Apagón eléctrico en España

Cuerpo cifra el impacto económico del apagón en «apenas» unos 200 millones de euros

Ha señalado que el objetivo primordial del Gobierno es seguir analizando todo lo que ocurrió durante los minutos previos al apagón

Cuerpo cifra el impacto económico del apagón en «apenas» unos 200 millones de euros

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo | Foto: Europa Press

| Madrid |

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este miércoles que el impacto económico del apagón del pasado 28 de octubre fue «muy reducido» y lo ha cifrado en «apenas» unos 200 millones de euros.

«Fue muy reducido (el impacto), apenas significativo. Nuestra última valoración estaba en torno a los 200 millones. ¿Por qué? Gracias, y esto es importante, a la rápida recuperación que tuvimos en apenas unas horas del suministro eléctrico. Esto hizo que, si bien pudimos ver una caída en la actividad comercial ese mismo día del entorno del 50%, hubo un rebote a partir del siguiente día, el martes y miércoles, que hizo que se compensara este efecto», ha explicado.

Cuerpo, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press, ha señalado que el objetivo primordial del Gobierno es seguir analizando todo lo que ocurrió durante los minutos previos al apagón «para tener un análisis robusto, certero, aterrizado, de cuáles fueron las causas» y, a partir de ahí, tomar las medidas para que esto no se vuelva a producir.

Desde el punto de vista del Ministerio de Economía, Cuerpo ha explicado que se realizó un análisis «pormenorizado e inmediato» del impacto en el ámbito económico.

«En coordinación, por ejemplo, con el Banco de España para ver cómo funcionaban los sistemas de pagos, en coordinación con la CNMV para ver cómo funcionaban nuestros mercados. Hay que decir que todos los sistemas funcionaron de manera muy resiliente, funcionaron bien, con excepción, evidentemente, de la posibilidad de pagar en aquellos comercios donde se le había ido la batería a las terminales de pago al no tener luz», ha detallado.

9 comentarios

user Cachifla | Hace un mes

Claudio RanieriQuien es responsable. Muy típico. Buscar un culpable externo. Y ni una dimisión. No cree q debería dimitir la enchufada ( q no sabe lo q es un amperio) de red eléctrica?

user Cachifla | Hace un mes

No hay nada como poner a un zurdo a hacer las cuentas. Jajaj. Para el pais un día y solo 200 millones. No se lo cree nadie.

user satan | Hace un mes

Claudio RanieriLa culpa del apagón es de una empresa controlada por el gobierno y por decisiones del gobierno.

user satan | Hace un mes

Que son 200 millones para esta pandilla de ladrones ..

Tararí que te vi Tararí que te vi | Hace un mes

Al final saldrá a devolver...

Margaretha Margaretha | Hace un mes

A ver... cuesta creer las cifras manipuladas que ofrece el Gobierno. Si hay un apagón en toda España, y las empresas dejan de producir, muchos de sus productos, en el caso de los restaurantes, carnicerías, reservas de hoteles, actividad de la bolsa de valores, solo eso, en esos sectores, se supera con creces los más de 200 millones de perdidas en un solo día. Solo en la Bolsa de Valores, el día del apagón, según los expertos, se perdieron más de 800 millones de euros en acciones, y la CEOE calcula que la economía española perdió unos 1.600 millones de euros por el apagón. Y ahora, nos llega el Gobierno sanchista, y nos trata de colar que solo se perdieron 200 millones. Y lo increíble, es que hay gente que se lo cree!

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace un mes

AngelcaídoHabía usted cómo si la culpa del apagón fuese del Gobierno, por suerte ya le conocemos a usted y sus opiniones sesgadas... Respecto a la noticia, cierto es que no eligió bien las palabras, es mucho dinero, pero podría haber sido mucho peor de no haber sido por la rápida actuación del gobierno y red eléctrica española...

user Sau | Hace un mes

Gila se fue, pero dejó buenos discipulos

Angelcaído Angelcaído | Hace un mes

Ordenadores capaces de gestionar MILLONES DE OPERACIONES POR MINUTO Y NO TIENE NI IDEA Eso está bien para algunos votantes de esta izquierda, pero...¿ PARA LOS DEMÁS ?

Lo más visto