Pandemia de coronavirus

Aumentan los problemas de aparcamiento en Palma al ocupar las terrazas parte de las plazas

Las terrazas ocupan plazas de aparcamiento, ya que no pueden acoger a sus clientes en el interior de sus locales

Las terrazas ocupan plazas de aparcamiento, ya que no pueden acoger a sus clientes en el interior de sus locales | Foto: J. Morey

| Palma |

Los problemas de aparcamiento se han incrementado en Palma, ya que Cort ha autorizado a las terrazas a ocupar plazas de aparcamiento, con la finalidad de que puedan reabrir sus negocios ya que en la fase 1 de la desescalada no se permite la apertura del interior de los locales. Además, en las siguientes fases se reducirá el aforo con la finalidad de evitar contagios de brote de coronavirus.

Esta problemática es especialmente grave en la zona de Santa Catalina y sus inmediaciones, donde hay numerosos bares y restaurantes y, además de los residentes, aparcan también muchas personas que trabajan en el centro.

La presidenta de la Asociación de Vecinos de Santa Catalina, Jacinta Galindo, ha explicado que tienen muchas quejas de los vecinos, que han detectado como la falta de párking, existente de hace años, se ha agravado. Además, ha precisado que esto ocurre especialmente durante los fines de semana, cuando muchas personas acuden a comer o cenar a la zona.

Por ello, van a solicitar a la Policía Local de Palma que autoricen el estacionamiento en los espacios que ocupan las terrazas cuando están cerradas. Galindo ha insistido en la necesidad de buscar una fórmula entre los vecinos y los restauradores, que permita permita a estos últimos el desarrollo de la actividad económica.

Sin embargo, desde la regidoria de Mobilitat parece que no están por la labor de aceptar este petición. Así, ha argumentado que los restauradores no tienen que desmontar la delimitación de la reserva de espacio, para lo que utilizan jardineras o mamparas. En este punto, ha recordado que los restauradores están obligados a perimetrar el espacio de la terrazas y ha añadido que incluso pueden poner tarimas, por lo que no es posible que los coches aparquen.

Cabe precisar que en las inmediaciones de Santa Catalina también se están realizando obras que también ha supuesto la eliminación de plazas de estacionamiento en la zona, por lo que el problema se agrava aún más.

58 comentarios

user jordi | Hace más de 5 años

pues! no volieu brou, tassa i mitja.

user Mateu | Hace más de 5 años

Trabajo por las mañanas por Palma y es de escándalo la cantidad de gente que ves sentada en los bares en horario laboral tomando la tira de cervezas ,luego se quejan que no hay curro y critican al que trabaja ,así no se sale de una crisis la fama la tenemos merecida.

user @Jose | Hace más de 5 años

Qué quieres que te diga!! Yo sudo más dando vueltas con el coche para aparcar(aparte del gasto en gasolina, etc..) que si tengo que subir una cuesta!!! Lo que no puede ser es que cojamos el coche para comprar el pan!!!

user JOSE MARIA | Hace más de 5 años

Menos bares y más estudio, menos discotecas y más cultura, menos playa y más recogimiento,

user Somjo | Hace más de 5 años

Lo que debería de haber hecho Cort es permitir el estacionamiento en los aparcamientos públicos gratis. Hasta que se normalice la situación. ¿Es tan difícil esta solución?

user Pablo | Hace más de 5 años

La mejor manera de ir a todos sitios es en un SUV a ser posible de los grandes, después eliges destino y si en la puerta no hay sitio te metes encima de la acera, paso de peatones o doble fila si no hay ningún hueco donde dejar el práctico todoterreno Urbano.

