Pandemia de coronavirus

Vuelta al trabajo con más seguridad y mascarillas en el transporte público

Vuelta al trabajo con más seguridad y mascarillas en el transporte público

Un hombre coge una mascarilla de manos de un policía municipal, momentos antes de subirse al autobús, camino de su puesto de trabajo este lunes en la ciudad de Valladolid | Foto: Efe

| Madrid |

Los trabajadores de las actividades no esenciales han reanudado este lunes su actividad laboral en las empresas en las que no sea posible hacerlo a través de métodos telemáticos y en las comunidades autónomas que no sea festivo, tras el fin del permiso retribuido recuperable, al tiempo que se han reforzado las medidas de seguridad y protección, tras las decisiones tomadas por el Gobierno por la pandemia del coronavirus.

Tras las vacaciones de Semana Santa y el fin del permiso retribuido recuperable, a partir de este lunes se ha vuelto a la situación de los primeros 15 días del estado de alarma, por lo que se han reincorporado los trabajadores de actividades no esenciales, como la construcción, pero se mantienen los protocolos del carácter preferente del trabajo a distancia y el teletrabajo cuando se pueda desarrollar de esa forma, junto a las medidas de protección e higiene.

La vuelta al trabajo de estos trabajadores de actividades no esenciales se produce este Lunes de Pascua en todas las comunidades autónomas, salvo en las en las ocho que es festivo (Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Cataluña, La Rioja, Navarra y País Vasco).

Actividades que vuelven

En detalle, continúan los servicios esenciales del personal sanitario, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Ejército, los servicios de seguridad y telecomunicaciones, aduanas, suministro y distribución de alimentos y productos de primera necesidad, suministro de energía eléctrica y de productos derivados del petróleo y gas natural.

Otros servicios indispensables son los de empresas e industrias auxiliares, de componentes, limpieza, vigilancia y seguridad, mantenimiento y averías urgentes y transportes de mercancías y personas, así como la recogida de basuras y el abastecimiento de agua y el transporte público, sujeto a restricciones de oferta. Además, los servicios ligados a la administración de Justicia continuarán con su actividad, así como los medios de comunicación.

Se suspenden las obras de intervención en edificios en los que hayan personas ajenas a la construcción, salvo los trabajos y obras puntuales en los inmuebles para realizar reparaciones urgentes de instalaciones y averías, así como las tareas de vigilancia, según una orden publicada ayer por el Ministerio de Sanidad.

Sigue prohibida la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas, a excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, médicos, ópticas y productos ortopédicos, productos higiénicos, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, comercio por internet, telefónico o correspondencia, tintorerías y lavanderías. Las peluquerías solo podrán mantener el servicio a domicilio a personas dependientes.

Además de permanecer cerrados los centros educativos, no se permite la apertura de actividades de hostelería y restauración, salvo los servicios a domicilio, ni de discotecas, instalaciones culturales, de ocio, recintos deportivos, museos, parques de atracciones y auditorios, ni tampoco la celebración de verbenas, desfiles, fiestas populares y manifestaciones folclóricas en recintos abiertos y vías públicas.

A su vez, continúa el confinamiento, bajo el cual los españoles podrán salir de sus hogares solo para ir al trabajo o dotarse de elementos esenciales (alimentos y medicamentos) como mínimo hasta el 26 de abril, aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya adelantó que es probable que vuelva a pedir una nueva prórroga del estado de alarma.

Recuperación de horas

Tras vencer el permiso retribuido recuperable aprobado entre el 30 de marzo y el 9 de abril, los trabajadores de actividades no esenciales deberán devolver las horas de los ocho días laborables no trabajados, lo que podrá hacerse desde el día siguiente al fin del estado de alarma hasta el 31 de diciembre de 2020, previa negociación en un máximo de 7 días entre la empresa y la representación legal de trabajadores.

Distancia y lavado de uniformes

Para la vuelta a la normalidad de las actividades no esenciales el Gobierno ha aprobado una guía de buenas prácticas en centros de trabajo, consensuada con los agentes sociales, y ha anunciado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, voluntarios de Protección Civil y la policía local y autonómica repartirán en los próximos días 10 millones de mascarillas en las estaciones de autobús, metro y cercanías de las localidades españolas. No obstante, el Gobierno considera que «no es imprescindible» usar la mascarilla durante la jornada laboral si el tipo de trabajo no lo requiere y se mantiene la distancia interpersonal.

