Barrios de Palma

Son Espanyolet: la lucha diaria por encontrar un lugar donde aparcar

La asociación de vecinos propone la creación de un aparcamiento para los residentes en el terreno próximo a la escuela Mata de Jonc

Son Espanyolet

El Carrer de Son Espanyolet sin regulación de velocidad ni paso de peatones | Foto: P. Pellicer

| Palma |

Son Espanyolet es un barrio residencial ubicado en el distrito de Ponent de Palma, conocido por sus edificios bajos, con patios y jardines que le otorgan un carácter único. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX, cuando inicialmente fue un área de segundas residencias para familias de la pequeña burguesía, que aprovechaban el espacio para mostrar su poder adquisitivo a pequeña escala. Como resultado, en la parte alta del barrio se encuentran numerosas fachadas de estilo particular, algunas de ellas catalogadas por su valor patrimonial. En la zona más cercana a Santa Catalina, en cambio, predominan las viviendas unifamiliares, que antiguamente alojaban a los trabajadores de la carrer de la Fabrica y carrer de la Indústria, en el barrio contiguo.

No obstante, en los último años esta zona ha sufrido el impacto de la creciente demanda de alquileres turísticos ilegales, una problemática que, aunque la Asociación de vecinos de Son Espanyolet considera «controlada», sigue representando una amenaza latente para la comunidad. A pesar de los esfuerzos por regular esta actividad, los vecinos continúan preocupados por sus efectos sobre la tranquilidad y calidad de vida del barrio. Blas Llasses y Ferràn Aguiló, miembro y presidente de la agrupación vecinal, explican que los propios residentes quienes se encargan de denunciar las prácticas ilegales que detectan en la zona.

Sin embargo, la regulación de este ha resultado en el problema de la gentrificación. «Estas casas que ya no se pueden destinar al alquiler turístico, se están transformando en propiedades de lujo, inaccesibles para la población autóctona», declara Ferràn Aguiló. Según Aguiló, el aumento del interés por el barrio ha generado un mercado inmobiliario inflado, donde muchas viviendas que antes eran asequibles para ciudadanos locales ahora están siendo adquiridas por inversores extranjeros. Además, los altos precios están dificultando que los jóvenes puedan establecerse en el barrio, lo que provoca un envejecimiento progresivo de la población residente.

Un coche circula en el carrer Mas, mientras otro está mal estacionado.

«En el barrio, el principal conflicto es el aparcamiento», señala el presidente la asociación. Coches estacionados en vados, obstruyendo la calzada o con la mitad de las ruedas sobre la acera, son situaciones que se repiten a diario. Los vecinos son testigos constantemente de estas infracciones que la policía local no denuncia. Este problema se intensifica en hora punta, especialmente cerca de los colegios y guarderías, donde el tránsito de familias con vehículos aumenta considerablemente. «Si las calles ya son estrechas de por sí, con coches mal aparcados se vuelve imposible circular con normalidad», asegura. Ante esta situación, los vecinos solicitan la creación de un aparcamiento en condiciones en el límite de la barriada próximo a la escuela Mata de Jonc, en el carrer de Son Espanyolet.

Un vehículo bloquea la calzada principal, un hecho que se repite a diario.

En el carrer de Son Espanyolet, los vecinos reclaman la instalación de un paso de peatones entre la farmacia y el colegio, una medida que consideran esencial para garantizar la seguridad de quienes cruzan habitualmente esta calle. Esta demanda cobra especial relevancia debido al perfil de los ciudadanos que frecuentan la zona, en su mayoría, niños y personas mayores. El control de la velocidad de los vehículos también es una medida que proponen desde la asociación vecinal, ya que su falta de regulación no solo supone un peligro, sino que además genera un exceso de ruido. La problemática se extiende al carrer de la Llibertat, según denuncian los residentes. Además, los vecinos denuncian el deterioro de la calzada en vías como el carrer Mas y el carrer Porto, donde los baches y el mal estado del pavimento dificultan el tránsito seguro. A estas problemáticas se suma la falta de papeleras, en concreto en la calle principal.

24 comentarios

user La puerta gira pero nunca toria | Hace 6 meses

AutolocoEsto no es culpa de los progres, es culpa de la masificación que tenemos en la isla y que solo interesa construir sin dar opción a pensar en el parking.

user Ángel | Hace 7 meses

Pep MarblauPresidente

user Pasmado | Hace 7 meses

EN PEPÊT GONELLA??? Yo no he dicho que sean miembro y presidente de la asociación de vecinos de Son Espanyolet. Lo que he dicho es, que lo son de una plataforma de vecinos de Son Espanyolet.

