La Junta de Govern ha aprobado este miércoles una prórroga de la explotación de los espacios libres de Playa de Palma, que ostenta la empresa Mar de Mallorca. La prórroga se extiende hasta el 30 de noviembre de 2025, con la condición de mantener los mismos servicios que en años anteriores.
El contrato incluye la limpieza de la playa y de los espacios delante de la salida del colector de aguas pluviales, así como el mantenimiento y conservación de los jardines del paseo de la primera línea. Según informó el Ajuntament, al aceptar esta prórroga la empresa procederá a llamar y dar de alta a todo el personal para que, lo antes posible, se inicien las tareas de limpieza y mantenimiento.
El Ajuntament ha anticipado además que formalizará la misma prórroga para el resto de playas del término municipal (Can Pere Antoni, Cala Major, Ciutat Jardí y Cala Estància) mientras en paralelo prepara los nuevos pliegos de condiciones. La parte técnica del nuevo concurso está prácticamente lista y sólo quedan por cerrar aspectos administrativos. Además, Cort está pendiente de que la Conselleria del Mar autorice los planos. Este proceso puede llevar hasta medio año y por ello las nuevas condiciones no se aplicarían hasta el verano de 2026. El motivo es que el traspaso entre empresas se tiene que hacer en temporada baja.
Reducir hamacas y sombrillas
En el caso de Platja de Palma, Mar de Mallorca tiene la concesión desde 1997. El Ajuntament quería haber tenido listos los nuevos pliegos para la próxima temporada estival, pero finalmente no ha sido posible. La administración municipal ya adelantó que en las nuevas condiciones se introducirán cambios, que en Playa de Palma no serán de gran calado y afectarán principalmente a la ubicación de algunos elementos; en otras playas, como Cala Major, sí se hablaba de reducir el número de hamacas y sombrillas para adecuarlos a la transformación que ha sufrido la línea de costa a lo largo de los últimos años. También se aprovechará para retocar cuestiones de accesibilidad.