La guía recomienda no acudir al centro de trabajo si se presentan síntomas o si se ha tenido contacto «estrecho» con infectados, ni las personas más vulnerables por edad, embarazo o con afecciones médicas que, en caso necesario, pueden contactar con su médico para que acredite su necesidad de aislamiento, considerándose a efectos laborales una situación asimilada a accidente de trabajo para la prestación económica de incapacidad temporal.

Hay que evitar medios de transporte que supongan la agrupación de personas y, en caso de utilizar el coche o VTC, extremar las medidas de limpieza y evitar que viaje más de una persona por cada fila de asientos.

En los viajes en autobús, metro o tren, se recomienda guardar la distancia interpersonal con otros viajeros y, en el caso del transporte público, la guía recomienda usar una mascarilla higiénica, no médica.

En cuanto a los uniformes de trabajo, se deberán embolsar y cerrar y se trasladarán hasta el punto donde se haga su lavado habitual, recomendándose un lavado con un ciclo completo a una temperatura de entre 60 y 90 grados.

Aforo máximo y escalonamiento de horarios

En las sedes laborales, el Gobierno aconseja planificar toda la operativa para que los empleados puedan mantener la distancia interpersonal de dos metros y también las zonas comunes.

Cuando se trate de empresas o establecimientos abiertos al público, deberán implementarse medidas para minimizar el contacto entre personas trabajadoras y el público, como establecer un aforo máximo, habilitar controles de acceso o facilitar equipos de protección individual.

Igualmente, cuando el espacio de trabajo no permita mantener la distancia interpersonal en los turnos ordinarios, los horarios de trabajo se procurarán escalonar en la medida de lo posible, lo que también evitará aglomeraciones en el transporte, junto a tareas diarias de higienización «reforzada» y se deberá suministrar material higiénico y de protección suficiente para evitar los contagios entre los trabajadores.

Las empresas deberán facilitar el teletrabajo o condiciones laborales de bajo riesgo. Se insta a no compartir equipos de trabajo o por maximizar la higiene en caso de que esto no sea posible, así como por ventilar a diario las instalaciones y reforzar las tareas de limpieza en todas las estancias.

Transporte urbano

De igual forma, el Gobierno reforzará la frecuencia de los transportes para evitar aglomeraciones y poder cumplir con las normas de distanciamiento social, al tiempo que aprobará un protocolo para evitar aglomeraciones en estaciones de trenes o autobús a través de la megafonía de las mismas o de los vigilantes de seguridad.

Se vuelve a la orden ministerial de Transportes del pasado 24 de marzo, en la que los servicios interurbanos de larga distancia se reducían un 70% y en los urbanos, cada comunidad y ayuntamiento podrá establecer las frecuencias. En Cercanías se incrementará la frecuencia en hora punta desde el lunes y se mantendrá en el 50% el resto del día.

34 comentarios

user Pregunta | Hace más de 5 años

Una pregunta yo mañana tengo que trabajar en una entrada de una finca estamos embaldosado creéis que podremos trabajar o nos echarán de la obra? Estoi acojonado por unao multa

user Serjeick | Hace más de 5 años

Si no tenéis mascarilla para mañana, usad al menos una bufanda o alguna prenda para taparos nariz y boca. Eso será mejor que nada. Para los demás y para uno mismo. Sed sensatos. Respetad la distancia en los transportes públicos, y si es imposible, mantened la calma y respirad despacio. Controlar todo esto depende en gran medida de la actitud de TODOS frente al problema. Mucha fuerza!

user tomeeeeu | Hace más de 5 años

Este gobierno nos tiene secuestrados en nuestras casas. No entiendo porque no se pueden realizar actividades individuales sin contactos con otras personas, ejemplo cuidar una finca agricola. Tampoco entiendo que pueda ir al super a comprar cerveza, vino, etc... y no pueda ir a la ferreteria a comprar herramientas y recambios para realizar bricolaje casero. Si se me rompe una cerradura me tengo que jo... Y luego quieren fomentar el pequeño comercio. Gobierno DIMISION YA.

user Aeropuerto | Hace más de 5 años

Es vergonzoso lo que se ve en el aeropuerto.Estan volviendo los trabajadores y se están iendo en furgonetas llenas de gente .Donde esta la policía del aeropuerto? para que se suponen que están las cámaras de seguridad ?