LLorenç Vicens LLorenç Vicens | Hace 7 meses

NabucodornosorEfectivamente no he podido leerlo todo porque no soy subscriptor, pero el cuerpo principal de la noticia és la falta de aparcamiento y no la seguridad de los viandantes. Si sale en el artículo, perfecto, pero es algo que desde la Asociación debería haberse movido desde hace tiempo, por el bien de un número elevados de vecinos que viven o transitan por la calle principal del barrio

user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace 7 meses

Por algún motivo misterioso nadie quiere instaurar allí zona de ORA, ningún alcalde, y muchi menos en la zona de Santa Catalina, siempre se dice, lo haremos, lo pondremos, llevan así años !! pero nadie quiere animarse.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 7 meses

PasmadoEs cierto, Blas Llasses y Ferrán Aguiló son lo que usted dice, de la asociación de vecinos de Son Españolet. Lo se porque en 2022 salieron en este medio hablando de los problemas de Son Españolet con Airbnb además de otros miembros, Elena Rodríguez, Antònia Vidal, Luis Romero y Jaume Gelabert, todos miembros de la asociación de vecinos de Son Espanyolet. Saludos

user Puput | Hace 7 meses

Qui s'imaginava tot aquest merder i d'altres molts, fa 20-30 anys ????? .... Ningúúúú , només uns poquets als que acusaven de turismòfobs i aigua-festes. I final, tenien tota la raó del món i de l' Univers !

user Nabucodornosor | Hace 7 meses

LLorenç VicensVd, no ha leido todo el artículo

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 7 meses

No has visto Pere Garau....

Alf Alf | Hace 7 meses

bolardos o supositorios ?????

Pep Marblau Pep Marblau | Hace 7 meses

Nuestro queridísimo ayuntamiento de Palma con su actual Alcalde anunció un plan de choque con la creación y construcción de nuevos aparcamientos subterráneos para residentes; una de ello en la plaza del centro de salud de la Calle Fábrica, además del anunciado por consistorios anteriores y nunca ejecutado parking de plaza progreso. Por no hablar de que las pistas deportivas de Can Baró, frente al Palma Tenis Club NO las pueden emplear y tienen para ello que sí o sí cubrirlas y cerrarlas para que no haya ruido con su uso. Algo tan fácil como cambiar el uso de esa superficie a zona verde o plaza y hacer bajo ella parking subterráneo, o ... incluso hacer un parking concesionado para residentes a precio razonable y con lo recaudado en el subsuelo que pagaría sola la obra tener para rehacer las pistas con su cubierta a modo de polideportivo cerrado. Soluciones hay muchas, y muchas de ellas anunciadas, en el perímetro de esta barriada para restarle presión de vehículos a una zona muy saturada, como otras muchas de Palma sin soluciones para los residentes. Ahora bien,. ... tampoco perdamos de vista (que también ha sido noticia recurrente bastante tiempo) que es una barriada donde se ha dado un BOOM de cambio de residencial a vivienda turística en no pocas viviendas de la zona. La inflación y esta tormenta por la vivienda ha salpicado todo y por todo. Ya no es la vivienda la que escasea, además de estar a precios desorbitados, lo son los locales comerciales (que al final van al precio de lo que allí compramos), LO SON TAMBIÉN LAS PLAZAS DE PARKING, ... lo es todo en esta isla.

user Pasmado | Hace 7 meses

La Asociación de Vecinos de Son Espanyolet-Son Cotoneret está creada para velar por los vecinos del barrio. Si no estoy mal informado, los sres. mencionados en el artículo son miembro y presidente de una plataforma vecinal de Son Espanyolet.

user M. de incognito | Hace 7 meses

Que pongan acceso a residentes en cada barrio al igual que en el centro. Que la gente se desplace en bus o bici por palma.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 7 meses

