La ministra de Igualdad sobre una absolución del Supremo: «A muchos jueces les falta formación»

Ana Redondo se ha referido a una sentencia por unos hechos acaecidos el 23 de septiembre de 2018 en Palma

Igualdad y consentimiento

La ministra de Igualdad, Ana Redondo (c) | Foto: Efe - NACHO GALLEGO

| Madrid |

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha expresado este lunes, al ser preguntada por la absolución por parte del Tribunal Supremo de un hombre que previamente había sido condenado a 7 años de cárcel por violar una mujer, que «a muchos jueces les falta formación» en materia de consentimiento y la nueva legislación sobre violencia sexual.

En Valladolid, donde ha participado en la presentación de la Red de Mujeres Sindicalistas de Latinoamérica y España, preguntada por la absolución del Supremo, que no considera probado que este hombre violara a la mujer al entender que en el proceso no se disiparon las dudas sobre si hubo o no consentimiento, la ministra ha asegurado que hay informes que indican que «se necesita bastante más formación en la judicatura».

Redondo ha defendido que la formación en materias como el feminismo y las políticas feministas «es el camino» para que consensos como el alcanzado en la Ley contra la Violencia de Género, suscrito por todos los partidos excepto Vox, se plasmen posteriormente en las resoluciones judiciales y en la sociedad en general. «Es indispensable para caminar hacia una aplicación correcta de la legislación», ha resumido Redondo, quien ha recordado que la ley «pone en el centro de las relaciones sexuales el consentimiento» y es algo que «vincula» a los tribunales de Justicia.

Tras recordar que hay «posibilidades de recurso» ante esta resolución del Supremo, ha añadido que «a muchos jueces les falta formación» El Tribunal Supremo ha absuelto a un joven, que había sido condenado a 7 años de prisión por violar a una mujer, al no considerar probado que mantuviese relaciones sexuales sin consentimiento con la mujer, o al menos fuera de toda duda razonable. Según la sentencia de instancia, el 23 de septiembre de 2018, la chica conoció en un parque de Palma a un grupo de chicos, entre los que estaba el procesado, con quienes estuvo bebiendo alcohol.

Poco después se marchó a una discoteca con él y otra pareja pero en un momento dado se empezó a sentir mal, debido al alcohol y a los porros, por lo que el procesado se ofreció a llevarla a un lugar a descansar, que era un edificio abandonado en las cercanías, donde, según la sentencia de instancia, la violó. Tras ello, la mujer se durmió, si bien por la mañana y aprovechando que seguía dormida, volvió a hacerlo. Dice la sentencia recurrida que la chica no comentó lo sucedido a sus padres, aunque sí que llamó a una amiga, quien la convenció para que fuera al hospital para ser examinada.

8 comentarios

user Sau | Hace 2 meses

Eso de que los jueces no hagan lo que se les dice, está feo, muy muy feo.

user Rafa | Hace 2 meses

Estamos a un paso de los “campos de reeducación”, de la mano de nuestro gran líder Kim Jong Sánchez.

nomecreonada nomecreonada | Hace 2 meses

En ciertos países islámicos la palabra de una mujer vale la mitad que la de un hombre. Pues supongo que la ministra está sugiriendo de forma implícita que en España, la palabra de una mujer debe valer más que la de un hombre. Y no solo eso, si no hay ninguna prueba que respalde el testimonio de la mujer, o incluso si hay pruebas que lo contradicen. Aun así hay que condenar al varón. Porque España es un país feminista. Si finalmente el feminismo lo consigue, España será peor que algunos países musulmanes pero en este caso considerando al hombre un ciudadano de segunda.

user Oriana | Hace 2 meses

A un paso de Venezuela y seguimos sin reaccionar... deprimente

user Victor | Hace 2 meses

Como persona privada puede tener esta opinión. Pero como miembro de un gobierno es un pobre ejemplo de comprensión de la democracia. La separación de poderes es un activo muy valioso. Lo que ocurre allí es un juego irresponsable.

Angelcaído Angelcaído | Hace 2 meses

Otra de esta PENOSA IZQUIERDA CRITICANDO A LOS JUECES...🙄 TERCER PODER DEL ESTADO... Pero QUE VAN A HACER? SI EL MINISTRO DE JUSTICIA MARCA EL CAMINO.🙈 SECTARISMO AL LÍMITE.😉

user satan | Hace 2 meses

Esta señora debería callarse y respetar y acatar las sentencias judiciales...

Pili Pili | Hace 2 meses

Respeto la opinión la ministra; y espero que ella (y cualquiera que lea esto) me respete a mi si digo en voz alta que a nuestros ministros también les falta formación.

Lo más visto