user Frank | Hace más de 5 años

Las medidas de la republica Checa escuchen este video https://www.youtube.com/watch?v=bQqzYrE6PeM , de verdad, hay países con cabeza y paises descabezados... ¿sáben que dicen en el resto del mundo de España?.. dicen cómo lo han podido hacer TAN MAL.. Pero aqui nos gusta salir a aplaudir al balcón y mensajitos de buen rollo.. no se que buen rollo puede haber con decenas de miles de muertos... pero.. escuchen el video y pasenlo..https://www.youtube.com/watch?v=bQqzYrE6PeM

user chucho | Hace más de 5 años

Como reparten las mascarillas los polis como si fueran repartidores de propagandas en el metro.

user pedropalma | Hace más de 5 años

Bon día Francina i Molt bon día Sr.Negueruela Ja teniu las mascaretas preparades per demá matí? Demá a les vuit el Sr.Sanchez m´obliga a anar a sa feina i encara no tinc rés de protecció personal,confiant en el seu bon criteri vosté creu que jo aniré a sa feina protegit?

user nohaymas | Hace más de 5 años

Se trataba de no colapsar el sistema sanitario. Ahora es cuestión de responsabilidad y seguir las indicaciones sobre todo las personas de riesgo. Por mucho que nos pese no podemos estar confinados eternamente, no hay vacuna y dicen los expertos que si o si un 60% de la población lo tiene que pasar. Cuando falten ingresos, alimentos y se pierdan los trabajos lo lamentaremos todavía más, es una realidad dolorosa y más para el que no la quiera ver. Ahora solo nos queda una, RESPONSABILIDAD. Ánimo!!

user EF | Hace más de 5 años

Y quien proveerá de mascarillas, todo con el quien hablo o no tiene o este reutilizando.

user pacte desastre | Hace más de 5 años

ZP = 5 Millones de parados SCHZ = ZP + 30.000 muertos

user Chófer | Hace más de 5 años

Nos vamos directo a la merde

user Frank | Hace más de 5 años

Esas mascarillas que dan en la foto, no sirven para mucho.. son para evitar que tu contagies a los demás pero filtran poco del exterior.. hay que usar FPP2 o FPP3 o de filtros de carbono... mejor esas que nada, pero leches ya que lo hacemos tras un mes encerrados en casa, lo hacemos bien.. pues no tras un mes damos mascarillas que sirven para muy poco y encima en un tipo de tejido donde el virus vive 7 días.. al menos den alochol cuando llegen a casa a la mascarilla por dentro y por fuera... Yo ya no se si yo pido mucho o la simpleza mental del respetable y los políticos roza lo criminal.. en la republica checa lo han hecho 10 veces mejor aqui es cagada tras cagada y encima venga semanas encerrados como ganado.. ufff.. uffff.. uffff... nunca he estado tan asustado de vivir en un pais con tantos tontos sueltos... empieza a ser peligroso.. francamente dan ganas de largarse.. En fin autoprotección.

user MacPolla | Hace más de 5 años

Mejor morirse de hambre ???

user angelcaido | Hace más de 5 años

El Gobierno italiano tiene previsto PROLONGAR las medidas de confinamiento y cierre de actividades no esenciales hasta el 3 de mayo con algunas excepciones a partir del 14 de abril como papelerías y librerías, según publican este viernes los medios de comunicación del país. Que alguien me lo explique....

user angelcaido | Hace más de 5 años

El Gobierno italiano tiene previsto PROLONGAR las medidas de confinamiento y cierre de actividades no esenciales hasta el 3 de MAYO con algunas excepciones a partir del 14 de abril como papelerías y librerías, según publican este viernes los medios de comunicación del país. Que alguien me lo explique....

user MATEO | Hace más de 5 años

Con esto de la vuelta al trabajo de los servicios no esenciales me da que están dando palos de fuego que igual de esta equivocando el Gobierno y puede que meta la para.y ahora que parecía que las cosas empezaban a encauzarse un poco es posible que pueda haber un repunte importante de contagios.Tiempo al tiempo.

user Tractor amarillo | Hace más de 5 años

Espero equivocarme, pero creo que las prisas por levantar la economía nos va a pasar factura. En 1 mes volveremos a tener otro repunte por querer que volvamos a trabajar. Vale más prorrogar esta situación 15 días más que volver a los contagios masivos

user noelia | Hace más de 5 años

No lo tengo claro que sea una buena medida lo de volver a trabajar, se volverán a disparar los casos de contrajimos

user Multinick Bueno | Hace más de 5 años

Todo irá bien aunque le pese al muktinick.

