Los vecinos de Nuredduna se lanzan a alquilar garajes antes de su peatonalización

Los vecinos de Nuredduna se lanzan a alquilar garajes antes de su peatonalización

El proyecto eliminará el tráfico rodado en la calle, así como las plazas de parking | Foto: ARCHIVO

| Palma |

Los planes de peatonalización de Nuredduna han empujado a los vecinos a buscar planes alternativos para aparcar sus coches, ante la pérdida de 70 plazas de aparcamiento. Todo esto en una barriada que ya de por sí sufre para aparcar, ya que es una de las más populosas de toda Palma, con cerca de 30.000 habitantes.

El precio de alquiler de aparcamientos en la zona oscila entre los 80 y los 130 euros al mes, aunque ya se advierte una escasez de oferta consdierable. En cuanto a la compra, una plaza de parking ya se está ofertando en los 20.000 y los 45.000 euros.

Desde la Associació de Veïns de Pere Garau confirman que los residentes están buscando otras opciones para sus vehículos, ya sean en parkings subterráneos o en cocheras.

Cambio

Según Catalina Lucía Aguiló, presidenta de la asociación vecinal, «en realidad no sabemos cuántas plazas de aparcamiento se van a perder. Pero la transformación del eje implica un gran cambio para todos los vecinos». Y éstos ya se están preparando por lo que ha de venir.

La asociación confirma que «los residentes están molestos por tener que moverse por su barrio de otra manera, pero habrá que adaptarse y buscar otra forma de aparcar. Por lo menos la obra de peatonalización de Nuredduna va a revalorizar la zona», se consuela Aguiló.

La presidenta de la asociación señala que «llevamos quince años hablando de este tema. Los vecinos estamos acostumbrados a aparcar delante de casa. Con este proyecto habrá un progreso para la barriada pero ya será más difícil aparcar. Después de oponernos al proyecto ea lo largo de estos años, al final no habrá más remedio que adaptarse».

En las inmobiliarias de la zona han confirmado el aumento de la demanda de los vecinos en busca de plazas de aparcamiento. «Aquí siempre hay demanda y en cuanto entra una plaza para alquilar, en seguida es alquilada», cuentan en la oficina de Master de Gestión.

Fuentes del Consistorio han señalado que «el proyecto del eje de Nuredduna va a suponer eliminar plazas de aparcamientos. Las obras empezarán a mediados de 2021 y el proyecto aún no está licitado».

Desde el Ajuntament proponen como solución una opción similar a la de la calle Blanquerna, que supuso también la eliminación del tráfico rodado: «En verano del año que viene, el parking de la avenida Gabriel Alomar i Villalonga revertirá en el SMAP. La concesión caduca justo cuando se inaugure la obra. La solución que se propone es que los residentes tengan acceso a abonos más económicos», como ya ocurre en otras barriadas.
La barriada de Pere Garau siempre ha tenido problemas de plazas de aparcamiento, aunque con el proyecto de Nuredduna ya se está agravando la situación.

Un eje cívico que toma el ejemplo de Blanquerna

El Consistorio ha presupuestado en tres millones de euros la construcción del nuevo eje cívico de Nuredduna, que unirá Pere Garau con Son Gotleu a través de una vía peatonal. Para aligerar los problemas de aparcamiento, que ya subre la barriada de Pere Garau, el Consistorio aprovechará el fin de la concesión del parking de Gabriel Alomar i Villalonga y construirá un nuevo aparcamiento subterráneo en Metge Josep Darder.

58 comentarios

user @ idooomenudo | Hace más de 4 años

Mejor el coche de San Fernando.

user idooomenudo | Hace más de 4 años

pues meterlo en la cabeza del governante de turno en en su casa que seguro en un buen chaletarro lo nete dentro de su casa y cabran varios.

user excalibur | Hace más de 4 años

no solo habra problemas de aparcamiento tambien de trafico en las avenidas mucha gente utiliza el desvio del tunel soterrado para dirigirse hacia heroes de manacor , zona del llevant etc

user Pere Garau molt més que Nureddunna | Hace más de 4 años

cuando cierras una calle al tráfico rodado estos vehículos no desaparecen por arte de magia, sólo se concentran en otras vías. Esto puede provocar atascos, llevando los problemas de contaminación  y congestión a otras zonas del barrio. Por tanto, es necesario tener en cuenta este cambio de flujos y PLANIFICAR en consecuencia. Mediante la reorganización del tráfico rodado, la planificación de las zonas de aparcamiento y la implantación o mejora del sistema de transporte público. Por regla general, estoy a favor de la peatonalización pero  sujeto a una planificación MEDIANTE ESTUDIOS, INFORMES y CONSENSO VECINAL, ya que sin ella, puede provocar más problemas que soluciones. En Pere Garau se ha elaborado una alternativa https://bit.ly/3gZsruV

user Maris | Hace más de 4 años

Ya era hora q el ajuntament arregle esta calle y ponga orden con los coches. A tope y en doble fila y sucia xq no sé puede limpiar de tanto coche aparcado. Mejor peatonal para los ciudadanos.