Autoloco¿El pacte de Progrés dice? ¿Y antes con Bauzá qué? ¿Y ahora con Prohens qué? el problema de esa barriada es que es de calles estrechas y la gente es en mayoría de clase media y suelen tener varios coches cada casa. En vez de machacar ¿Porqué no indica usted cual sería la solución? ya le digo que con Prohens tampoco podrán dar ni una a esa zona, pero es igual, si ganan los progresistas después les pasará la pelota a ellos ¡El PP y ahora el PP y Vox no tendrán jamás culpa alguna de nada!. Después se molesta si le llaman adoctrinado e ignorante.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 7 meses

juN rod¿Sabía que para solicitar una plaza de minusválidos necesita demostrar que su dependencia está directamente relacionada con la discapacidad de una persona para su movilidad? y que dice que existen 3, que solo conozco dos abajo de la calle Son Españolet significa que a 3 personas tienen los requisitos legales para tener uno, usted quiere quitar uno o todos los aparcamientos para minusválidos para que aparquen otros que no lo son y que los que tengan problemas de movilidad que se busquen la vida ¡Bravo!. Eso es pensar por los demás. ¿Cree que con ello se solucionaría el aparcamiento en esa barriada?. Los parkings para motos son muy necesarios y tienen el mismo derecho a aparcar que un coche, eso si, tendrían que sancionar fuerte a aquellos que se meten entre dos coches habiendo aparcamientos exclusivos para ellos. No son tantos los cargas/descargas que existen, además de ser necesarios para los vehículos que transportan mercancías. El problema de esa barriada residencial es que las calles son estrechas y como viven allí, la inmensa mayoría gente de clase media, suelen tener varios coches las familias y por eso siempre está colapsado. Es un problema que se ha vuelto endemico y de muy dificil solución, gobierne quién gobierne, precisamente por la estrechez de las calles. Vivi allí hace décadas y ya existía ese problema aunque no tanto como ahora, pero existía cuando la gente volvía del trabajo.

user Agermanat | Hace 7 meses

El problema del aparcamiento lo padecemos los vecinos de todas las barriadas.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 7 meses

Sense un bon transport públic, no se poden llevar pàrkings. A moltes zones se lleva pàrking però no se donen alternatives

LLorenç Vicens LLorenç Vicens | Hace 7 meses

Seria mucho mejor que esta Asociación se dedicara a mirar por la seguridad de sus vecinos. La calle Son Espanyolet es insufrible del ruido que hacen los coches y las motos, la velocidad a la que circulan es excesiva en una calle por la que pasan cada día cientos de escolares y donde los bolardos de hierro han sido varias veces tumbados. Debería haber mas pasos cebras y elevados para que se reduzca la velocidad, en fin que solos les preocupa aparcar

user LLucmajorer | Hace 7 meses

no solo esta zona!!, no se puede acceder a ningún evento!! tienes que ir una hora antes para poder dejar el coche, ni que decir de los que venden autos y los dejan eternamente aparcados y si los quitan ponen motos para guardarse el lugar!!un desastre.

user juN rod | Hace 7 meses

iría mejor si redujeran vados para minusválidos( no puede ser que en una calle de 100m haya 3 vados para minusválidos), para bicis, para motos,, que aparcan donde les da la gana,,, y ampliar zonas de parking GRATUITO,,,, pero claro, con los que gobiernan,,,, esto es pedir peras al olmo

Autoloco Autoloco | Hace 7 meses

Toda la razon. Menudo desastre que dejo el pacte de progres. Ala venga. Negativos.

user Pasmado | Hace 7 meses

Pues se pueden ir preparando, porque ¿adónde se creen que van a ir a aparcar cuando lleven a cabo la ampliación de la zona O.R.A. hasta la calle Joan Crespí? El problema de los coches aparcados encima de las aceras tiene muy fácil solución. Que hagan como hicieron en la barriada de la plaza Gomila: instalar bolardos. O mejor aún y más barato: que declaren el barrio zona Z.A.R. (Zona de Aparcamiento Restringido) excepto a residentes autorizados, como han hecho en el casco antiguo.

user Lionde | Hace 7 meses

Hay que mirar bien antes de comprarte un piso y no comprarlo a lo loco, luego pasa esto llorando porque no se encuentra aparcamiento

EN PAPARRA EN PAPARRA | Hace 7 meses

creieu-me quan us dic que és millor no tenir pàrquing a prop de casa. Al meu barri hi ha pàrquing i és ple de caravanes hivernant del 15 de setembre al 15 de juny. Estic fart de denunciar-les per abandonament (un vehicle no pot ser a la mateixa plaça més de 15 dies) i la policia no fa absolutament res.

Lo más visto