user Coloma | Hace más de 5 años

Aquí tenim segona festa i faria bé la nostra presidenta de mirar què diuen els científics i deixar anar els seus caps del gobierno de España, que no sap que existim si no és per cobrar-nos...

user Pimpam | Hace más de 5 años

Este servicio de transporte no será en Palma. Media hora en la parada y nada

user Peligro | Hace más de 5 años

El peligro son lugares cerrados y con mucha gente que está o pasa . Recomendación si va a trabajar vaya en bicicleta , patín eléctrico , andando , moto o coche . Evite el transporte público , si no le queda más remedio guarde distancia , guantes y mascarillas y no se siente. Al legar trabajo lávese con alcohol de 70 grados y se ponga ropa del trabajo. Siempre al legar a casa se duche con agua bien caliente , Jabón y haga duchas nasales . Separé la ropa usada del resto y la lavé. Utilice alcohol 70 grados para limpiar superficies en su trabajo y guarde distancias , cara al público pantalla protectora. QUEDATEENCASA . Ah trabajé en un sitio bien ventilado . Evite usar aire acondicionado.

user poeli | Hace más de 5 años

Una pregunta que le haria a Pedro Sanchez,Francina Armengol etc etc.Podemos ir a comprar a un supermercado,una panaderia,una gasolinera etc etc,esto si tomando precauciones,mascarillas,guantes y lo que haga falta,pues bien ¿por que no puede abrir una Ferreteria o que el las grandes superficies se pueda comprar todo lo que tienen expuesto?,¿es que comprar una caja de clavos o una bombilla te expone mas al contagio que comprar botellas de leche?.Van dan palos de ciego cada dia,un dia dicen que si a una cosa y a las pocas horas marcha atras y asi casi dos meses.Con mascarilla,guantes y entrando de dos en dos personas podrian haber abierto muchos negocios.

user Pep | Hace más de 5 años

Creo que la mejor solución para protegerse del Corona , sería ir al trabajo vestidos de Penitentes ó Caperutxes ó Encapironats como dicen en Palma ..y así se protegerían los ojos , la nariz , la boca , es decir "Todo" en pocas palabras y con el cachondeo que se crearía y el humor seguro que se libran de este repugnante virus . como ver un conductor de autobús por Palma vestido de Sambenito ,y haciendo sus paradas ...Que no han habido Procesiones de Pascua por maldito Corona .. !!!

user Nita | Hace más de 5 años

Supongo que las darán acompañadas de un panfleto para explicar cómo se lavan...

user Jose | Hace más de 5 años

Si si sobre todo Dios. Que en estos tiempos tantos se acuerdan de el

user Jose | Hace más de 5 años

Es lamentable, pero va haber muchos mas contagiados volviendo la gente al trabajo. Todos lo sabemos. No hay que ser muy listo para eso

user Joana | Hace más de 5 años

Que sepáis que tanto iglesias como armengol están en contra de esta medida que ha decretado sanchez,tienen razón es una locura y Sánchez se equivoca,puede salirnos muy caro y todo el anterior confinamiento no nos sirva de nada y empezar de cero

user Marta | Hace más de 5 años

Estas mascarillas son para que tu no contagies(en caso de estar contagiado) sin embargo llevando esta mascarilla a ti te pueden contagiar!

user Jaume | Hace más de 5 años

Yo he ido por todas las farmacias buscando mascarillas y lo único que he conseguido es que me encima me reprenda la policía por la calle por estar "demasiado lejos de mi vivienda". ¿En qué quedamos? PAÍS DE PANDERETA.

user Abril | Hace más de 5 años

Experimento a la vista!! Encuentro que se trata de una temeridad y también entiendo que al mismo tiempo el no ir activando la producción se está convirtiendo en la ruina económica .. Pero por que apostamos por la vida o por la economía? Protegeros por favor a todas aquellas personas que les toca salir a trabajar , por vosotros y por vuestras familias.

user Pep | Hace más de 5 años

Vaya Carnava Laboral con lo del Corona ... !!!

user Pedro Gotera y Pablilio | Hace más de 5 años

no hay para todos, otra chapuza más

user Palma | Hace más de 5 años

Me van a perdonar pero esto de que haya habido un parón y sin saber los resultados de dicho parón tenga que volver la gente a trabajar, no lo veo del todo claro. Me parece un parche mal puesto. Dar palos de ciego. Que Dios, o quien sea, nos pille confesados.

Relacionado
Lo más visto