PP y Vox cuelan otras vez las rebajas del catalán en la ley que liberaliza suelo en Palma y en otros municipios de las Islas. La modificación incorpora las medidas pactadas por los dos partidos a cambio de la aprobación de los presupuestos y afectan a las rebajas del nivel y la exención del catalán en la sanidad, entre otras medidas. Los dos partidos incluyen estas exenciones en una norma que no tiene nada que ver con el asunto ya que se trata de una ley urbanística.
La incorporación de estas nuevas exenciones se hace a través de una enmienda de Vox que se ha presentado como una transacción, algo que ha indignado a la oposición, que ha denunciado abuso de poder y ha abandonado la comisión tras afirma que se han vulnerado todos sus derechos. La diputada del PSIB Mercedes Garrido ha pedido que se suspendiera la comisión ya que los partidos solo habían tenido media hora para estudiar unas enmiendas que modifican media docena de leyes.
«Intentan hacernos votar estas transacciones que suponen modificaciones sustanciales», ha dicho. «Es un abuso contra los grupos parlamentarios», ha añadido antes de abandonar la comisión. Josep Castells, de Més per Menorca, ha calificado de «alcaldada» la decisión del PP. «Se están saltando el reglamento», ha advertido. Ferran Ros (Més) ha lamentado el espectáculo «lamentable» y ha denunciado que se trata de una «vulneración sistemática» de los derechos de los diputados.
AngelcaídoNi tus padres nunca dirían "que pasa pisha" o "miarma" y no por ello el andaluz deja de ser un dialecto del castellano para ser un idioma propio.