El expediente informativo abierto la semana pasada por el PSOE a la ya exmilitante socialista Leire Díez ha quedado cerrado después de que su baja del partido se haya hecho efectiva este jueves.
Díez, protagonista del episodio de las conversaciones grabadas en las que trataba de recabar información comprometida contra la UCO, ha dejado de ser oficialmente militante del PSOE este miércoles tras haber pedido su baja voluntaria en el partido, un hecho que cierra el procedimiento abierto sobre su caso en Ferraz.
El expediente, que decidió abrir el partido el miércoles de la semana pasada, estaba en manos del responsable de los servicios jurídicos de la formación. De haber continuado el procedimiento, esta persona debía elevar toda la información recabada sobre el caso a la dirección nacional, quien debía decidir si seguía con el proceso y abría un expediente disciplinario o si, por el contrario, cerraba el caso ahí.
Díez decidió marcharse de la formación tras declarar ante los servicios jurídicos del PSOE en el marco del expediente informativo abierto en su contra para aclarar su responsabilidad en las supuestas maniobras para desacreditar a la unidad de la Guardia Civil que se ocupa de investigar casos de corrupción cercanos al Gobierno.
Fuentes de Ferraz han confirmado este jueves que la solicitud de su baja ha sido aceptada de acuerdo con lo establecido en los estatutos del partido, de modo que Díez es ya exmilitante del PSOE. Ayer, en una rocambolesca comparecencia ante la prensa sin preguntas, negó ser «fontanera» del PSOE o del Gobierno y rechazó que hubiera actuado en su nombre, y defendió que su papel en este asunto se ha limitado a una investigación periodística. Desde entonces, ha prodigado sus intervenciones públicas en todo tipo de programas de televisión, siempre para mantener la misma versión.
Chirría mucho que parte de esa supuesta investigación periodística se haya realizado durante el período en el que la Sra. Leire detentaba elevados cargos en la administración.