Estas son las nuevas sanciones a las que te enfrentas con la nueva ordenanza pública de Palma

Las nuevas medidas tienen como objetivo promover la convivencia y la protección del espacio público

Nuevas sanciones con la ordenanza pública | Foto: M.J.C.

| Palma |

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha anunciado este miércoles la aprobación inicial en Junta de Govern de la Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica, que «responde al compromiso de trabajar para corregir las actitudes incívicas que alteran la convivencia, que atentan contra el patrimonio, el mobiliario urbano y, en definitiva, contra lo que es de todos y entre todos tenemos el deber de cuidar».

Asimismo, Martínez ha destacado la puesta en marcha el próximo año del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP), una nueva unidad de la Policía Local, diseñada para luchar contra el incivismo y reforzar la presencia de la policía en los barrios de la ciudad.

Patinetes, VPM y ciclos de más de dos ruedas

En cuanto al uso de patinetes, patines, VMP's y ciclos de más de dos ruedas, la ordenanza contempla diferentes normas, entre las que destaca la prohibición de circular por aceras, plazas, parques, jardines y zonas para peatones. Será obligatorio que los conductores de estos vehículos dispongan de un seguro de responsabilidad civil con una cobertura mínima de 120.000 euros. En caso de no tener el seguro, la sanción será de 600 euros.

Además, se establece la obligatoriedad del uso del casco para circular por vías urbanas de Palma, con sanciones de 90 euros para quienes incumplan esta norma. Los VMP podrán superar circular en calzadas de hasta 40 km/h, sin superar los 25 kilómetros por hora, y deberán llevar chaleco reflectante homologado.

Pintadas vandálicas

Las degradaciones graves en cualquier bien público, mobiliario urbano o infraestructuras del servicio público, incluidas las pintadas vandálicas, serán consideradas infracciones muy graves, con sanciones de hasta 3.000 euros. Los menores que cometan esta infracción tendrán a sus padres o tutores como responsables civiles. Por su parte, el ayuntamiento podrá proceder con la limpieza o reparación de los daños con cargo al infractor.

Carteles, vallas y pancartas

Se prohíbe la colocación de carteles, pancartas, vallas o cualquier tipo de publicidad no autorizada en el espacio público, con sanciones que oscilan entre los 150 y los 6.010 euros dependiendo de la gravedad de la infracción, según establece la ordenanza de publicidad dinámica. Además, se prohíben los carteles luminosos que puedan causar molestias, con sanciones de hasta 750 euros. En caso de incluir elementos con flash, se considera una infracción grave según la Ley Orgánica de Protección de Seguridad Ciudadana.

Juegos y apuestas

En cuanto a la realización y ofrecimiento de juegos de azar que impliquen apuestas con dinero o bienes, tales como el trile, se prohíben en cualquier espacio público. Las infracciones en esta materia se consideran muy graves y las sanciones pueden oscilar entre 31.000 y 450.000 euros, conforme a la ley autonómica del Juego y las Apuestas de Baleares. Los agentes de la Policía Local tienen la obligación de levantar un acta y remitirla a la autoridad competente.

Suciedad en espacios públicos

Por otro lado, se sancionará con hasta 750 euros a quienes defequen, orinen o escupan en espacios públicos. En caso de defecaciones en lugares de gran afluencia de personas, niños, o en monumentos y edificios protegidos, se considerarán infracciones graves, con sanciones de entre 750 y 1.500 euros.

Visitas turísticas guiadas

La ordenanza también regula las visitas turísticas guiadas, que estarán limitadas a un máximo de 20 personas por grupo a pie y a 4 por grupo en vehículos rodados. Además, los guías deberán portar de manera visible su carné oficial, y se prohíbe el uso de altavoces o megáfonos en el espacio público. Las infracciones serán sancionadas con hasta 750 euros. En caso de no disponer carné oficial, se remitirá a la Conselleria de Turisme.

