El Govern vincula la amnistía en la Serra a la crisis habitacional

El conseller de Territori defiende que lo que se pretende es «dar salida» a inmuebles que no se pueden derribar ni sancionar

El conseller José Luis Mateo junto a la directora general, Lorena del Valle, en la rueda de prensa de hoy

| Palma |

El conseller de Vivienda, Movilidad y Territorio, José Luis Mateo, ha enmarcado la amnistía urbanística en la Serra de Tramuntana que ha impulsado el Govern en el contexto de la lucha contra la crisis habitacional. Preguntado en rueda de prensa por la medida, Mateo se ha remitido a las explicaciones ofrecidas ayer por el vicepresidente Antoni Costa y ha argumentado que lo que se pretende es «dar salida» a inmuebles que se encuentran en un limbo legal.

«Lo que se busca es dar solución a determinadas edificaciones que ya no pueden ser objeto de ningún tipo de aplicación de disciplina urbanística y que ya no pueden ser derribadas ni puede haber ningún tipo de sanción sobre ellas; se les quiere dar algún tipo de respuesta o salida, atendiendo básicamente a la situación de emergencia habitacional en la que nos encontramos», ha señalado el conseller para indicar que, a día de hoy, el Govern no sabe cuántos inmuebles puede haber en esta situación que se vean afectados por la medida.

Repreguntado de nuevo por los medios, el conseller ha querido matizar las declaraciones insistiendo en que hay una serie de viviendas en las que «ya ha prescrito la infracción y en las que no se puede hacer nada con ellas» y por ello «hay que darles algún tipo de salida».

Costa señaló ayer que la amnistía urbanística en las casas ilegales de la Serra era «una cuestión de justicia», ya que supondrá «hacer borrón y cuenta nueva» en todas aquellas viviendas que no se pueden demoler. Asimismo, defendió que no se llevará a cabo ninguna modificación de la normativa que impide nuevas edificaciones en esta zona.

Mateo ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa en la que ha presentado las nuevas tarifas acordadas con el sector del taxi en Mallorca, de 1,20 euros por kilómetro laborable; de 2,50 euros por bajada de bandera y de 4,65 euros por suplemento de aeropuerto o puerto.

14 comentarios

user Tomeu09 | Hace 15 días

Siempre favoreciendo al infractor, siempre haciendo política clientelista...

LLorenç Vicens LLorenç Vicens | Hace 15 días

Quina barra. Y aún tienen agallas para decir esto

Tirant lo Blanc Helver Gallarga | Hace 15 días

Si no se pot sancionar ni esbucar lo que s'ha de fer és canviar la llei perquè se pugui. No mos prengui per beneits, sr Mateo. Dues de dolentes no en fan una de bona.

user Mats | Hace 15 días

BielPd: els política a mallorca els paguen els hotelers. Quin cap mes embullat que dus.

user Mats | Hace 15 días

BielTe equivoques i molt, saps que els banca ibgrans tenedors tenen un munt de pisos fora llogar per especular. Xerram de mes de 1500 pisos ok. No saps ni del que xerres, el vacacional va aixecar Mallorca a partir de 2014 els hotels del 2008 al 2014 plens i negocis buits. El que hem de tencar es tots els hotels i se acaba aquesta historia de mal gusto. Xerrau tambe de inmigracio, teniu ben claro que la dreta mai la treura, tot el contrari les grans entrades de inmigrantes sempre les fa la dreta per baixar el mercat laboral, aixi els seus amos paguen salaris de merda i guanyen molt de dobers. A part el treballadors de hotel es el que crea la crisis habitacional, el 90% del personal es de fora de la illa. No xerreu del que no sabeu

Narcan Narcan | Hace 15 días

Año 1775, María Antonieta:”si no tienen pan que coman pastel”. Año 2025, Jose Luis Mateo:”si no tienen un piso que se compren un chalet legalizado en Sóller”.

JapLance JapLance | Hace 15 días

Claro que si, porque los trabajadores y funcionarios que vienen a Mallorca y necesitan vivienda se van a pillar un chaletarro en la Serra... Sois unos jetas y punto. No pongáis excusas chorras.

Illenc Illenc | Hace 15 días

No teniu vergonya

user Frijolito | Hace 16 días

Milongas de falsos demócratas es lo que sois este gobierno de PP y Vox.

user Mariano J. Mayans | Hace 16 días

¡ Ay, Ay, Ay ! Mentirosillos, que no, que no, que no, que sí es cierto que hay una falta de viviendas pero, lo que no tenéis agallas de reconocer es que, hay muchos de los vuestros que construyeron "casetas" y "chalets" en ZONAS PROTEGIDAS y, claro, no os queda otra que "LEGALIZARALOS". NO TENÉIS VERGÜENZA.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 16 días

Crisis demogràfica, pocavergonyes !!!

Pepe Pepe | Hace 16 días

No cualquiera tiene una casa en la sierra… esto no tiene nada que ver con la emergencia habitacional… esto es amiguismo puro y duro… ellos lo guisan, ellos se lo comen…

user jo | Hace 16 días

Quin doi, ara volen massificar la Serra, no serà que hi ha altres interessos?

user Biel | Hace 16 días

La crisis habitacional es culpa del lloguer vacacional. Si el llevau tot i rebaixau plaçes turistiques obsoletes, en uns anys sa haura acabat la crisis de habitatge i tots els que puguin quedar a Mallorca, viuran millor. Hasta alguna de les grans cadenes hoteleres del mon, fa anys va dir que Mallorca tenia un limit i sa havia sobrepasat, que sa havia de llimitar el turisme. Pero els politics no hi ha manera

Relacionado
Lo más visto