user @Olga | Hace más de 4 años

Ese es el problema, que no tenemos gestores. Tenemos políticos. A los gestores, en caso de no hacer bien su trabajo se les podría despedir. Los políticos son intocables. Da igual el color, todos gozan de sus privilegios.

user Ciudadano | Hace más de 4 años

Apartir de mañana se debe abrir la calle olmos y blanquéenla al tráfico fuera sillas mesas terrazas de bares también calle fábrica y todas las calles cerradas al tráfico doble dirección autorización de aparcamiento indefinido en doble fila avenidas y donde sea carga y descarga indefinido de día y noche viva la imbecilidad

user CSI | Hace más de 4 años

Hay q investigar q político vive en esa calle y pararemos esta barbaridad. Algo parecido le pasó a su dirigente armengola y el ático q quería llevarse al lado de Santa eulalia por 2 duros. Favores políticos empresariales. Varios vecinos ya contactamos con investigadores privados. Tiempo al tiempo

user Efecte Gamonal | Hace más de 4 años

Vecinos y comerciantes unidos podemos parar las acciones expeculativas de este pacto inútil

user puff | Hace más de 4 años

Que ganas tengo que hayan votaciones tanto para el ayuntamiento autonómicas y generales

user Miguel | Hace más de 4 años

Es una vergüenza que se gasten millones en tonterías mientras tanto la gente no puede comer, y no digamos lo negocios q están cerrando por no poder pagar Bravo Hills, cada día te luces más

user Pacte de traidors | Hace más de 4 años

Hila traidor devuelve la corona al pueblo

user @compte mal | Hace más de 4 años

Pregúntale tu a los vecinos de calle fábrica a ver que te dicen. Pacte de retroceso prohibicionista imperialista cubano

user lebasi | Hace más de 4 años

¿han pensado en las personas mayores? si sus hijos o sobrinos no pueden acercarse a recogerlos en coche? tiene que haber una solución y desde luego, mejorar las paradas de bus. Peatonal, vale, aislados, NO.

user Mucho troll | Hace más de 4 años

Lo importante no es ser afectado por las medidas del Ayuntamiento. Lo que importa es estar en nòmina en los medios...

user MainVictor | Hace más de 4 años

El problema no es peatonalización o no, es tener un plan estratégico y esta gente no sabe lo que significa esa palabra. Hoy en día las ciudades hacen estudios de movilidad tirando de mapas de operadoras móviles, que indican cuando aumentar frecuencias,poner líneas nuevas de bus o dónde habilitar parkings temporales. Aquí ni hay uno ni se le espera, jugamos al Monopoly a ver qué pasa y si a ver si cuela.

user Ciutadà Qui? | Hace más de 4 años

En Mallorca siempre ha habido la cultura de 3 coches por unidad familiar, esto es una de las cosas que van a cambiar, la mayoría de coches que ves circular van con una persona, pues habrá que cambiar a bici, scooter, patinete, transporte público o caminar..

user X | Hace más de 4 años

Que contentos deben estar los vecinos.... con la que cae y ahora obligados a tener un gasto importante anual de alquiler...eso no lo piensa el ayuntamiento.... pues éste tendría que subvencionar la mitad del coste de los parking o facilitar un abono simbólico en los parking de las avenidas...ya que ellos han decidido peatonalizar la calle

user I tant | Hace más de 4 años

Hace bastantes años, previendo lo que iba a pasar compré una plaza de garaje. Como en mi edificio no hay, la tuve que adquirir en otro edificio a solo unos 50/60 metros. Me costó exactamente 500.000 pesetas a pagar tal como quise. Una barbaridad en aquel momento. Los vecinos hacían befa de mi compra "Yo, con ese dinero lo pinto tres veces al año". Había todo el sitio que querías en las calles del alrededor. A medida que las cosas se fueron complicando, muchos de los vecinitos de marras, se compraron uno. Hoy, me lo quitan de las manos por 22.000,00 euros. Naturalmente no lo vendo ni de broma. Por cierto, en algunas ciudades del mundo, solo puedes tener un vehículo de cuatro ruedas si tienes un aparcamiento en propiedad. Es lo que hay. Guste o no. Molts d'anys a tots.