Consumo de bebidas alcohólicas

El consumo de alcohol en espacios públicos quedará prohibido para menores de edad en la vía pública, con sanciones graves que pueden alcanzar hasta los 1.500 euros. También se prohíbe el consumo masivo de alcohol en lugares con alta afluencia de personas, especialmente cerca de zonas frecuentadas por menores.

44 comentarios

user Llorenç | Hace 8 meses

Todo muy bonito, si. Saben los ciudadanos que la unidad ciclista de Palma que tiene como función el control y vigilancia de bicicletas y patinetes cuenta con tan solo 3 efectivos? Que desde que se creó en 2012 solo se ha creado 1 plaza? De los 13 que empezaron unos han cambiado de Unidad y otros se han jubilado. Está claro que cualquier policía puede controlar los patinetes y bicis, pero si se quiere controlar la situación es necesario una unidad especializada para ese tema. Basta darse una vuelta por Palma para darse cuenta de ello. Eso sí…seguridad ciudadana, no menos importante, cuenta con más de 100 efectivos. Tenemos hasta furgones blindados que podrían pasearse por el Líbano sin problemas!!. La pregunta es…cuál es la competencia principal de la Policía Local??…un, dos, tres…responda otra vez!!!

Francesc Francesc | Hace 8 meses

Bien, mano dura, hay que empezar a revertir la degradación de la ciudad. Esperemos que se aplique adecuadamente.

A ver si aceptamos la libertad de expresión A ver si aceptamos la libertad de expresión | Hace 8 meses

En todo se tienen que meter macho. Dejadnos vivir!! Ay Palma, quién te ha visto y quién te ve!

user Miquel | Hace 8 meses

Pues si se aplica la Ordenanza -aparte de aprobarla y publicarla- en cuanto a la suciedad en espacios públicos y consumo de alcohol, en la Plaza Sa Gerreria y en la Puerta San Antonio, y sus alrededores, se pueden hartar de poner denuncias, otra cosa es que se puedan cobrar. Y si ese fuera el caso, habrá que buscar otra forma para que la cumplan, la ordenanza, o que los infractores lo paguen.

user GUUGLE | Hace 8 meses

Creo que el patinete es el futuro de la movilidad en ciudad, pero hoy por hoy el patinete solamente es la pesadilla de los peatones. necesitan ampliar la red y realizar mejoras en mantenimiento (Paseo Mallorca, solo tienen unas rayas pintadas que muchos ni las notan. Hay que hacer un carril como toca). Y sobre todo hay que meter mano dura a bicicletas y patinetes que no respeten las normas.

user Errare humanum est, sed perseverare diabolicum | Hace 8 meses

Estoy completamente de acuerdo en que es importante evitar que la gente convierta las plazas públicas en improvisados “baños al aire libre”. Ahora bien, surge una cuestión inevitable: ¿qué hacemos cuando la vejiga (o algo más) decide que es hora de actuar ya mismo en una ciudad que, casualmente, es una de las pocas del mundo sin aseos públicos? Y no hablamos de cualquier ciudad, sino de Palma, un destino turístico de renombre. La falta de baños públicos no solo afecta la salud, el confort y la calidad de vida tanto de la población y de los turistas en general, sino que se vuelve especialmente problemática para quienes, por diversas razones, necesitan acceso inmediato a un baño. Por ello, si queremos que las plazas sigan siendo espacios de paseo y no “zonas de emergencia”, esta normativa debería ir acompañada de un plan ambicioso para dotar a Palma de baños públicos dignos. Si el Ayuntamiento desconoce qué es un baño público, sugiero contactar con otras ciudades europeas que, con gusto, podrán compartir su sabiduría en este fascinante campo. Quizá incluso puedan enviar planos o manuales de uso, por si acaso. En resumen: menos multas y más baños. ¡Todos salimos ganando!

