Cort ha reducido un 17 % las terrazas de Palma con la nueva ordenanza

Terrazas en Palma

La plaza del Coll es una de las zonas de la capital balear donde hay más terrazas | Foto: Redacción Local

| Palma |

El número de terrazas se ha reducido un 17,1 % en Palma con la aplicación de la nueva ordenanza de ocupación de la vía pública. En concreto, hace un año había 1.047 terrazas, mientras que ahora hay 868, es decir, 179 menos. Sin embargo, sólo se han denegado 79 terrazas de las que el año pasado tenían autorización y ahora no es posible debido a la nueva normativa en vigor.

En este sentido, cabe precisar que actualmente hay 100 terrazas solicitadas, que están pendientes de los trámites necesarios para poder firmar el decreto de autorización, en el caso de que cumpla todos los requisitos necesarios.

100 terrazas pendientes

Desde la regidoria de Funció Pública i Govern Interior explican que el motivo por el que aún no se han resuelto estas solicitudes en tramitación es debido a la acumulación de peticiones. En este punto argumentan que «el personal funcionario tiene que hacer las nuevas fichas, mirar si se tienen que modificar las alineaciones de las terrazas...», entre otros trámites.

Respecto a la reducción de terrazas, uno de los principales motivos es la aplicación de la nueva ordenanza, que se aprobó definitivamente en julio de 2018, y es más estricta que la anterior. Los efectos no se han visto hasta este año, ya que el año pasado se respetaron las licencias que previamente estaban concedidas.

Por ejemplo, la nueva normativa no permite las microocupaciones; el año pasado había 47.

Otro motivo por el que puede que no se hayan autorizado algunas terrazas es porque deben dejar 2,5 metros libres en las aceras del centro histórico y Santa Catalina. En el resto de la ciudad se mantienen los dos metros para los locales ya existentes.

Por otra parte, también se ha producido un descenso significativo del número de multas que se han puesto con la nueva normativa.

En concreto, entre el 1 de enero de 2018 y el 11 de junio de ese mismo año la Policía Local interpuso 310 denuncias, mientras que en el mismo periodo de este ejercicio han sido un total de 68.

Desde el área de Funció Pública i Govern interior precisan que las infracciones más habituales que motivan las sanciones son la falta de licencia y que se exceden de los límites del espacio marcados; ahora se pinta en el suelo la ocupación permitida.

21 comentarios

user idò! | Hace más de 6 años

Ahora no se.....pero la del Bar bosch tiene dos metros? O este tiene bula?

user Bar cristal | Hace más de 6 años

Es una vergüenza lo del REBOST y 101 MONTADITOS, invaden más de los que le corresponden, pero mucho más y el ayuntamiento NO le pinta la limitación

user Bob Marley | Hace más de 6 años

17% de terrazas quitadas = 2 puestos de trabajo menos /establecimiento/ trabajo indirecto = ± 350 personas sin trabajo en la restauración, de cual mínimo 30 únicos con trabajo en casa.... muy buen trabajo ..... manada de inútiles....

user eladio | Hace más de 6 años

hay que quitar esas terrazas, cerrar todos los bares, restaurantes y cafeterías, luego cerrar periódicos, juzgados y ayuntamientos, supermercados y tiendas de decoración, ye ir a vivir en las cuevas, así todos esos quejicas pueden pasearse tranquilos entre dinosaurios y helechos...

user Amelia ???????? | Hace más de 6 años

no me creo nada de ninguna normativa de las terrazas los bares hacen lo que les da la gana yo vivo en la plaza San Cosme y tengo un niño con discapacidad y las aceras están llenas de sillas y mesas y para pasar por la acera tengo que discutir o pasar por la carretera y el Ayuntamiento ni policia hace nada al respecto

user Oiat | Hace más de 6 años

El segundo paso tendría que ser que cerraran a las 23,00 h todos los días, como pretenden hacer en "La Lonja", o acaso los que vivimos en el extraradio no tenemos derecho a descansar, en ninguna ciudad de europa hay terrazas abiertas a las 12,30 de la noche, es lo mismo que cuando se prohibio fumar dentro de los bares, al final la gente ira a cenar mas pronto y no pasara nada, ni nadie perdera clientes.