user @Invocación 3.0 | Hace más de 4 años

El patinete no te puede llevar a cualquier sitio en 5 minutos. No todos trabajan no en el mismo municipio donde residen, no todos tienen capacidad física para ir en uno, no puedes llevar a tu hijo en él, no puedes llevar mucha compra... Si quieres hacer ejercicio, más sano que ir en patinete es ir andando, que igual estás 20 minutos en llegar según tus cálculos, mejor aún no? Y hacer un explosivo uso del patinete sin una regulación adecuada... Pero sí, el coche es necesario para mucha gente aunque no lo creas, y perder 1h diaria buscando aparcamiento o destinar 100e mensuales a un garaje no es justo cuando no era lo que había cuando fuiste a vivir ahí

user Innovación 3.0 | Hace más de 4 años

Con el patinete eléctrico en 5 min estas en casa....hacer más deporte, mejoras de la ciudad, en fin innovación 3.0 ,necesaría para la sociedad española

user Planificación | Hace más de 4 años

La medida en sí no es mala. Pero antes da una solución: aparcamientos soterrados o en la misma calle o en Plaza Columnas o aledaños. Se llama planificación.

user ROS | Hace más de 4 años

i a lo millor se pordria fer mes parkings subterranis per es veinats..??

user Tarongesnabel | Hace más de 4 años

Venga a querer hacer obras y más obras, aunque no hagan falta. Que ahí es donde se puede trincar. Ya los problemas del día a día (suciedad, inseguridad, falta de policías, atascos, hospitales saturados, falta de infraestructuras útiles...), para los que vengan, o culpamos a los que estaban hace 6 años, que ahí no podemos rascar ni un euro.

user @MainVictor | Hace más de 4 años

ayudando a que las empresas no quiebren no se va a hacer rica Armengol. Las comisiones por las obras dejan muuuucho dinerito en su cuenta

user palma degradada | Hace más de 4 años

que dejen sitio para los manteros .

user El Comte Mal | Hace más de 4 años

A tot Europa es fa el mateix, però aquí, els de sempre, negacionistes amb qualsevol progrés, han d'estar en contra de tot. Demanau als del carrer Blanquerna o el carrer dels Olms si volen llevar la peatonització. Al final és riquesa per a tothom, més llocs de feina, vida de barri, gent pel carrer... És la fórmula contra els grans centres comercials.

user @vecino taxi | Hace más de 4 años

Si sus movimientos se basan en ir de casa al trabajo efectivamente no le recompensa coche. Pero la gente que tenemos más vida a parte del trabajo nos gusta movernos por toda Mallorca, y aquí ya no sale a cuenta. Eso es lo que QUIEREN estos progres, que vayamos casa - trabajo. QUIEREN quitar los coches de Palma, y en un par de años los CIUDADANOS seremos quien quitara a estos políticos de retroceso del poder

user Joooer | Hace más de 4 años

Ni una sola facilidad a los coches

user Calle Blanquerna y Fabrica | Hace más de 4 años

Pero que obsesión con las calles peatonales. Ya tenemos el ejemplo de la calle Blanquerna y la calle Fábrica ¿Para qué a servido? ¿Para hacer desaparecer negocios que llevaban toda la vida y que solo haya bares y restaurantes? Si lo que quieren es una especie de ciudad artificial donde solo haya guiris y hostelería, adelante. Ya se ha visto durante estos meses lo bien que funciona apostarlo todo a esa carta.

user Pere | Hace más de 4 años

Algún interés tendrán para hacer este proyecto, no penséis que es por el bien del ciudadano. Fijaros lo cerca que está Nureduna de la puerta san antonio que está llena de drogadictos, borrrachos, traficantes, prostitutas, kundas, broncas, etc y ahí no hacen nada de nada. Es una zona marginal en pleno centro, a lo mejor es que a los políticos les interesa tenerlos cerca....

