PP y Vox permitirán finalmente que se construya en el suelo rústico de las Áreas de Transición sin haber agotado antes todo el suelo urbano o urbanizable disponible, también en Palma, donde hasta ahora no estaba permitida esta posibilidad. Esta modificación se ha incorporada al proyecto de ley de liberalización del suelo a través de una enmienda presentada a última hora por el PP que ha levantado la indignación de la oposición, que ha optado por abandonar la comisión parlamentaria que tramita el texto.
Los diputados Iago Negueruela y Mercedes Garrido, del PSIB, además de Ferran Rosa (Més) y Josep Castells (Més per Menorca) han denunciado el «atropello» del PP tanto en las formas como en el contenido de lo que se ha incluido. El texto se aprobará definitivamente el 7 de julio, aunque la oposición ya ha anunciado que pedirá amparo al Constitucional y además solicitará que deje sin efecto la norma hasta que se resuelva el fondo del asunto.
Mercedes Garrido ha explicado que las nuevas modificaciones que se han incorporado vía enmiendas del PP amplían aún más la densidad de construcción en los municipios de más de 20.000 habitantes, por encima de lo que permite el Plan Territorial, y ya no hará falta haber agotado el suelo urbano y urbanizable, siempre que se considere que hay emergencia habitacional, algo que consagra la propia ley. Con estos cambios ya no se exigirá que el suelo rústico esté pegado a un suelo urbanizable, lo que amplía las posibilidades constructivas de los promotores. Tampoco se exigirá que se construyan aparcamientos en todas las VPO, según la oposición.
La medida afectará a Palma, Calvià, Manacor, Marratxí, Inca, Llucmajor y Alcúdia. En Menorca podrán hacerlo Maó y Ciutadella y en Ibiza, además de la ciudad de Ibiza, podrán sumarse Santa Eulària, Sant Josep y Sant Antoni, pero desde el PSIB han hecho un llamamiento a todos estos municipios para que se planten y no se sumen a una norma que, según denuncian, hará que el precio mínimo de estas viviendas supere los 350.000 euros.
«Están haciendo urbanismo a tachones», ha dicho Iago Negueruela, en referencia a que una de las enmiendas del PP, presentada al resto de partidos con tachaduras. «Incluyen las Áreas de Transición en rústico en Palma a pesar de que dijeron que no; están mintiendo», ha añadido. Ha criticado que el PP esté aplicando la técnica del rodillo «para que intentar que nadie se entere de las barbaridades que hacen».
«El PP está dispuesto a cualquier cosa para destruir Mallorca. Pasan por encima de todo con la única vocación de urbanizar toda la Isla», ha denunciado el diputado de Més Ferran Rosa. Ha destacado que la norma no incorpora «ni una medida» para ayudar al acceso a la vivienda a quienes «no llegan» a fin de mes. «Es un decreto pensado para construir y construir, un atentado contra la Serra de Tramuntana y que además arrincona el catalán», ha añadido.
Josep Castells, de Més per Menorca, lamenta que el PP y Vox hayan aprobado una norma que permite edificar «donde les dé la gana y saltándose el planeamiento» y ha lamentado que los dos partidos consideren al Parlament como un «decorado» en el que se impone a los diputados cuestiones que están «prohibidas» en el reglamento. «No queremos ser comparsas de una apariencia de sistema democrático», ha asegurado.
Alcalino... claro que no había problemas!!..si no te gustaba lo que había terminabas en uno de los 20 campos de concentración que hubo en Mallorca o podías elegir el comodín de la "cuenta". Queda claro de que lado de la historia negra de España.