user Luis | Hace más de 6 años

Me gustan las terrazas , dan ambiente a la ciudad y generan empleo y negocio pero hay dos cosas que el ayuntamiento debe regular , una son las dimensiones de esas terrazas , en algunas zonas de Palma el espacio para tránsito de peatones se reduce a un incómodo pasillo . La otra es la suciedad que generan algunas de ellas , los bares deben ocuparse de mantener limpio ese entorno que a veces está lleno de comida , papeles , envases...etc

user JOAQUIN MARTINEZ LARA | Hace más de 6 años

No será en la C/.Fábrica, porque cada vez queda menos sitio para pasar,han movido hasta los maceteros , ni tampoco en el Pº. Marítimo, ni tampoco en el acceso a la Plaza de Cort desde Jaime II. En fin.

user lola la Tabernera | Hace más de 6 años

Convit a n'es sr.Batle a fer una volta per Santa Catalina (per no dir per a tota Palma)i me digui ses terrases que compleixen sa legalitat i ses ilegals….cuantes sorpresas s'enduria…….Sou uns mentiders!!!!!

user Séneca | Hace más de 6 años

Francamente, NO ME LO CREO, ni siquiera por el Centro de Palma se puede pasear con tranquilidad y mucho menos en barriadas como Sta Catalina, Tenis, Ensanche etc, etc. Y no te digo si llevas una sillita de bebé o una silla para adultos. No es verdad y no se lo podeis hacer creer a nadie que viva en Palma.

user Ca ´n´amunt . | Hace más de 6 años

Pero muchas terrazas siguen haciendo ruido hasta las 12 de la Noches y no cierran a las 11 horas como es debido , ayer mismo me pasé por la Plaza de Cort y a las 23H 30 todavía cierta terraza estaba llena , ... !!!

user otra opinión | Hace más de 6 años

A mi opinión, puede que te guste que en tu barrio haya terrazas, pero seguro que si estuvieran debajo de tu casa no te alegraría tanto

user Pfff | Hace más de 6 años

La obsesión por cada día prohibir algo les hace felices.....a disfrutar cuatro años de nuevas prohibiciones

user Alfa7 | Hace más de 6 años

Y ahora que digan que tanto por ciento de empleados se han ido al paro, tanto que dicen que miran por el obrero y sólo hacen cosas para mandar gente al paro

user Lecuento | Hace más de 6 años

Cort acaba de destruir cientos de puestos de trabajo, mejoras de locales y oferta turística. Si que ha que controlar pero como no controlan nada, la policía local .... y los funcionarios... el culpable son los comerciantes, hoteleros... ellos no. Pues todo lo contrario, con controlar y poner multas si se hace ruido o se tira basura en la calle o se pintan grafitis... arreglado. Pero de esto no saben hacer nada.. lo suyo es hacer normativas para luego no cumplirlas, vease la playa de Palma y los manteros, las mafias nigerianas.... y tantas otras cosas

user Lola | Hace más de 6 años

El famoso bar bosch, tiene las mesas como les da la gana, amontonadas y fuera de rayas marcadas...por qué?

user miguel | Hace más de 6 años

Da igual, ahora salen a la calle a beber de pie, ¡Para que terrazas¡

user Petra | Hace más de 6 años

Francisco marti mora, no se puede pasar , entre el árbol y las mesas,las sillas de ruedas lo tienen crudo

user @pedro | Hace más de 6 años

Amigo Pedro: Con la iglesia hemos topado.

user Mi opinión | Hace más de 6 años

Los lugares con terrazas son sitios limpios y seguros para pasear, sobre todo cuando anochece. Ojalá hubiera más terrazas en mi barrio.

user pedro | Hace más de 6 años

donde tendrian que quitar la mitad es bar boch macdonals es imposible trasnitar x ahi

Lo más visto