Cala Major reclama menos tumbonas: «Ahora la playa parece privada»

Los vecinos denuncian que solo queda libre el 22 por ciento de la zona de arena

Hamacas en Cala Major

Hamacas en Cala Major

|

Recién iniciado el otoño, la Associació de Veïns de Sant Agustí y Cala Major ya se está preparando para la próxima temporada de verano. La entidad está redactando un escrito para el Ajuntament de Palma en el que denuncian la excesiva ocupación de la empresa concesionaria de hamacas, pero también de la terraza de establecimientos o los puestos de socorristas. Y lamentan que esta temporada alta los vecinos del municipio han tenido serios problemas para encontrar un hueco para extender su toalla. Según los cálculos de la asociación de vecinos, «si midiésemos la superficie libre de elementos como son chiringuitos, puestos socorristas, duchas, almacenes, sombrillas y hamacas nos encontraríamos que el espacio libre es solo un 22 por ciento del total de la playa y las concesiones ocupan el otro 78».

La batalla por la arena está desatada en Cala Major. Y más teniendo en cuenta que esta zona va menguando por las diferentes tormentas o el incremento del nivel del mar. «Hay que tener en cuenta que el espacio de la arena se reduce año tras año debido a la erosión del las mareas y temporales. La anchura de la playa se va perdiendo y reduce el posible espacio tanto de concesión como de los bañistas», advierte Esteban Camps, vicepresidente de la asociación. «Calculamos que las concesiones han aumentado por lo menos un 22 por ciento el número de sombrillas y hamacas en los últimos cinco años. La playa ahora parece privada», se queja.

La concesionaria de la playa dispone de cinco grupos de sombrillas y hamacas y en cada una de ellas se intercala una zona libre. En éstas es donde se encuentran instalados «unos baños, duchas, dos puestos de socorristas, dos chiringuitos, uno de ellos con terraza de madera, y unos almacenes dotados de aire acondicionado para uso de los concesionarios playeros», detalla Camps.

El precio de las hamacas, además, no es precisamente popular. Una de ellas se alquila por 8,10 euros, a lo que se suma los 9,10 euros que hay que desembolsar por una sombrilla. Para poder disfrutar de una sombrilla con dos hamacas hay que pagar 25,30 euros al día y luego está la zona premium, con una sombrilla grande y dos hamacas con cojines por 70 euros la jornada.

La empresa Beach i Oci consiguió una prórroga extraordinaria este verano para la explotación de la zona de arena de Cala Major pero los vecinos reclaman que se pone ya en marcha un nuevo concurso de cara al próximo verano.

La pugna por un trozo de arena en Cala Major es tal que los bañistas se expanden por el espigón. «La playa tiene unos 300 metros cuadrados y las zonas libres apenas tienen 100. El resto es todo hamacas o terrazas», lamenta Camps.

24 comentarios

user David | Hace 10 meses

La empresa que tiene la concesión de hamacas debe enseñar si tiene una delimitación o se puede instalar hamacas hasta la calle Joan miro... Simplemente algo no va bien o hay sobres bajo la mesa o ese alguien tiene buenos amigos en el ayuntamiento. Eso es simplemente cohecho y delito contra la libertad. No hay playas privadas en España hasta el día de hoy!! Lo que se hizo este año es aberrante y debemos denunciar los que hemos sufrido este incivismo. Basta ya de mafias y clanes !! La playa es de todos no de los hoteleros verdad señor director del NIXE y su amigo el de las hamacas a saber quién de los dos tiene buenos amigos en la esferas del ayuntamiento?

user Capdefava | Hace 10 meses

M. de incognitoAh, que quiere TODA la playa para usted, ya entiendo.

user M. de incognito | Hace 10 meses

CapdefavaDisculpe pero las hamacas impiden mi derecho a ESTAR en la playa reconocido en el articulo 31. Estudie anda y déjese de sandeces.

user Somjo | Hace 10 meses

A toro pasado.... No es a final de verano que deben protestar. Es en plena temporada que algo habrá que hacer. Las hamacas están por una concesión administrativa. Porque se embolsan un dineral de las concesiones. Y se instalan exactamente las que consta en el pliego de concesiones. Ya no se mira por nosotros, los residentes. Todo de cara al turista. Pues bajen cada día todos los vecinos a la playa. Y póngase a jugar al ruedo de las patatas. Los niños que hagan sus castillos de arena entre hamaca y hamaca. Pero bajen todos. Ocupen absolutamente toda la playa. No les van a detener por esto. La playa es de todos. Somos libres de ir a la que nos apetezca. Es nuestra isla!! En definitiva. Deben protestar!!! Cada día. Hasta que se les escuche. Mallorca entera se ha convertido en un parque de atracciones. Y no hacemos nada!

user Piensa | Hace 10 meses

De lo que me desharia: Primero, serian los carteristas Segundo, los que dejan su basura Tercero los que ponen su toalla tocando la tuya y no son capaces de saludar o ni si quiera mirarte a los ojos (sabeis quienes sois!) Pero que voy a saber yo, prohibid las sombrillas y melanomas para todos!!!

user Capdefava | Hace 10 meses

M. de incognitoCualquier abogado te lo echa abajo; Desde el momento en que no te impiden el paso a la playa, ni al mar, y puedes disfrutar libremente de las instalaciones allí emplazadas con la preceptiva autorización sin ninguna discriminación. Que se pasan, desde luego, pero tened en cuenta que no son solo para los guiris, yo las he utilizado algunas veces. También se pasan con las zonas azules para aparcar, la ORA, los parkins municipales o privados... y no nos quejamos a diario. ¿Y el aparcamiento de Es Trenc? Es particular, pero le arreglan los accesos con nuestro dinero... Y además, pagamos.

