Pandemia de coronavirus

Sanidad admite fallos en la cifra de fallecidos

Coronavirus en España

Una persona pasa por una calle vacía del centro de Madrid | Foto: Efe

| Madrid |

La presión sobre los datos para calibrar el estado real de la epidemia de coronavirus en España ha acabado rompiendo la serie estadística con la que se interpretaba el curso de la enfermedad y ha obligado al Gobierno a unificar el criterio de las notificaciones con una orden ministerial para evitar descuadres tan significativos como el de los 585 muertos confirmados este viernes, de los que sólo 348 se suman al total, que se sitúa en 19.478.

Ese descuadre lo atribuyó el Ministerio de Sanidad a «incoherencias» en los datos trasladados por Cataluña, que esta semana contabilizó a partir de informes de las funerarias 3.242 nuevas muertes sin confirmar pero sospechosas de estar relacionadas con la COVID-19, que sumó a las 3.855 que registraba siguiendo el patrón de casos ratificados mediante test del resto de comunidades y de la mayoría de países.

Análisis

Desde el miércoles está también trastocado el análisis de la que está considerada tendencia clave para ver la evolución de la pandemia, el ritmo de contagios, que, tras situarse en días precedentes por debajo del 2 %, subió de forma abrupta con el incremento de los test en las autonomías y la identificación de asintomáticos, subida que se mantiene hoy con 5.252 nuevos positivos (2,9 %) y un total de 188.086.

Hasta el número de enfermos de la COVID-19 curados (74.797) sufrió este viernes el embate del ajuste de datos, con 2.000 menos que hace 24 horas. Restan las hospitalizaciones (1.003 más) e ingresos en las UCI (79), que siguen descendiendo (1,7 y 1,4 %), y el ritmo medio básico de reproducción del virus, por debajo del 1 % de media -pese a que hay todavía comunidades que lo superan- para señalar que la tendencia de la epidemia sigue siendo claramente decreciente.

«Durante dos o tres días los datos podrán parecer un poco extraños», dijo el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, que anunció que están tratado de corregir las series «para que las fuentes de información sean homogéneas».

Las estadísticas que explican el rumbo y la dimensión de la epidemia se disponen, por tanto, a cruzar un pequeño desierto salpicado de espejismos -en China ocurrió lo mismo- que Sanidad pretende dejar atrás con la orden publicada este viernes en el BOE para tratar de unificar el criterio de los datos que envían las comunidades.

En esa orden, que modifica la anterior del 14 de marzo, se solicita a las autonomías que comuniquen de forma separada los casos detectados por test PCR y los diagnosticados por test rápidos o de anticuerpos y que notifiquen los fallecidos con COVID-19 confirmados en hospitales, residencias o domicilios particulares, con lo que se sigue separando los sospechosos de los confirmados, al contrario de lo que plantean comunidades como Catalunya.

A partir de ahora, en consecuencia, se deberán remitir entre las 20:00 y las 21:00 horas el total de fallecidos por SARS-CoV-2 desde el 31 de enero, así como los casos acumulados confirmados desde esa misma fecha mediante prueba diagnóstica, incluyendo sintomáticos y asintomáticos.

También el número de personas con síntomas y sin síntomas en el momento de la prueba y las que han ingresado en centros hospitalarios u otros centros habilitados para la atención de pacientes, incluyendo en las unidades de cuidados intensivos, además de las altas hospitalarias y domiciliarias.

A las nuevas estadísticas se sumarán, según precisó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, los fallecidos en residencias de mayores, que ya han sido remitidos por la totalidad de comunidades autónomas, una vez que sean analizados por los técnicos.

Una información lo más completa y detallada posible es clave para hacer frente a la epidemia y para preparar los siguientes escenarios y programar el periodo posterior al confinamiento.

10 comentarios

user Paco | Hace más de 5 años

Nos ocultan las cifras. Después de la crisis será fácil de saber . La diferencia entre la media del numero de fallecidos del año pasado y este será el número real. Ocultar las cifras tiene muchas consecuencias negativas para los familiares de las víctimas. No podrán denunciar al gobierno negligencia.

user palmesano | Hace más de 5 años

Bueno lo que llevamos algunos diciendo desde hace tiempo , que los principales bulos y mentiras eran los suyos los de esta banda de incompetentes gubernamentales y los iluminados técnicos que les acompañan FAKES

user Autoridades viricas incapaces | Hace más de 5 años

Improvisación y desinformacion, primero sin tests ni mascarillas y despues engañados con material sanitario "fake", tests que no se hacen, fallecidos que no se cuentan, baile de datos en estadísticas manipuladas, sanitarios y cuidadores desprotegidos contagiados y propagando la epidemia sin saberlo, residencias de mayores abandonadas, entierros y cremaciones en soledad, arresto domiciliario a millones de españoles por la incapacidad en las decisiones de los que nos gobiernan, una depresión económica a la vista nunca antes vivida, futuro incierto, negro y endeudado para los próximos años...pueden seguir admitiendo fallos.

user angelcaido | Hace más de 5 años

SE NOS QUIERE HACER CREER que la compra de cuatro ROBOTS para analizar unas 80.000 muestras al día y ya en MONTAJE en Madrid y Barcelona es por parte del GOBIENO....MENTIRA!!! Les adjunto los nombres de quienes lo han hecho posible.INDITEX (lleva mas de 60 MILLONES DONADOS en lucha contra CORONAVIRUS)APPLE, MANPOWER, TELEFONICA,IKEA,LLYC,MERLÍN PROPERTIES 4.00.000€ y RENFE..Los RESPONSABLES DE COVICHAIN ROBOTS son los que han tenido y llevado a la practica esta operacion que YA ESTA MONTADA Y EN PRUEBAS,,,,SANIDAD RECHAZO EL PROEYECTO POR FALTA DE FONDOS!!!!

user angelcaido | Hace más de 5 años

UNO....Se demuestra que la forma de contar es una CHAPUZA...como veníamos deciendo y sigue siéndolo... DOS... La EXCUSA PERFECTA para OCULTAR los datos de la subida por vuelta al TRABAJO antes de tiempo.....MUcha propaganda en esto si son LIDERES.

user Risk | Hace más de 5 años

Esto ya lo sabíamos, aunque está bien reconocerlo. Estáis muy acostumbrados a mentirnos y los ciudadanos a tragar. Esto seguro que cambia en cuanto nos demos cuenta que las mentiras y los engaños no son patrimonio de unas siglas políticas y que no hay que permitir que nos tomen por tontos.

user Pep | Hace más de 5 años

A veure meam si no saben contar ?

user serpentino | Hace más de 5 años

Aquí, en Alemania, en China, en Francia, en el Reino Unido en USA, en...

user Que hagan lo que quieran | Hace más de 5 años

No digáis nada, que gobierna el PSOE y hay que decir a todo que sí, salvo que quieras ser un facha malo. Opinar en contra = FACHA.

user Juan Sans | Hace más de 5 años

Se han dado tantos falsos datos que ahora ya no me creo nada . Lo único que han consegudo es confundir a la gente y perder la credibilidad una vez más. Cuando se esconden verdades es porque alguien se siente culpable.

Relacionado
Lo más visto