Pandemia de coronavirus

Sánchez aboga por una reforma constitucional para «blindar» la sanidad pública

Sánchez aboga por una reforma constitucional para «blindar» la sanidad pública

Una persona recibe el alta en el hospital Son Espases | Foto: M. À. Cañellas

| Madrid |

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha considerado este martes que habrá que hacer una reforma constitucional para «blindar» la sanidad pública, como uno de las «lecciones» que cree que se pueden extraer de esta pandemia del coronavirus «más allá de ideologías».

En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el que se ha aprobado el Plan para la Transición hacia una nueva normalidad, el conocido como plan de desescalada, ha recordado que este planteamiento de reforzar la sanidad ya estaba en el acuerdo de Gobierno de coalición e incluso en su programa electoral.

«Probablemente tengamos que hacer una reforma de nuestra Constitución para blindar la sanidad pública», ha afirmado, para reforzar algo que cree que se ha demostrado «tan imprescindible y tan importante» ante esta pandemia como es el Sistema Nacional de Salud.
Ha asegurado que es necesario reforzar el estado del bienestar y también tener un sistema de salud «mucho más fuerte», al tiempo que ha destacado la labor «encomiable» de todos los sanitarios, porque de esta crisis hay que «extraer lecciones para que en un futuro no nos vuelva a ocurrir».

A su juicio, esto entra dentro de los planteamientos que tanto las fuerzas políticas como las comunidades autónomas se han hecho ante la pandemia para evitar en el futuro otra situación como esta.

Sánchez ha insistido en que hay que reforzar los centros de Atención Primaria y, en general, los de salud pública, que «se han visto deteriorados porque se han priorizado otra serie de cuestiones», ha lamentado.

5 comentarios

user Lou | Hace más de 5 años

De nuestra sanidad pública lo mejor es todo el personal sanitario que se ha dejado el alma en esta pandemia, blindar la sanidad?????si todo el dinero que gastamos el año pasado en repetir elecciones, en memoria histórica, en independentismos , en crear más ministerios para meter gente en el gobierno aunque no hace puñetera falta......podría seguir.....todo ese dinerito a investigación y sanidad.Otro gallo nos cantára !!!!!!!!!

user Factura | Hace más de 5 años

Cuando vamos a la sanidad pública, tras la consulta o la intervención, nos tendrían que dar una factura. No para pagar, sino para saber cuánto ha costado el servicio que nos han dado. Independientemente del trato que suele ser sino excelente, al menos bueno. Quizás así valoraríamos mejor lo que tenemos. En USA, sin dinero, te mueres en la cuneta. ¿Gusta más?

user @ Jaime | Hace más de 5 años

El rescate bancario 65.000.000,000 millones de euros,solo han devuelto una mínima parte,paraisos fiscales 90.000.000.000 millones de euros,lo de que la sanidad privada es mejor que la publica,¿lo preguntas a los de la derecha que hacen para ayudar a la privada?es otro bulo que dijo Espe para los amigos Aguirre,para no estar con la gente infectada de coronavirus ella y su esposo dispusieron de una habitación aparte y les hicieron los tetes el mismo momento,tambien se lo hicieron a Abascal y a Ortega,me refiero a los tets,lo privado sino funciona papa estado los tiene que rescatar.

user Ahora mismo | Hace más de 5 años

Veo hay quien no valora el tesoro que tenemos. ¿Blindado? Ahora mismo. Que no se puedan hacer más recortes. Si esa sanidad pública criticada le hubiera salvado la vida, quizás la valoraría mejor. Sin desmerecer a la privada. Que estén las dos.

user Jaime | Hace más de 5 años

Blindar,?? Pero si se ha demostrado lo caotico e ineficaz des sitema sanitario español. Si la sanidad publica solo ejecuta un56% de las intervenciones y atenciones sanitarias y el resto lo hace la privada. En un caso como este, que ese 56% se ha tenido quw hacer cargo de 100% del problema ademas de ejecutandolo por medio de funcionarios que son menos productivos...es un fallo total....hay que privatizarlo todo, y que el wstado sea solo pagador de los costes pero que todo el sistema trajaje en un mercado libre y competitivo, cada ciudadano quw vaya donde quiers y le atiendan, como en Alemania...Sistema Bismarck....

Lo más visto