Amel Amel | Hace 8 meses

Y por último Sr. Alcalde, es inconcebible en cualquier ciudad de Europa, que un carril bici se vea interrumpido en la mitad de su trayecto sin otra alternativa que bajarse y caminar, si quieren preservar la plaza España, me parece muy bien, aunque no lo comparta, pero debe poner una alternativa, no es justo que se nos impida en breve entrar en la ciudad si no tienes dinero para un coche eléctrico, pero que la alternativa sea cortar un carril bici principal y poner efectivos de policia 16h/día al dia pera multar al patinete solo en ese tramo, un coche y efectivos locales 16h/dia son más de 12.000€ al mes, eso no es una solución efectiva y lo único que provoca es incomodidad, cabreo y peligro en las zonas peatonales colindantes..... Miren un poco lo que se aplica en otras ciudades y tomen ejemplo.

Amel Amel | Hace 8 meses

Y una reflexión..... Si queremos ciudades sostenibles, sin ruidos ni contaminación, todo parte por la movilidad en VMP. Creo que usuarios y transeúntes deben adaptarse a la transformación, empezando por los que los usan, pero demonizar a un trasporte que bien usado es un aliado para la ciudad, es un error. El ayuntamiento nos pone normas, pero no adapta correctamente los carriles bici, solo penaliza al patinete, a la bici no, y no dispone de zonas adaptadas para estacionar con seguridad. Si obligas también debes adecuar que el uso sea seguro por la ciudad. Y al peatón y conductor de vehículos, recordarles que Palma está llena de carril bici que muchas veces no son tomados en consideración y los invaden sin respetar a quienes circulan por ellos. No hay tantos incívicos sobre patinete como intentan hacernos ver

UEP UEP | Hace 8 meses

y cuantos funcionarios extra se necesitan para controlar todo esto?

user Tomeu de la casa gran | Hace 8 meses

Les sancions són bastant lleus. Els espais públics són de tots i la gent ha de prendre conciència que s’han de cuidar més que els particulars. Els patinets i bicicletes són molt incívics. Només aprenen amb les sancions. Llàstima

El-Mayurqi El-Mayurqi | Hace 8 meses

Esperemos que todas estas decisiones se cumplan y Palma empiece a ser una ciudad con ciudadanos civicos, que buena falta hace

user Cansino | Hace 8 meses

jaumeQue dice para cobrar, cobrar, impuestos, prohibir y prohibir ya hace años cosas bien pero otras recaudar a tope, indignado 1 minuto demostrable mini coche doble fila con dos perros no molestaba calle grande y pasa señoras policías corriendo, veo como pone multa parabrisas y se van corriendo, cuando hay coches en doble fila horas viendo fútbol para mi robo jamas lo habia visto. Que es eso?

user Cansino | Hace 8 meses

DumanoirY de las meadas y demás de personas, ¿cuando ADN? Mirar todas las entradas de garajes, parques, etc..por informar.

Angelcaído Angelcaído | Hace 8 meses

ES HORA DE IR PARANDO EL DESMÁN CREADO EN OCHO AÑOS DE BUENISMO ESTUPIDO. POR FAVOR ELIMINEN DE LOS AUTOBUSES LAS GRABACIONES RECITADAS EN UN PERFECTO CATALAN INVASOR . Es un ATENTADO A LA CULTURA Y UNA AMENAZA PARA LOS OÍDOS.

user Bàmbol | Hace 8 meses

I des renou, res de res? Dormir és un dret fundamental. Hotelers i restauradors comanden

jaume jaume | Hace 8 meses

Me parece muy bien.Estamos acostumbrados a hacer lo que que nos da la gana,Confundimos la libertad con el libertinaje.Estas normas son buenas para la ciudadania y un referente para los de fuera.Ya era hora que un alcalde pusiera orden.

user Pipo sanchez | Hace 8 meses

Pues a ver si es verdad, porque he presenciado bastantes situaciones en las que los patinetes pasan delante de un policía y miran para otro lado. También que se bajen del patinete antes de cruzar un paso de peatones porque cuando te das cuente los tienes encima y no los ves venir de lo rápido que van. Tambien multas a los cerdos que no recojen las cacas de sus perros. Esta genial imponer normativas, pero hay que cumplirlas o en su defecto tener personal que sancione y obligue a cumplirlas.

