movilidad

Las víctimas mortales en accidentes de tráfico se disparan un 20 % en Palma

El año pasado la Policía Local de Palma constató un ligero descenso de siniestros y las distracciones siguen siendo la causa principal

Los accidentes en descendido, pero las víctimas mortales han aumentado un 20%

|

La estadística de 2024 de la Policía Local de Palma destaca que las víctimas mortales en accidentes de tráfico en Ciutat se han disparado un 20 % con respecto al año anterior, cuando ya habían aumentado de forma significativa. Este dato, sin embargo, contrasta con el número total de siniestros, que ha descendido ligeramente.

En el apartado de las causas de los choques, las distracciones siguen siendo la causa principal de la siniestralidad. La segunda, muy por debajo, no respetar la distancia de seguridad entre vehículos y la tercera, no respetar la prioridad. Ya en cuarto lugar, con 263 casos sobre un total de 4.180 registrados, se sitúa la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas. La edad más habitual de las víctimas de accidentes se cifra entre los 40 y los 49 años y mayo y agosto fueron los peores meses en cuanto a colisiones en la ciudad.

Hay que tener en cuenta que los poco más de cuatro mil accidentes atendidos por la Policía Local de Palma son, en realidad, muchos más, porque hay algunos siniestros menores, como colisiones por alcance con escasos daños materiales, que los agentes no son requeridos y, por consecuencia, no tienen constancia de lo ocurrido.

Por días de la semana, los viernes (662 casos) y los lunes (649) son los más conflictivos y la franja horaria que registra mayores accidentes es la de la tarde, con un 44 % de acumulación del total de los choques del año. Como era de esperar, los días laborables son infinitamente más ‘movidos’, policialmente hablando, que los festivos y 1.388 de las 4.180 colisiones registradas se saldaron con heridos. Siete personas murieron en 2024 en las calles de la capital balear a consecuencia de choques o atropellos.

Otro dato destacado en la estadística anual es que gran parte de la siniestralidad estuvo relacionada con coches, mientras que en segundo lugar se colocaron las motos y en tercero, los patinetes eléctricos, que tanta indignación han provocado en los últimos años porque circulan a gran velocidad por las aceras, sorteando peatones, algo que está terminantemente prohibido.

De hecho, 345 de estos conductores, la mayoría de ellos adolescentes o jóvenes, sufrieron un percance durante el año pasado. En muchos casos, su conducción temeraria fue la causa de la caída o accidente.

Un detalle que llama la atención es que ya no hay ‘puntos negros’ en la circulación en Ciutat, porque si un tramo en concreto acumula más de tres siniestros los responsables municipales de Mobilitat adoptan las medidas necesarias (cambio de señalización o cualquier otro tipo de medida), que recupera la normalidad en la zona.

Asimismo, desde el cuartel de San Fernando se está realizando una importante inversión tecnológica en la investigación de accidentes y ya se utilizan drones para el mapeo vertical del escenario de un accidente. Además, se analizan las «cajas negras» de los coches modernos, donde queda registrado a qué velocidad iba el turismo, si estaba acelerando o si se frenaba justo antes del accidente.

Todos esos datos que quedan registrados son recuperados por la unidad de Tráfico municipal, que los analiza cuando se trata de siniestros muy graves, con víctimas mortales o heridos de consideración, donde las indemnizaciones de los seguros serán muy elevadas. Son los llamados ‘programas de reconstrucción’, donde se introduce la matrícula y te da los datos, el PMH del turismo, el centro de gravedad y los cálculos físicos que se necesitan para analizar el accidente y sus causas.

Con la nueva ordenación del cuartel de San Fernando, en enero está previsto que la Unidad de Accidentes cuente con 44 agentes; la de del radar, con 10 más, y la Motorizada, con otros 44. En total, más de un centenar de funcionarios municipales estarán dedicados solo a tareas de tráfico en la ciudad. Es decir, Cort priorizará estos departamentos.

Es un aumento considerable con las cifras actuales. Con todo, un responsable policial resume la situación que se puede dar este 2025: «En tráfico hay una verdad absoluta: a más densidad en la circulación, más accidentes».

38 comentarios

user imtheone | Hace un mes

Esperad a que pongan los 100 km/h de nuevo en la autovia con los ridículos micro machine carriles que ha dejado el sr galmes y sus amigos constructores ....

Cock&Roi Cock&Roi | Hace un mes

Claudio RanieriSolo un tarado puede poner un mensaje descojonándose en una noticia de aumento de mortandad, las familias te lo valorarán. Por cierto, en la vía de cintura que sepa no ha aumentado, fuera tiesto.