user del 59 | Hace más de 5 años

Amì ja me va be que NO hi agì tant de cotxo.mes neta sa ciutat.........ara be que ses terrases RESPECTIN ES VEINATS I ELS HORARIS!!!!!!!!!.. a sa Sra.Jacinta es una gira-camisas...cuando montaba "sus festivales-mercadillos" en el barrio, bien quemolestaba a los vecinos y no los DEFENDIA....se le acabo el chollo??????...antes era del PSOE ahora de C's;PP,VOX...vamos de donde saque "negoci2.....jacinta vayase!!!!

user luis | Hace más de 5 años

Tiene que haber menos problemas para aparcar que antes, ni un solo coche de alquiler, los alemanes de segundas residencias que frecuentan la zona y tampoco aquellos que vienen de visita con su propio coche, es imposible. Tiene que haber mas aparcamiento que el año pasado en estas fechas.

user Chin Lu | Hace más de 5 años

Bueno, creo más importante que haya personas que puedan buscarse la vida, con su trabajo, que el que haya alguno que tenga que andar un poco. Los hay, de los que se quejan, que cogen el coche para no andar ese poco. Un poco de empatia, que son gente trabajadora.

user Jose | Hace más de 5 años

A todos estos que van en bici al trabajo espero que en verano a 32 grados y si encuentra en una cuesta que tenga que pedalear fuerte me gustaría ver cómo llegan sudados al trabajo. Supongo que se ducha en el trabajo

user otro titual | Hace más de 5 años

Propongo este otro titular: Conductores y restauradores se pelean por el espacio que le corresponde por al peatón. Para más información: Ley de Accesibiliad Universal y distancia mínima COVID-19.

user siset | Hace más de 5 años

@Teresa, no siguis tan vaga, compra't una bici! estaras més sana, contaminaras menys i faràs inclús més via a arribar a la feina dona. Evoluciona!

user Teresa | Hace más de 5 años

@Juanb, @pamboli, @malote En primer lugar, no todos tenemos la suerte de poder ir en bici a trabajar, por distancia, problemas de salud o porque es peligroso hacer el camino al trabajo en bici. En segundo, es verdad el transporte público deja mucho que desear, los horarios muchas veces no ayudan para poder usarlo. En tercer lugar @malote, aunque tuvieras razón, la pierdes al insultar, y más sin saber en qué situación se puede encontrar la persona que usa su vehículo (del que pagamos impuestos, revisiones obligatorias....). Vuelvo a repetirlo, hay otras soluciones para poder poner las terrazas en los bares sin perjudicar tanto a los vecinos.

user Pregunta | Hace más de 5 años

Si un coche aparca con sus ocupantes con mascarilla y se beben unas cervezas dentro ¿les multan por botellón o por montar un bar ilegal?

user malote | Hace más de 5 años

A me importa poco, es mas, prefiero que no haya tanta maldito coche por todos lados, y tanto inept@ vag@ que utiliza el coche hasta para ir a comprar el pan. Es l oque hay, le fastidie al que le fastidie. hasta las narices de tanto inutil.

user pamboli | Hace más de 5 años

sobren cotxes a tota l'illa, a totes les illes! la mesura dels bars és temporànea, per tant, està bé amb la situació actual. Ara bé, transport públic fa molta falta, un tren aeroport-Palma és el mínim que ens toca

user Juanb | Hace más de 5 años

Jajaja... Es que somos muy burros, yo en bici al trabajo voy en 5 min, pero no... es mejor tardar 30 min para aparcar en el Polígono, y otros 30 min dando vueltas a la calle al llegar a casa!!! Y eso que la mayoría trabaja a menos de 3 km...

user GUAU | Hace más de 5 años

Enero: Se prohibirán las terrazas de los bares de paseos y aceras. Mayo: Las terrazas de los bares toman la calzada.

user Ciudadano | Hace más de 5 años

Hay que ayudar a bares y restaurantes porque mueven la economía y generan puestos de trabajos; quien hace las cosas a medias, como casi siempre, es la administración, que no da una solución global; de la misma manera que ayuda a la restauración, debe solventar el problema de los aparcamientos que se eliminan, menos ORA, menos ACIRE y aparcamientos públicos en las barriadas.