user NaBel | Hace 8 meses

bla bla bla no hay PL vigilando y mucho menos sancionando. Martines haces agua por todos lados

Amel Amel | Hace 8 meses

Buenos días. ¿Porque solo los patinetes tienen que llevar seguro y casco/chaleco?... Yo me cruzo con bicicletas a toda velocidad con estructuras más voluminosas que las de los patinetes, que pueden llegar a ser mucho más peligrosas y lo peor, sin luces, tema que tampoco se comenta en la normativa y es muy importante para la seguridad en general. Veo una persecución a los patinetes sin intentar crear espacios de convivencia cómodos y seguros. El ayuntamiento también debería arreglar los carriles bici, el de Luca de Tena es una trampa de obstáculos

user ToGuiMa | Hace 8 meses

JarabeTotalmente de acuerdo. Pregunto a los propietarios de perros ¿cómo procesan mentalmente llevarlos al portal de los vecinos para que meen y caguen en su puerta? ¿cómo procesan que, quienes sin tener perro, nos veamos obligados a bajar a la calle a limpiar las cagadas y meados de sus perros? Por favor, que me lo expliquen. Yo los encuentro asquerosos.

user Capdefava | Hace 8 meses

DumanoirPara cuando la multa cubra al menos tres veces el coste... ¿No ha visto lo que tarda la justicia en esas pruebas en casos gravísimos?

user Capdefava | Hace 8 meses

Anti-Españolisto"Nuestros políticos" y "españoles" es una redundancia, no van a ser "nuestros políticos nepalíes"...

user leoc | Hace 8 meses

Todo muy bien pero por mi barrio puedes andar durante horas y no ves una papelera. Eso sí, lo que ves son aceras sin cuidar, baches por todas partes... No entiendo nada, esto también tiene que arreglarlo el ciudadano en sus ratos libres? ¿Quien es el/la responsable? ¿Recibirá una sanción de 600 a 600.000 euros?

user Dumanoir | Hace 8 meses

¿Para cuando análisis de ADN de excrementos caninos como hacen en otras ciudades señor Alcalde?

Loly Garcia Loly Garcia | Hace 8 meses

Veo bien las multas a los patinetes por las aceras, y el seguro, pero cada día veo q no hacen caso, como no hay policías y si pasan ni les multan, renovaron en la plaza san Cosme, antes había coches, ahora hay sillas de los bares, que pasa q la han renovado para los bares, ocupando sitio para no dejar jugar a los niños, colillas etc, de vergüenza que ocupen una plaza para los bares.

user Jarabe | Hace 8 meses

A ver también se ponen las pilas con los orines y las defecaciones de los perros en aceras y fachadas que estamos artos por supuesto no de los animalitos que no tienen culpa de nada pero si de sus dueños incívicos y maleducados. Tenemos la fachada de nuestra casa de pena el olor en verano es nauseabundo y nadie hace nada… en fin como siempre palabras escritas en un papel que se las llevará el viento

user alucinado amengual | Hace 8 meses

Ya puestos, que multen a los que aparcan en doble fila, con la excusa de "solo un momento" la Calle Aragón, se ha convertido en una carretera de un solo carril.

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 8 meses

blablabla ya he pedido la fe en nuestros sucios políticos españoles ¡No valen para nada!

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 8 meses

jajajajjaja también el alquiler vacacional en plurifamiliares está prohibido y nuestros sucios políticos del PSOE y PP no lo persiguen

laverdad laverdad | Hace 8 meses

Una cosa muy muy importante: Las prostitutas que acampan en cada esquina de parte de la calle Manacor a pie de los edificios desde la noche hasta la madrugada montando cada noche un espectáculo de NO RESPECTO a los vecinos que sólo buscan tranquilidad para dormir CHILLANDO, HABLAN FUERTE, MÚSICA ALTA. Es legal??????

user elantonio | Hace 8 meses

Todo muy bien en los papeles, pero quién actuará a pie de obra, policía no hay, la poca que hay está en coche o plantada en la plaza de España. Que lo explique.

