La crisis del PSOE motivada por la publicación del informe de la UCO, que ha supuesto la dimisión del que fuera su secretario de Organización Santos Cerdán por su implicación en el 'caso Koldo', se ha colado en el pleno del Parlament y ha convertido la sesión en un «y tú más». Los grupos parlamentarios, especialmente populares y socialistas se están reprochando los diferentes casos de corrupción que han afectado a unos y otros.
Incluso antes de comenzar el pleno ya se ha producido el primer rifirrafe de una tensa jornada. El PSIB-PSOE ha solicitado la supresión de una pregunta en la sesión de control al Govern formulada por Vox dirigida al vicepresidente del Govern, Antoni Costa, en la que le pregunta si «está dispuesto su Gobierno y su partido a hacer una opoción frontal al número 1 de la mafia». La petición de los socialistas ha sido rechazada con los votos de PP y Vox; Més per Menorca se ha abstenido, mientras que el resto de la izquierda sí ha votado a favor.
En ese mismo momento, el pleno se ha convertido en un «y tú más», hasta el punto de llegar a abochornar a alguno de los diputados. Sagreras ha arremetido contra los socialistas y ha justificado que Vox plantea una pregunta sobre «una organización criminal a la que hace referencia el último informe de la UCO». Además, ha asegurado que es «una organización criminal que penetró en el Govern de Francina Armengol con la compra de 4 millones de euros de mascarillas».
El vicepresidente y portavoz del Govern, Antoni Costa, ha respondido a la citada pregunta asegurando que «lo único que hace el Gobierno de Pedro Sánchez es mirar hacia otro lado. Donde el Govern de Francina Armengol callaba y agachaba la cabeza, nosotros hemos actuado en defensa de los intereses de los ciudadanos de Baleares». Además, ha calificado la crisis que afecta al PSOE de «absolutamente inaceptables, indignos y vergonzosos». Costa ha recriminado que Sánchez y Armengol hayan «mentido a la ciudadanía». «Hablaban de bulos y de una conspiración judeomasónica, pero desde el primer día ha habido presuntas irregularidades en el entorno de Pedro Sánchez y en Baleares se abrieron las puertas a la corrupción en el peor momento de la pandemia».
Aunque no estuviesen relacionadas con el 'caso Koldo', los consellers del Govern han introducido en casi todas sus respuestas alusiones al presunto caso de corrupción que afecta a los socialistas. Por citar un ejemplo, a una cuestión planteada por el diputado del PSIB Llorenç Pou sobre los recortes que incluyen el proyecto de presupuestos autonómicos pactado con Vox, Costa ha calificado de «surrealista» el planteamiento del diputado socialista, a quien ha acusado de «soñar» con que hubiera recortes, cuando la realidad es que «el único que recorta es su jefe de Madrid», en referencia a Pedro Sánchez, «que se dedica a resistir en la Moncloa». Además, el portavoz del Govern ha asegurado «estar preocupado» por el «impacto de la connivencia de Armengol con una trama corrupta» y se ha preguntado «qué parte de los presupuestos se abrió a una trama que la UCO considera una organización criminal».
Ante esta situación, los socialistas han optado por reformular sus preguntas y sacar a la luz los casos de corrupción que han afectado al PP. La diputada socialistas Pilar Costa ha destacado que hay una sentencia que señala que la sede de los populares en Palma está pagada con dinero en 'B' y ha asegura que «los jefes de la trama eran Biel Company y Marga Prohens» y no pidieron disculpas.
La protesta del pasado domingo contra la masificación turística tenía que ser una de las protagonistas de la sesión, pero se ha visto eclipsada por el 'caso Koldo. De hecho la pregunta de Costa era sobre este asunto, a lo que el conseller de Turismem Jaume Bauzà, ha alertado de la «saturación y masificación de mafiosos» en el PSOE. La diputada socialista ha preguntado si el Govern piensa actuar tras la manifestación del domingo y el conseller ha criticado la «hipocresía tan grande como el cinismo de Pedro Sánchez» del PSIB de llegar al pleno «con tanta gallardía» y encender el «ventilador» con referencias a épocas pasadas. Bauzà ha advertido que aún falta el informe de la UCO que revele el papel de Armengol en la compra de mascarillas.
Reapertura de la comisión de las mascarillas
Vox ha preguntado a la consellera de Presidencia, Maria Antònia Estarellas, por la posibilidad de reabrir la comisión de investigación del 'caso mascarillas', a lo que ésta ha respondido que esta decisión corresponde a los grupos parlamentarios. «Estoy segura que en el PSIB estarán dispuestos a votar a favor porque supongo que no tendrán ningún problema en dar explicaciones», ha señalado, aunque ha cuestionado la utilidad de las comisiones «visto lo que ha pasado» con la secretaria general del PSIB y presidenta del Congreso, Francina Armengol.
La consellera ha criticado que es «vergonzoso» que la presunta organización criminal se destapara a raíz de una investigación en Baleares. «El Govern de Armengol pagó 4 millones de euros por mascarillas inservibles. Es este Govern de Prohens que ha iniciado el expediente para reclamar el dinero y audita contratos entre el IBSalut y empresas vinculadas con la trama por más de 11 millones de euros», ha dicho. Por su parte, el diputado de Vox Sergio Rodríguez, quien ha denunciado que Armengol «mintió» en la comisión de investigación del Senado en la que afirmó no conocer a Víctor de Aldama. «Cada vez que oigo a los que blanquean la corrupción hablar de pactos de la vergüenza o de presidencia indigna, porque rasgó una fotocopia accidentalmente, me entran ganas, que modero, de darles en la cabeza con los 400 y pico folios sobre su corrupción», ha sentenciado.
El PSOE condena la corrupción
El portavoz del PSOE ha dejado claro que «nosotros condenamos todos los audios y todas las aptitudes del señor (José Luis) Ábalos, (Santos) Cerdán y (Koldo) García. Nos repugnan y nos avergüenzan. Por eso los hemos expulsado, los hemos cesado y estamos tomando medidas. Me gustaría saber si usted hoy va a decir que devolverán el dinero de la financiación ilegal de la sede que está a dos metros de aquí». Negueruela ha declarado que «yo les puedo garantizar que jamás me veré ni con Ábalos, ni con Cerdán y ni con García. Igual usted cree tanto reunirse con el señor (José María) Rodríguez mientras ha estado en prisión y que le diga lo que tiene que hacer. Ustedes jamás han pedido disculpas por la financiación ilegal, nosotros hemos tomado medidas con un informe de la UCO y no con una sentencia».
El portavoz del Govern le ha afeado que la pregunta era sobre una valoración del fin del curso político y no sobre el 'caso Koldo'. Costa le ha preguntado por qué el PSOE de Calvià ha readmitido a dos condenados por corrupción del 'caso multimedia' de Calvià'. «¿Cómo podemos creer que tienen tolerancia cero a la corrupción cuando el epicentro de la investigación de la trama corrupta del PSOE es la compra de unas mascarillas fradulentas en Baleares, según detalla de forma clara el informe de la UCO? Ustedes abrieron las puertas de Baleares a una presunta organización criminal», ha espetado.
AngelcaídoSusto? Que susto? Yo condeno cualquier corrupción, sea del partido que sea... Puede hacer usted lo mismo con Ayuso??? No?? Lo suponía... 🤣🤣🤣😂😂😂😂😂