Podemos da por hecho que el Gobierno subirá el gasto militar al 5 por ciento y Yolanda Díaz no lo ve tan claro

La vicepresidenta segunda recalca que esa cifra no se puede alcanzar sin comprar armamento a EEUU: «Le haríamos un favor a Trump»

Irene Montero

La dirigente de Podemos | Foto: Redacción Digital

| Madrid |

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha reiterado en las últimas horas su oposición a que se suba el presupuesto en defensa un 5 % sobre el PIB, toda vez que Estados Unidos ha demandado a los países aliados de la OTAN que lleguen a ese volumen de gasto militar. Díaz apuesta por una estrategia autónoma en materia de seguridad, pero rechaza el plan de rearme que propone por ejemplo la Comisión Europea, al considerar que con ello no se solventan los conflictos bélicos que existen en la actualidad.

Por su parte, la eurodiputada y secretaria política de Podemos, Irene Montero, se ha mostrado convencida este viernes de que el Gobierno acabará firmando el incremento del 5 por ciento en el gasto militar que piden tanto Estados Unidos como la OTAN, y ha atribuido a un «paripé» la postura de rechazo que mantiene el ejecutivo central de Pedro Sánchez en estos momentos. Montero insiste en que el Gobierno de coalición es consciente de la presión que están ejerciendo la OTAN y EEUU, y que al final tiene claro que firmarán el acuerdo.

La eurodiputada de Podemos advierte que la decisión de aumentar el gasto en defensa va a comprometer los derechos de la gente para la próxima década y supondrá un «recorte» en las partidas sociales como la sanidad, la dependencia, la educación o las pensiones. Por ello, ha pedido a los españoles que salgan a la calle a protestar contra el rearme y para que España vuelva a decir «no a la guerra».

Yolanda Díaz ha justificado su negativa al replicar que esa petición de llegar al 5 % del PIB en gasto en defensa no se puede hacer sin comprar armamento a EEUU y que esa demanda es una pretensión que quiere el presidente norteamericano, Donald Trump, para compensar el déficit comercial de su país con compras a la industria militar. «Le haríamos un favor a Trump», ha remachado.

Postura del Gobierno español

La vicepresidenta segunda ha dicho que le consta que Sánchez está defendiendo los intereses del país a nivel internacional y peleando para ello, por ejemplo, de cara a la cumbre de la OTAN que tendrá lugar este mes en La Haya. En el plano internacional, Díaz ha vuelto a reclamar que se retire a la embajadora española en Tel Aviv y se ha mostrado a favor de suspender relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, ante el «genocidio» que está perpetrando contra el pueblo palestino.

Reducir la dependencia

La polémica sobre el aumento del gasto militar surge en el marco de la próxima cumbre de la OTAN. Estados Unidos y otros países miembros están presionando para que los aliados europeos incrementen significativamente sus presupuestos de defensa, con el objetivo de alcanzar el 5 % del PIB y ahondar así en su independencia militar frente a eventuales peligros y agresiones.

Esta demanda genera divisiones dentro del Gobierno de coalición en España, con posturas encontradas entre los socios. Mientras desde Sumar y sus actores internos como Izquierda Unida se rechaza frontalmente este aumento del gasto militar, considerándolo excesivo y contrario a las prioridades sociales, otros sectores defienden la necesidad de cumplir con los compromisos internacionales y fortalecer las capacidades defensivas ante un entorno geopolítico incierto.

Ante este panorama la Asamblea de Madrid contra el Rearme y la Militarización ha convocado una manifestación para este sábado 10 de junio en la capital de España, en protesta por el posible aumento del gasto en defensa, donde se espera la participación de colectivos sociales, sindicatos y formaciones políticas de izquierdas.

Irene Montero ha llamado a la ciudadanía a sumarse a estas movilizaciones, advirtiendo de que «hay que salir ahora, antes de que sea demasiado tarde». Podemos considera que un incremento tan elevado del presupuesto militar tendrá un impacto negativo en las políticas sociales y los derechos de la población. Yolanda Díaz se opone frontalmente a una cuestión en la que, sin embargo, se antoja dificultoso ganar tiempo sin alcanzar un compromiso claro.

12 comentarios

user Sau | Hace un mes

Gente insignificante dando opiniones insignificantes.

HENDOR HENDOR | Hace un mes

Podemos va a su extinción ya no debería ni tener voz jajaja

Emb llaüt | Hace un mes

Marianganxa, en decadència perquè el varen comprar. Perque si no, ara mateix la ciutadania estaria empoderada, això seria una República, i tot seria més just, humà, decent, honest i equilibrat ; perquè la ciutadania manaria.

Emb llaüt | Hace un mes

I dic jo ... on són els cercles? ... i les assemblees ciutadanes? ... i les àgores ciutadanes d'opinió i debat que varen nèixer?... Aaaaahhhh , val , que ja per art de "birli-birloque" ja s'han esfumat. . Pod€mo$ = PRESA DE PÈL a la població. (Si no haguessin continuat els cercles i l'empoderament de la gent/població).

user PepTONI | Hace un mes

Un 5% menos que no vais a poder robar con vuestras políticas estúpidas y de crispación social. Anda vete pal chalet...o a tu despachito "de paripé" en Bruselas. No sé como todavía hay gente que os vota. O SÍ ?!?

user Marianganxa | Hace un mes

Que quí vos escolta ?? Podemos, un partit amb decadència.

Anónimo Anónimo | Hace un mes

Va a hablar esta de despilfarrar dinero

user Ladrón de Guevara | Hace un mes

JapLanceY que diferencia hay entre podemos y el resto de partidos.

Mafalda Mafalda | Hace un mes

Puro bla bla de Podemos, y ni una manifestación de NO A LA GUERRA contra su líder Pedro Sánchez.

JapLance JapLance | Hace un mes

Podemos está acabado. Lo que digan o piensen no le importa ya a casi nadie.

IB1001 IB1001 | Hace un mes

Angelcaídomeam si avui me contestes sa pregunta que s'altre dia no vares respondre: per què en aquest cas dius que és sumissió i quan na Cañadas diu que "tenemos una correlación de fuerzas, con seis diputados, y llegamos hasta donde podemos" ho qualifiques de "consciencia del número de escaños que tienen"?

Angelcaído Angelcaído | Hace un mes

SUMISIÓN DE LAS FEMINISTAS POLÍTICAS

Relacionado
Lo más visto