user Vecino de c/G. Ricardo Ortega | Hace más de 4 años

A nosotros tambien NOS ENGAÑARON, se adjudicó de los fondos europeos para arreglsr la calle, arbolado, farolas, pavimento, adfalto, etc Lacalle es TERCERMUNDISTA, y PELIGROSA, por la CaIDA de ArBoLES, y despues, sin saber como por arte de magia, solo se hace de manera superlujosa, la MITAD de la CALLE,!!!!!!!! Eso si, en los periodicos y anuncios oficiales este equipo de gobierno, lo ANUNCIA, como UnA GrAN REFORMA de la calle.... De verdsd que van a realuzar SOLO 50 metros.... De PENA. No tenemos NI ORA, sobresaturacion de coches aparcados, furgonetasque sobresalen en la calzada..... A quien hay quepedir responsabilidad por el ABANDONO de Los BARRIOS,.... Todo es APAReNTAR, pero sin criterio, ni consideracion de los ciudadanos. Lo siento por Nureduna, pero os va a padar lo mismo, unos 50 m. De LUJO _ESPECULATIVO, y el barrio como siempre......

user Vecina | Hace más de 4 años

Que sinvergüenzas! Ya se tarda una media hora de media para aparcar por la zona, las plazas de parking son limitadas... De hecho casi imposiblele conseguir una, que arreglen antes las aceras, limpien las calles, cambien de pac... Que tienen el barrio abandonado, revalorizar si,bien, pero para quien? Para los de fuera?.... Vivo en este barrio desde que nací, hace 36 años y esto es de pena y vergonzoso, luego no digáis lo que habéis votado, que llevamos con estos problemas años!

user Fos | Hace más de 4 años

Via libre a los patinetes, skates, bicicletas y demas tribus urbanas.

user Blas | Hace más de 4 años

Tranquilos no hace falta peatonizar una calle. En la calle Ibiza y aledaños entre la obra del edificio esquina paseo mallorca, el edificio del Fronton y el nuevo hotel de Ramon y Cajal hay mas de 100 plazas ocupadas por las obras, sin contar las plazas de los coches intervenidos por la policia, eso si los residentes seguimos pagando la tasa correspondiente para aparcar, si puedes.. y ya va un año mas lo que queda.

user Olga | Hace más de 4 años

Que ganan los vecinos con estos cambios ? Que malos gestores tenemos, aprovechados e inútiles.

user Vecino | Hace más de 4 años

Da igual la opinión de los vecinos, comerciantes y de pere garau, este pacto de retroceso prohibicionista dictatorial hacen lo que ellos quieren. No les importa la opinión de sus votantes. Sólo nos vendieron la moto para llegar al poder. Ya veremos que batacazo se llevarán próximas elecciones. Mi voto no lo volverán a tener mai mes

user Vecino | Hace más de 4 años

O sea: pagar 20 000€ por un aparcamiento, 25 000€ por un coche nuevo mas todos los gastos anuales como: ITV,revisiones,seguro,impuestos etc....no tiene sentido. Me sale mas barato coger un taxi-son 7€ hasta mi trabajo! De esta manera me despreocupo de todo esto! Cada uno que haga calculos!

user MainVictor | Hace más de 4 años

Con la que está cayendo, ¿ es prioritario hacer esto ahora con el Ayuntamiento en números rojos ? ¿ no sería mejor destinar esos millones a aliviar la presión fiscal de comercios o el pago de deuda municipal a pequeñas empresas? Por no decir que sigo con tener que presentar papel para todo en el Ayuntamiento... Prioridad de hacer cositas que poder inaugurar en elecciones!

user MainVictor | Hace más de 4 años

Con la que está cayendo, ¿ es prioritario hacer esto ahora con el Ayuntamiento en números rojos ? ¿ no sería mejor destinar esos millones a aliviar la presión fiscal de comercios o el pago de deuda municipal a pequeñas empresas? Por no decir que sigo con tener que presentar papel para todo en el Ayuntamiento... Prioridad de hacer cositas que poder inaugurar en elecciones!

user Un vecino | Hace más de 4 años

Me parece bien peatonalizar la calle Nuredduna. Sin embargo creo que se debería compensar la reducción de 70 plazas de estacionamiento en la zona 2-2 con una ampliación de las mismas plazas en calles cercanas para cambiarlas a la zona indicada 2-2.

user Comisiones para Armengol | Hace más de 4 años

y más ruina para el ciudadano que vive en esa zona humilde

user Tiempo al Tiempo | Hace más de 4 años

Peatonizar C/ Olmos costó el puesto a Aguiló, peatonizar C/ Blanquerna costó el presto a otra buena alcaldesa. Dos calles que cambiaron para bien. Porqué serà que la derechona no soporta que mejoren los barrios...?

user ciclista cabreado | Hace más de 4 años

Es curioso que Hila no haya realizado un referéndum como el que hizo sobre las terrazas del Borne..., dónde queda el talante democrático tan cacareado por su equipo de gobierno ?

