El empresario Ramón Ramis admite abiertamente que en temas de inversiones era «totalmente novato». La curiosidad de saber cómo sacar rendimiento a su dinero le hizo caer en las redes de una banda criminal con su centro de operaciones en Barcelona y que estafó más de 10 millones de euros a un centenar de personas por toda España. La operación fue bautizada como ‘Humo Digital’. Él ha perdido miles de euros, y no sabe cuándo los recuperará, pero quiere que su testimonio ayude a que nadie más caiga en este tipo de engaños. «Todo empieza buscando en internet sitios para poder invertir algo de dinero y rápidamente ves una página llamativa. Poco después te llaman y te convencen para que metas una cantidad pequeña», relata. Y tras esto continúa la treta. «Te hacen creer que ese dinero da un beneficio, pero al querer sacarlo topé con un muro», se lamenta Ramón.
Este miércoles quiso agradecer personalmente a los agentes del Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Guardia Civil su trabajo. En la Comandancia de Palma le recibieron el Jefe de Ciberseguridad, Luis Segade, y los agentes Diego Mansergas, Ayoze Santaella y Fernando Peral. Fue su denuncia, en marzo del año pasado, la que inició la investigación que acabó con 21 detenidos, uno de ellos en la Isla. Otro tres de los sospechosos tienen vínculos con Mallorca.
Los investigadores rememoran cómo fueron los inicios de las pesquisas. «Gracias a la denuncia del señor Ramis hemos podido llegar a la autoría. De una denuncia pasamos a una treintena. Y de ahí hicimos contactos con la Policía Nacional y los Mossos d´Esquadra, que también tenían las suyas», apunta Segade.
El agente Diego Mansergas hace hincapié en la profesionalización de los delincuentes. «Están especializados cada uno en una parte. Tienen la parte de diseño de páginas web, informáticos, trabajadores en los call centers...Cuando esta coge el dinero y hace que lo invierte en tal empresa lo que hace es sacarlo de la Unión Europea», remarcan Ayoze y Fernando, que recuerdan que los delincuentes invirtieron en un mes 60.000 euros en publicidad para llegar al máximo número de personas posibles. Personas que se convierten en potenciales víctimas.
Los agentes lanzan una clara advertencia. «Nadie te va a dar una rentabilidad altísima con una baja inversión y hay que mirar muy bien si quien nos ofrece algo está en la Comisión Nacional de Valores o en el caso de criptomonedas en el registro del Banco de España», subrayan.
Hiti ToAntes de opinar léete toda la noticia, los 10 millones es el global de la estafa a muchas personas, el que este señor sea empresario no quiere decir que sea un ricachón.