Jose Luis Jose Luis Antelo | Hace 8 meses

Sanciones a quien defeque y orine en la calle. Muy bien. Pero por favor, a los dueños de los perros, multas de verdad. Por cada "pipí humano" hay cientos de "pipís caninos".

user Pep | Hace 8 meses

Y de paso a ver si empiezan a sancionar a los/ as guarros/ as que orinan y defecan en la vía pública,que esos olores son muchos más intensos que los de los perros!

Jaume Jaume | Hace 8 meses

Las medidas estan bien pero a ver cuando empiezan a poner dinero para adaptar la ciudad a la nueva movilidad (patinete y bicicletas). Van muy tarde como siempre. Y otra también, a ver cuando el ayuntamiento se apunta al civismo y pone servicios y lavabos en los parques infantiles. Me parece tercermundista que los pobres niños tengan q ir a mear a las pasteras y arboles pq los bares con baño mas cercanos estan, con suerte, a una media de 50 o 100 m, eso contando q cuando llegas con el niño meandose te dicen q es solo para clientes. Como se nota que los niños no votan…

user Susi Beltran | Hace 8 meses

Falta también dejar trastos a cualquier hora y en cualquier lugar y las meadas y cagadas de los perros que sus dueños pasan de recoger. Porque? Porque no hay policías que vigilen. Van a tener que convocar muchas plazas de policías locales para poder controlar un poco esto porque ahora mismo su presencia brilla por su ausencia

user Mar | Hace 8 meses

Todas esas normas están muy bien. Pero como piensa hacerlas cumplir si no hay policías pateando la ciudad??

user mallorcareloaded | Hace 8 meses

Carteristatambien hay que viJilar a los centros educativos , no estan haciendo bien su trabajo.

user Colossus | Hace 8 meses

Muy bien, ya iba siendo hora. Es un gran paso para reeducar dentro del marco cívico y de convivencia entre los ciudadanos estas medidas que poco a poco se han ido perdiendo. Un gran paso para los ciudadanos de Palma y nuestra querida ciudad. Que esta normativa no caiga en agua de borrajas. Educar a la ciudadanía en estos menesteres es básico para que todo esto se cumpla a rajatabla.

user Carterista | Hace 8 meses

Y los insolventes tambien pagaran? Hay suficiente policia para vijilar? Creo que no, por lo tanto, todo quedara en papel mojado.

user JDII | Hace 8 meses

Es ilegal denunciar por no llevar casco en VMP. Los policías lo saben y no lo harán.

Josie Parker Josie Parker | Hace 8 meses

"El consumo de alcohol en espacios públicos quedará prohibido para menores de edad en la vía pública, con sanciones graves que pueden alcanzar hasta los 1.500 euros. También se prohíbe el consumo masivo de alcohol en lugares con alta afluencia de personas, especialmente cerca de zonas frecuentadas por menores." Entonces, deben cerrar todas las terrazas, ¿no?

user AMADEO | Hace 8 meses

A ver si es verdad, sobre todo con los patinetes que circulan por las aceras y muchas veces casi me atropellan y no les digas nada que encima , TE INSULTAN. NO HAY DERECHO QUE NO PUEDAS ANDAR TRANQUILAMENTE POR LAS ACERAS. Sin tener miedo

user Tokugawa Ieyasu | Hace 8 meses

A ver si así se arregla la degradación actual. La psoe no estuvo ineteresada en estos asuntos en las legislaturas pasadas. Les gustaba más estar del lado de los infractores que son sus clientes.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 8 meses

Ok, ahora solo falta que los encargados de hacer cumplir la normativa hagan su trabajo. Por tanto...

Relacionado
Lo más visto