, sí. Pero tengamos en cuenta que esas casas siguen estando aquí, no se las llevan, y además, en muchos casos, invierten un pastizal en ellas. No es lo mismo que cuando lps extranjeros han comprado empresas españolas, que o las han cerrado, o se llevan los dividendos a otro país. Es decir, aquí se queda la piedra (en Mallorca), y también el dinero (en los bolsillos mallorquines y en el Estado con los impuestos).

user K103o | Hace 4 meses

¿Éste no lo compra el Ayuntamiento de Palma?. Después de comprar GESA, el Metropolitan y Ca Ses Monges...podría ser. ¿No?

Ricardo Ricardo | Hace 4 meses

Normal. Los dueños del palacete ven también el filón de pasta gansa y lo quieren aprovechar. Hasta no hace muchos años, un palacete como este representaba un status social. Ahora equivalen a un premio de la lotería. Lo comprará un extranjero y lo promocionará en su parte de origen y pondrá un señor en la puerta cobrando la entrada para amortizar la inversión. ...la Mallorca que volem

user veinat | Hace 4 meses

Enhorabuena al comprador, primero por tener tanta pasta, segundo por adquirir un palacio tan bonito, y no hagas caso de los envidiosos que te critican, ya debes saber que los españoles son la gente más envidiosa del mundo

PassKul PassKul | Hace 4 meses

TalaiotL'haguessis comprat tu, per al goig i gaudi dels mallorquins.

user Marianganxa | Hace 4 meses

Hala Mallorquines, a ver quirn tiene c....de comprar el palacete para que no caiga en manos de Alemanes . TALAIOT, porqué no lo compras en vez de criticar tanto ? Animo es tu momento...

user Land Carson | Hace 4 meses

TalaiotSi está en manos alemanas es porque previamente la familia mallorquina se lo vendió. Yo prefiero que vengan compradores a pagar esos precios antes que no compradores a vivir en chabolas. Más palacios y menos chabolas!!!

Erik Johansson Erik Johansson | Hace 4 meses

Buen precio

user Toñitos | Hace 4 meses

TalaiotY qué hacemos? Lo expropiamos?

Talaiot Talaiot | Hace 4 meses

Per començar això ja està en mans alemanes, PER VARIAR . I clar, segurament, ho tenen a la venda amb ulls posat per altres alemanys bàmbols que no s'enterin encara que Balears està tornant un putuMANICOMI.

Relacionado
Lo más visto