user M. de incognito | Hace 10 meses

Aina BalearDominguero es la palabra que busca.

user Frandelajungla | Hace 10 meses

De algun lugar tendrán que sacar el dinero al bajar impuestos a las grandes fortunas….. Mientras Prohens diciendo que va a tomar medidas para la saturación 🤥

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 10 meses

El joseCorrecto, es que es muy fuerte que los vecinos quieran tener derecho a ir a la playa de su barrio en verano por encima de los turistas. Lo próximo que será, pretender usar el coche?

user Manu | Hace 10 meses

Este hombre lo define exacto, es vergonzoso todo lleno de trastos, ya no es ni playa

user Aina Balear | Hace 10 meses

yo no soy turista ni guiri y también me gusta alquilar hamacas y sombrillas para pocas veces que voy a la playa. Eso sí, me parece este precio demasiado alto para ser Cala Mayor, hay playas muchísimo mejores que este servicio es más económico.

user Eltano | Hace 10 meses

A buena hora se acuerdan de las sombrillas

user M. de incognito | Hace 10 meses

Ley de costas: Artículo 31 1. La utilización del dominio público marítimo-terrestre y, en todo caso, del mar y su ribera será libre, pública y gratuita para los usos comunes y acordes con la naturaleza de aquél, tales como pasear, estar, bañarse, navegar, embarcar y desembarcar, varar, pescar, coger plantas y mariscos y otros actos semejantes que no requieran obras e instalaciones de ningún tipo y que se realicen de acuerdo con las leyes y reglamentos o normas aprobadas conforme a esta Ley. Artículo 53 1. Las autorizaciones cuyo objeto sea la explotación de servicios de temporada en las playas, que sólo requieran instalaciones desmontables, serán otorgadas a los Ayuntamientos que lo soliciten, en la forma que se determine reglamentariamente y con sujeción a las condiciones que se establezcan en las normas generales y específicas correspondientes. [...] Y AQUI VIENE EL PRECEPTO IMPORTANTE: 2. En ningún caso el otorgamiento de estas autorizaciones podrá desnaturalizar el principio del uso público de las playas. En otras palabras, su derecho de estar en la playa es superior al derecho de tener la hamaca en la playa.

user M. de incognito | Hace 10 meses

Menos? Que quiten todas!

Sinnombre Sinnombre | Hace 10 meses

PinyóBona idea. I quan algú demani qui ha estat, la resposta : Fuenteovejuna! Prou d'abusos a l'espai públic!

Loly Garcia Loly Garcia | Hace 10 meses

Fuera toas las hamacas y sombrillas, el q lo quiera q se lo lleve el

user Capdefava | Hace 10 meses

PruneitorProtestas al ajuntament de turno, que es el que da (y cobra) la concesión de la playa y pone los términos de la misma. Se supone que debería revertir en los vecinos del municipio (más inversiones o rebaja de tasas), pero eso ya es mucho pedir.

user Alex79 | Hace 10 meses

A buenas horas se dan cuenta de que la playa está abarrotada de hamacas. Protestan cuando acaba la temporada y así cuando empiece la siguiente todo el mundo se olvida. No vi ninguna protesta este verano cuando no te dejaban pasar a la playa porque estaba "llena". Con la mitad de hamacas cabría el doble de gente. Pero claro le debemos pleitesía al turista

user Pruneitor | Hace 10 meses

El joseCuidado, que habrá muchos de los de "pero vivimos del turismo" o "volveremos a sembrar patatas y volveremos a ir en burro sin turismo" que te van a dar toda la razón.

user perrymason | Hace 10 meses

Primero privamos del uso de las playas a la fauna marina y terrestre, luego las invadimos de humanos y ahora unos humanos privan a otros humanos del uso de la playa pública....ufff Playa sin hamacas y una parte reservada a los animales marinos tipo tortugas etc para que puedan usarla como lo hicieron durante siglos.

El jose El jose | Hace 10 meses

Y si llega un turista y no hay hamaca libre usted debería levantarse y cederle su toalla y sombrilla si la tuviera, siempre con una sonrisa y una genuflexión deseándole una feliz estancia en la isla. Qué vivimos del turismo o aún nadie se lo ha explicado? Sobra decir que si en la guiri estuviera sudando por las altas temperaturas espero pueda usted abanicarlo, no vaya a sufrir un golpe de calor nuestra principal fuente de ingresos.

user Aquí | Hace 10 meses

Todas las hamacas y sombrillas fuera. Y el chiringuito. Arriba hay bares. No son necesarios. Que se quede el socorrista y los baños y listo.

Pinyó Pinyó | Hace 10 meses

Que els veíns actuin en conseqüència, i facin una foguera de Sant Joan a lo gegant. I que ho repeteixin cada vegada que faci falta.

user Del Rafal | Hace 10 meses

Cada vez con más ansias de ganar más dinero,¿el año pasado un 15 % de beneficio?, éste un 20,y el que viene un 25. El Ikea de suecia pone la decoración navideña...!el 1 de septiembre!, vender vender vender,aquí y allí, y la culpa la tenemos nosotros que les hacemos el juego.

Lo más visto