user Joooer | Hace más de 5 años

Como siempre el ciudadano no pinta nada...medida para mí totalmente acertada, aunque creo que la ciudadanía debería de participar en según que tomas de decisiones.

user Teresa | Hace más de 5 años

Sí que empatizamos con los bares, lo que no es de recibo es que un bar que cierra a las 15:00 ocupe 3 aparcamientos 24 horas o que otro bar ocupe 7 plazas de aparcamiento. ¿Quién regula el espacio que pueden ocupar? Porque algunos tienen un papel del ayuntamiento puesto ( otro no) y en ese papel no indica metros ni nada. Existen las ocupaciones de vía pública y tienen unos horarios, que hagan eso en lugar de las 24 aunque esté cerrado.

user PatriotaDeVerdad | Hace más de 5 años

No sé, yo desde hace un tiempo voy en bici al curro, seguro que no todo el mundo puede hacerlo pero si un 20% de los que tienen coche, vende su coche y se compra una bicicleta, hará deporte, no contamina y ahorra mucho dinero y no necesitará aparcamiento ni estrés. Y además ayuda al que realmente no le queda otra que tener coche. Ánimo.

user Bares fuera. | Hace más de 5 años

Cort ha hecho que no es justo y es ilegal contra la ley constitucional Tu puedes quitar las mesas y sillas para aparcar tu coche, porque según la zona azul tu si pagas y tienes derecho a aparcar y los bares se callan. Es la ley.

user jorge | Hace más de 5 años

En serio????? Oh! No me lo esperaba!!! Y por enésima vez, que le den a los residentes y miremos por los bares, restaurantes, hoteles, etc... Cuando no viva nadie aquí porque será imposible, a ver de que van a subsistir los bares. Esta isla se convertirá en un parque de atracciones solo y exclusivamente para la temporada de verano. En invierno, isla desierta

user Pepito | Hace más de 5 años

Deberian de dejar aparcar el la ORA gratis. Ya que quitan terrazas que las criaturas que no tienen parking privado por lo menos que no se deban de ir a paracar 5 calles mas arriba. Que ocupen terrazas para los bares lo veo bien. Asi podran trabajar. Pero tambien deberian de arreglarlo por otro sitio

user La frontera | Hace más de 5 años

Pienso que es mejor intentar reactivar la economía priorizando sobre el trafico rodado y donde pueda este aparcar. Porque pintan bastos y como la cosa siga así, de aquí a nada mas de la mitad de la gente no tendrá ni trabajo, ni para pagar facturas y mucho menos para mover el coche.

user arenaler | Hace más de 5 años

Esto que estais comentando que viene ocurriendo hace unos días, supongo que sabeis que en el Arenal de Llucmajor hace años que se hace y si siempre ha sido difícil encontrar aparcamiento, imaginen desde hace unos años. Pero lo más importante es el peligro de poner sillas y mesas en la calzada en la parte baja de una calle con una gran y larga pendiente como por ejemplo la C/ San Cristobal y también enfrente Hotel Torre Arenal . Dios no quiera que un día a un camión le fallaran los frenos y será peor que el atropello ocurrido en las Ramblas de Barcelona.

user 8o8 | Hace más de 5 años

Aquestes terrasses son un perill no estan delimitades correctamen. Te menjes es fum i es renou des cotxes que pasen a un pam de tu esper que no tenguem cap accident lamentable. Jo no hi pens saure a cap.

user Albertof | Hace más de 5 años

Las intransigentes y autoritarias asociaciones de vecinos a estas alturas deberían haber aprendido a empatizar. La gente de los negocios lo hacen para subsistir, o sea que a cerrar la boca una temporada, si sabéis, claro. Siempre son los mismos 4 gañanes.

