Hacienda avisa a los antiguos mutualistas: los pensionistas que estén en esta lista no recibirán la devolución del IRPF hasta 2028

Los jubilados vinculados a mutualidades deberán solicitar año a año sus devoluciones tras un cambio en el sistema fiscal

IRPF

Se trata de un cambio muy duramente criticado por los sindicatos | Foto: Freepik

| Palma |

Más de cuatro millones de jubilados en España están llamados a revisar cómo gestionan la devolución de los excesos de IRPF que pagaron vinculados a su condición de mutualistas. Tras una sentencia emitida por el Tribunal Supremo, que abrió la puerta a recuperar esos importes por los años 2019 a 2022, la Agencia Tributaria ha modificado el procedimiento que regula este proceso. Este cambio implica que muchos pensionistas afectados tendrán que solicitar esas cantidades pendientes año por año desde 2025 hasta 2028, y no de golpe como se había previsto inicialmente.

Contexto y antecedes de la devolución

Hasta enero de 2024, quienes habían pagado de más en concepto de IRPF relacionado con sus mutualidades podían pedir la devolución de esos importes mediante un formulario disponible en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Este formulario permitía solicitar la rectificación de las declaraciones de la Renta correspondientes a los ejercicios no prescritos: 2019, 2020, 2021 y 2022. La idea inicial era que el reembolso pudiera hacerse acumulado para todos esos años, y que los importes correspondientes al ejercicio 2023 se fueran ajustando directamente en cada declaración anual.

Sin embargo, una enmienda incorporada durante la tramitación normativa ha provocado un cambio de criterio. Según esta modificación, las solicitudes que no se resuelvan antes del 22 de diciembre de 2024 quedarán anuladas y el formulario anterior perderá validez. Como resultado, quienes no hayan recibido aún el dinero deberán presentar nuevamente la solicitud para cada año de forma individual y por orden cronológico a partir de 2025.

Nuevo mecanismo para solicitar la devolución del IRPF

Según lo previsto, en la declaración de la Renta de 2025 cada pensionista podrá reclamar la devolución correspondiente al año 2019. En la campaña 2026 tendrá que solicitar la referente a 2020, en 2027 la de 2021 y, finalmente, en 2028 la devolución del IRPF practicado de forma excesiva en 2022. Este sistema escalonado supone que aquellos mutualistas que aún no hayan cobrado la totalidad de sus importes tendrán que esperar hasta dentro de más de tres años para recibirlo en su totalidad.

Las principales organizaciones sindicales, como CCOO, han manifestado su rechazo ante esta reforma en el procedimiento. En un comunicado oficial, el sindicato calificó la decisión de "muy negativa" porque genera inseguridad jurídica y aplica con retroactividad una norma fiscal desfavorable para los pensionistas. Además, denuncian que provoca una desigualdad entre los jubilados afectados: mientras algunos ya han recibido todo el dinero solicitado, a otros se les exige iniciar un proceso administrativo de nuevo y enfrentarse a una devolución fraccionada en cuatro años. Esto introduce incertidumbre y prolonga la espera para quienes dependen de esas cantidades.

6 comentarios

user Rebelde | Hace 8 días

Total el gozo en un pozo, yo que ya tenia programado ir al Japon, ahora maximo a Son Sardina.

user miquel ferru | Hace 11 días

con todas estas dilaciones y aplazamientos unos cuanto jubilados pasan al grupo de los que Descansen en Paz, con lo que, al no llenar formularios ni reclamación no serán reembolsados . Además si son muchos los vivos reclamantes al no haber presupuestos Generales ni presentados ni tampoco aprobados, se puede argumentar en cualquier momento que la partida está agotada y que hay que esperar a aprobar una nueva partida o prórroga de crédito . No aprobar Presupuestos ni haberlos presentado es una herramienta para todo lo que convenga . Por tro lado nunca se ha informado sobre el que, si tuvo que intervenir y sentenciar el T. Supremo debió haber demanda a la que la Abogacia del Estado se debió oponer y ello debido a que los estamentos rectores de la Hacienda Pública decidieron redactar Reglamentos recaudando de mas . Nunca se nos ha ha publicado quienes fueron los funcionarios cuyas decisiones fueron enmendadas por el T. Supremo.

Joselito72 Joselito72 | Hace 12 días

Eliminen este despropósito de noticia de una vez.No sé como se pueden decir tantas inexactitudes en tan pocas líneas.Que barbaridad de disparate.

user Paguera | Hace 13 días

Creo que el redactor no se entera de nada. La necesidad de solicitar la devolución año por año se eliminó, y se resuelve mediante la formulación de un documento de reclamación que Hacienda ha facilitado a todos los mutualistas afectados, y que se ofrecía automáticamente al solicitar la información fiscal del año 2024. Actualmente se ha pasado al Senado la modificación de la ley para poder devolver todos los años de una vez. Aprobada en el Senado volverá al Congreso para ser definitivamente aprobada, publicarse en el BOE y entrar en vigor (supongo que en los 20:días habituales). A ver si nos ponemos al día en cosas tan serias y no volvemos loco al personal.

Harto Harto | Hace 13 días

¿De verdad? Entonces ¿es falso lo que publicaron el 20/06/2025?: "Fecha clave para los mutualistas jubilados: nuevo cambio radical en la normativa para que Hacienda te devuelva hasta 4.000 euros El Congreso aprueba la reforma que permitirá a los afectados recibir en 2025 las cantidades tributadas en exceso por sus aportaciones a mutualidades laborales." ¡Vaya información, aclárense!

user Jony | Hace 13 días

Me parece una tomadura de pelo ya que están jugando con nuestro dinero son una pandilla de inútiles pedro Sánchez dimisión

Lo más visto