Palma reducirá el número de hamacas y sombrillas en futuros pliegos de playas

Considera que hay que corregir «una situación desequilibrada» por la transformación de la costa a lo largo de los años

Tumbonas en la playa en Cala Major | Foto: E. CAMPS

|

Menos tumbonas y sombrillas en las playas de Palma el verano que viene. El Ayuntamiento ha avanzado este miércoles que trabaja «a contrarreloj» para actualizar los pliegos «desfasados» de algunas concesiones de playas que llevan años caducadas. En esa tarea, anticipa, no hay «alternativa» a reducir el número de hamacas y sombrillas. El motivo es que a lo largo de los años la línea de costa se ha transformado generando una distorsión entre la superficie de playa y la cifra de tumbonas autorizadas en algunas playas.

Es el caso de Cala Major, donde los vecinos preparan un escrito para el Ayuntamiento de Palma denunciando la sobreocupación de hamacas, como ha adelantado este periódico. La portavoz del gobierno municipal, Mercedes Celeste, ha asegurado que se han inspeccionado esas playas sin encontrar ninguna infracción por parte de la concesionaria respecto a la ocupación autorizada: «Cumplía taxativamente con el contrato en vigor».

Según Celeste, el problema es que «desde que se hicieron todas estas concesiones han pasado tantos años que la playa es otra». De hecho, algunas concesiones de explotación están caducadas, pero «nadie las había mirado ni puesto al día» y se han tenido que prorrogar. Por ello, según Cort, ahora los volúmenes autorizados no responden a las necesidades actuales de los usuarios: «Ha habido movimientos de costa y hay menos arena que hace 20 años, pero si está autorizado el mismo número de sombrillas y hamacas, hace que dé sensación de sobreocupación».

Por ello, el Ayuntamiento trabaja en nuevos pliegos con el objetivo de llegar al próximo verano. Además, pone el foco en la accesibilidad: «Tenemos una normativa de accesibilidad muy estricta que no se está cumpliendo. No han pensado nunca en las personas que tienen dificultades motoras, y eso es gravísimo». Otras mejoras tendrán que ver con la disponibilidad de baños públicos.

6 comentarios

user uno de aqui | Hace 10 meses

A ver si los otros municipios hacen los mismo y dejan espacio para los de aquí.

user Socialismo o libertad | Hace 10 meses

Si hay menos sombrillas y hamacas el valor de la concesion bajara por lo tanto menos dinero recauda el estado que se traduce en subida de impuestos para suplir la carencia de esta perdida

user frank morris | Hace 10 meses

SusiComo puede ser? Adivina quien gestiona.... hay que tener "bo "

user Susi | Hace 10 meses

En la playa Son Matias justo delante del Hotel Beso Beach mesas de bar y sillas encima de la arena con su chiringuito. Lo nunca visto y lo que por supuesto nadie puede entender. Cómo es posible que monten algo así a estas alturas? Quién ha dado el permiso para ésto? Mientras tanto por otro lado cerrando chiringuitos.

user Lourdes | Hace 10 meses

Las hamacas y sombrillas las define Costas y está prohibido por ley que ocupen más del 50% de la playa, y el Ayuntamiento solo puede sacar a licitación lo que previamente le ha autorizado Costas. Por tanto, si es el Ayuntamiento de Palma el que saca y le da a la concesionaria de las hamacas más superficie de la que tiene autorizada por Costas, es el Ayuntamiento el que abusa de su posición en contra de los ciudadanos y prevarica si lo hace a sabiendas. Así que lo que tienen que hacer los vecinos es denunciar al Ayuntamiento ante la Demarcación de Costas y ante la Conselleria de la Mar . Así será posible que la temporada que viene estén escarmentados y no vuelvan a hacer lo mismo… prorrogar concesiones contrarias a la ley de Costas, dejar a los vecinos sin playa y encima defender a los concesionarios que privatizan encubiertamente las playas. Y tiren de hemeroteca que en Ciudad Jardín ha pasado lo mismo este verano.

user perrymason | Hace 10 meses

Cada playa debería tener tres zonas, 1/3 de playa cada una. - Una con sombrillas y tumbonas - Una sin sombrillas ni tumbonas para los humanos - Otra sin sombrillas ni tumbonas y SIN humanos, para la fauna local.

Relacionado
Lo más visto