user Recaudación | Hace más de 5 años

Viendo la situación en la que nos encontramos no tiene ningún sentido que el Ajuntament de Palma haya retomado la O.R.A. La dificultad de aparcar en zona blanca es prácticamente imposible, entre obras, vados y cada 3 plazas de parking un bar.... hacen que sea una verdadera guerra el intentar encontrar un parking. Considero que el Ajuntament tendría que dar un paso atrás y volver a suspender dicho servicio, al menos hasta que acabe el estado de alarma....

user Hartoooo | Hace más de 5 años

Entre esta chapuza y el abandono de vehículos en vía pública,ya es imposible encontrar sitio para estacionar.Muchas gracias AYUNTAMIENTO de Palma 😡😡😡😡😡😡

user BARRA | Hace más de 5 años

Se quejan los que trabajan en los bares de otras zonas de Palma y al volver a casa no pueden aparcar. Es que según algunos, el 100% de los habitantes de Baleares trabajamos del turismo, directa o indirectamente. YO NO !!!!

user Pepe | Hace más de 5 años

Muchos están preocupados de donde aparcar su coche de 5 plazas y la pelusilla que está en su ombligo. Habrá que hacer algo para dar una solución , es hora de arrimar un pelin el hombro todos. Lo de alternar entre plaza y mesas es inviable ya que todos los días estaría la grúa atascando más retirando coches a la hora de apertura

user Boom! | Hace más de 5 años

Solución: compren una bici y vendan el coche.

user gabi | Hace más de 5 años

De risa es la calle Joan Crespi ahora se les ocurre que donde había un carril bici compartido señalizado a 30 por hora ahora han hecho carril bici y donde se aparcaba en batería ahora se aparca en cordón quedando muchas plazas menos de parking, a parte de la calle más estrecha en el momento en que un par de camiones tengan que descargar mercancía se va a colapsar la calle

user Vecino | Hace más de 5 años

Esto de las carre-terrazas lo veo absurdo. Ya no solo dificulta aún más el tems de aparcar, si no que, como comenta otro compañero, no tiene mucha gracia estar a medio metro de la circulación, además de los riesgos que conlleva. Tienen que tener algún tipo de permiso? Alguna placa o distintivo para informar que no se puede aparcar? O directamente no puedes aparcar delante de un bar? Pagarán impuesto de terrazas? Me bajarán el impuesto de circulación? Terrazas cutres en la carretera sí, mojarme el culo en la playa, no.

user Kikiriki | Hace más de 5 años

No es la policía local la que tiene que autorizar , es movilidad y govern de interior que tienen que ponerse de acuerdo. No metamos aquí a la policía local que ellos solo cumplen órdenes, no les metamos a ello en este follón, que luego los criticamos

user Suaj | Hace más de 5 años

Ya están todos los posturetas con sus terracitas, modelitos y cogorza superguays amargándonos el descanso a toda santa catalina.

user Pendejos | Hace más de 5 años

Alcúdia igual.

user Es para pensárselo... | Hace más de 5 años

Parece que toman decisiones sin preveer las consecuencias... Si quitan parking, al menos que den soluciones. Gestión nefasta!

user Ineptos made in Spain | Hace más de 5 años

Ja,ja, las ideas de bombero van viento en popa , quitando Adolfo Suárez hemos tenido presidentes nefastos desonestos y malos pero está claro que cada vez se supera lo que pareciera insuperable.

user domus | Hace más de 5 años

pues en el pac de son piza, media calle para ambulancias, pero estacionan los enfermeros del pac, mas otra media cortada con sillas y mesas de los bares,, mas adelante media calle para que estacione la policia,,, es una locura aparcar por ahi,,, hay que dar soluciones para aparcar,,, si quitan sitio para aparcar, es tan dificil de entender que tienen que habilitar otras zonas??

user Antoni | Hace más de 5 años

En la calle reyes católicos dirección calle Manacor hay unos 4 bares ocupando espacio en la calle que debe haber quitado unos 15-20 sitios de aparcamiento. La verdad que tendrían que dejar aparcar cuando cerrasen.