user Juan | Hace más de 4 años

Las ciudades europeas, entre ellas las españolas, van camino de convertirse en hábitat para los ciudadanos, no para los coches. En muchas ciudades los coches ya ni siquiera entran en el centro. Ese es el futuro de las ciudades modernas. En Palma, como siempre, nadamos a contracorriente, y os quejáis y horrorizais ante cualquier cambio positivo. Hay que salir más de casa y ver qué pasa en el mundo, avanzaríamos bastante.

user Palmesano1 | Hace más de 4 años

La zona de Cort, el borne, Jaime III, Sa Gerreria, no la peatonalizan porque ya está reservada como acire, para uso y disfrute de unos cuantos palmesanos, los residentes en esas zonas.

user Tomadura de pelo | Hace más de 4 años

Si es como las plazas de aparcamiento del Casal de barri Joan Alcover, en Foners, lo van a tener muy pero que muy mal: la mayoría alquiladas a funcionarios del Ajuntament de Palma y a a no residentes en Palma, o sea, a los residentes de la zona QUE LES DEN.

user Uno | Hace más de 4 años

Ya empieza la especulación..... Bueno también habrá un centro de rehabilitación de San Juan de dios..

user Ciudadano60 | Hace más de 4 años

Que nadie piense que esto se hace en beneficio del ciudadano, todo lo contrario, es más de lo mismo, obra nueva y comisiones y favores para los políticos. No se explica que la ciudadanía, ya empobrecida de por sí, ahora tengan que pagar aparcamiento a precio de oro, porque la especulación va a ser brutal. Esto es la progresía, promover especulación o que incluso alguna gente se vaya de la zona. ¿Será eso lo querido por la politiquería, vaciar más el centro para agrandar la urbanización privada acire?

user Vecino | Hace más de 4 años

Por qué no hacen peatonal toda la zona de Cort z el borne, Jaime III, Sa Gerreria...??? Todo eso es centro histórico, tendría más sentido que hacerlo en un trozo de calle nuredduna, donde van a fastidiar a negocios, vecinos que no podrán aparcar.. entre zonas peatonales y terrazas improvisadas de bares, pretenden que nos subamos los coches a los pisos? Sois unos lumbreras

user Pepremugas | Hace más de 4 años

Que dice la presidenta de la aavv que abra progreso???? Progreso es avanzar. Cerrarán tiendas y abrirán chinos y kebabs, gran progreso!!

user Lola | Hace más de 4 años

Sí un organismo como el ayuntamiento desoye las peticiones de sus ciudadanos, qué nos queda... Esto son ganas de querer ser recordado por haber hecho algo y ya (y encima, será para mal)

user Noelia | Hace más de 4 años

Muy buen proyecto y quedara muy bonita toda la calle, como la calle Blanquerna y c/ la fabrica, siempre tiene que haber pejigueras quejándose cuándo son proyectos muy bonitos y con buena calidad de vida

user martin | Hace más de 4 años

Veig un molt bon projecte.... A qui no li agrada un carrer peatonal amb ombres, bancs i que faci bon caminar.......

user ritgol | Hace más de 4 años

Estos que planifican estas obras pensando en los peatones, tienen su aparcamiento privado y no piensan en los miles de ciudadanos que tenemos un coche y nos volvemos locos para poder aparcar, para que ahora vengan y aun nos quiten mas aparcamiento publico para colocar aparcamientos subterráneos donde tendremos que pagar.

user Luis | Hace más de 4 años

Creo que esa calle así como esta es un desastre, ojalá lo hicieran en mi casa, es verdad que no tendrás parking, que tampoco es que siempre hubiera plazas libres, pero tener la calle sin coches ni buses... La verdad que escuchar todo el día el jaleo del tráfico es un poco agobiante.

user frank | Hace más de 4 años

Venga!!! , vamos a fastidiar a los vecinos. Dinero al bolsillo por las obras y a recaudar para que alquilen plazas en el aparcamiento municipal , negocio redondo. Menudos gobernantes... La proxima vez que la ciudadania vote a los mismos.

user Yoyo | Hace más de 4 años

Es una tomadura de pelo lo que hacen los políticos. Deberían de ofrecer soluciones reales a la peatonal. De todos modos, NO SIRVE. No hablamos de un centro histórico de la ciudad. Hablamos de una zona periférica. Los ciudadanos ya tienen bastantes gastos como para tener que pagar un alquiler de garaje. Podrían invertir el dinero en otros asuntos más importantes. Pero como los políticos gastan un dinero que no es suyo... lo tienen fácil. Dan asco. Cualquier partido político. Uno no se salva.

Lo más visto