user CanBum | Hace más de 5 años

No le veo la gracia ni el gusto de sentarse en una mesa de un bar justo encima del asfalto y pasando los coches a medio metro...y sano tampoco, respirando el humo de motos y coches...

user LV | Hace más de 5 años

Pero que quiere esta asociación de vecinos de Santa Catalina??? Yo encuentro fácilmente para parquearme en este momento. Normal no hay ni un turista!!! Ellos no quieren ni turista ni ruido ni bares ni restaurantes ni discotecas, ni nada. Quieren un barrio muerto sin vida. Pues pronto lo van a conseguir.... Porque no se van a vivir a arta o calvia en el pueblo???

user sisto | Hace más de 5 años

en esta foto me parece correcto no se sobrepasa, yo he contado hoy en un bar 22 mesas , las mesas a dos metros pero la gente a dos palmos. ole y viva españa.

user Pep | Hace más de 5 años

En la calle Joan Crespí han suprimido el 80% de plazas de aparcamiento de un lado, donde se aparcaba en batería para hacer un carril bici. Lo que no entiendo es que dan prioridades a vehículos que no pagan impuestos y para los coches, que si los pagan, se suprimen plazas. ¿Dónde aparcamos los pobres?

user satan | Hace más de 5 años

hay vecinos que se creen que los aparcamientos son en propiedad... lo que tienen que hacer es consumir y colaborar para que pueda haber trabajo....ya esta bien de quejarse tanto...

user July Churches | Hace más de 5 años

Me parece mucho más grave la concesión de vados permanentes sin motivo justificado. Paseas por la calle y casi todos son vados permanentes de cocheras particulares o bajos sin actividad comercial. En cualquier otra ciudad para esos fines se destinan vados nocturnos o laborales, dependiendo del caso. Esos vados permanentes si que quitan espacio de aparcamiento y además es todo el año, no como esto que es un medida temporal...

user Tomeu | Hace más de 5 años

Ya que quitan parking en las calles, podrían abrir gratuitamente los parkings municipales, que están más que medio vacios

user Magnman | Hace más de 5 años

Vaya! Con que quitar espacios de estacionamiento para ampliar terrazas tiene como consecuencia dificultades para aparcar. ¿Quien podría preveerlo? Estamos gobernados por monos.

user VICARIO | Hace más de 5 años

Qué mentes prodigiosas, la de los políticos de Cort!! Ocuparán plazas de estacionamiento para mesas que nadie ocupará por la hecatombe económica que se nos viene encima!!!

user Teresa | Hace más de 5 años

Entiendo que los bares necesiten abrir, lo que no entiendo es que puedan ocupar 24 horas unos aparcamientos cuando no están todo el día abiertos. Este problema no es sólo y más grande en Santa Catalina, en la zona de Reyes Católicos, Plaza Pere Garau también es grave el problema de aparcamiento. ¿Cómo puede ser que un bar que cierra a las 15:00 ocupe 3 plazas de parking 24 horas? ¿No puenen poner como en un carga y descarga?

user Jimy | Hace más de 5 años

Desvestir a un santo para vestir a otro.....prima el tema económico para el ayuntamiento...está claro.

user Quasimodo | Hace más de 5 años

A eso se le llama desvestir un santo para vestir a otro, y es que no tienen ni puñetera idea.

user hereu | Hace más de 5 años

No exageremos un problema que sólo durará un mes, en mallorquín, "no hem de sortir les coses de botador".

user juan m.marti | Hace más de 5 años

¿Con que aumenta mas las arcas fiscales el Ayuntamiento....? con los aparcamientos o con los permisos para las terrazas? Todo es ECONOMÍA.

user Blas | Hace más de 5 años

Sin embargo la tarifa de la hora la hemos pagado ya... Habría que abolir el pago de este año.

Relacionado
Lo más visto