Emb llaüt | Hace un mes

Mallorquí de Mallorca, sí, ara quan acabi sa paellada de marisc i s'ampolleta de bon cava, a costa de l'erari públic, ja es pensarà si contestar o pensar-se com farà demà per escaquejar-se de s'obligació de feina per a la ciutadania, i anar-se de compres amb els salariarro públic que el paguem, o posar-se a provar sa piscineta de qualque lloguer turístic que tinguin per a posar-lo a disposició estrangera.

user Desencantado | Hace un mes

Tomeu09Si en el año 2.023 el parque móvil en Mallorca era de 829.000 vehículos y actualmente estamos en torno al 1.000.000 de vehículos, eso quiere decir que el parque móvil se ha incrementado en un 20'62%. Si los accidentes de tráfico se han disparado un 20%, entonces... ¡Blanco y en botella!

user sargantana | Hace un mes

Pues si pasais por Eusebi Estada, vereis como ha quedado uno de los postes de hierro del tren en la esquina de Pons y Gallarza esta tarde al embestirle un coche

Ciudadano191 Ciudadano191 | Hace un mes

dmollfPues a lo mejor, el hecho de tener que estar más tiempo dando vueltas, para encontrar aparcamiento, también ha influido en el tema.

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace un mes

No decía el PP que el problema era que solo podíamos ir a 80?? 😂😂😂😂🤣🤣🤣🤣🤣

MALLORKETA61 MALLORKETA61 | Hace un mes

Cock&RoiHasta ayer culpa de los ciclistas, hoy también culpa de las motocicletas, pero los coches que son los que bloquean las carreteras son los máximos responsables del caos circulatorio

Cock&Roi Cock&Roi | Hace un mes

Tomeu09¿Cuántas víctimas mortales en la vía de cintura?

Cock&Roi Cock&Roi | Hace un mes

Si han disminuido los accidentes y aumentado las víctimas solo puede ser por incremento de atropellos o mayor densidad por vehículo (más motos o más gente por coche). ¿Puede que haya más gente yendo en moto sin tener mucha idea animada al cambio para combatir los atascos?

Emb llaüt | Hace un mes

I si sumen els accidents sense cadàvers, més "%" encara. Massa vehicles ficats dins ses illes ; i escassesa d'autoritats a les carreteres i carrers. Després hi ha qui critica a països llunyans i estrangers, com Cuba o Veneçuela, i segur que estan millor que aquí, que ens auto-diem "1er món" i no és tot més que una merda occidental punxada en un pal, llepadora del capitali$m€ de d'una minoria de n€ocon$ abu$on$ trampo$o$ i lladr€$.

user afb | Hace un mes

Pocos accidentes hay por la cantidad de gente que mira o envía Whatsapps mientras conduce. Como si hoy en día quien cumple con las normas fuera el raro o el tonto del pueblo.

user dmollf | Hace un mes

Me encanta que nadie se plantee si quizás el hecho de llevar años de obras en el Marítimo y la Vía de Cintura... quizás tiene algo que ver. Sólo quizás... Y luego las señales ridículas de ir a 60 km/h por carretera, radares por todo, eliminar carriles de circulación y plazas de aparcamiento y sobre todo multas y más multas. Bien todo esto que hacen nuestros políticos no sirve para seguridad vial. Porque como siempre la culpa es del borrego que lo hace mal. Se distrae. Prohíban ya los coches. Coches sólo para ricos políticos y funcionarios de nivel.

user sobrasada | Hace un mes

Carreteras 90s y estamos en el 2025 que puede salir mal ? políticos que solo se preocupan de su chalet y coche ofical mas juergas que puede salir mal ? solo el pueblo puede salvar al pueblo ..................................OBEY

user guillem | Hace un mes

N'hi ha que dediquen temps, fan feina i s'esforcen, per organitzar i crear alternatives viables a la deriva insostenible de les Illes. Altres sense fer cap proposta, simplement tiren pedrades a tot el que no els agrada. Quants d'accidents de trànsit podríem estalviar a les Illes, si disposéssim d'una xarxa de trens, bus i tramvies suficients i eficients ? Però els negocis dels carburants, assegurances, lloguer i venda de cotxes entre d’altres, van per davant del be comú i del Interès General. Les grans empreses lligades al sector del automòbil, sempre han sabut untar corrioles i si cal també tenen portes giratòries preparades per acollir els polítics útils que els han facilitat el negocis. Les màfies i els corruptors, sempre han sigut generoses amb els seus.

user Aquí | Hace un mes

Tomeu09La vía de cintura es competencia del Consell insular. El artículo va de los accidentes en Palma. A ver si leemos bien.

user Hasta los h..... | Hace un mes

Es indecente como se conduce en esta isla.

user Diwgo | Hace un mes

Y la ausencia o mal uso de los intermitentes que desconcierta a los demás usuarios, sobretodo en cruces y rotondas, ralentiza la circulación y supone una falta de consideración para los demás amén de infracción a la normativa vial y que hasta los propios policías cometen?

user Ulises Hom | Hace un mes

El tema de los presuntos y presuntas homicidas en potencia que provocan y sufren accidentes por ingesta de alcohol, lo dejamos para otro capítulo. Sanciones más fuertes YA!

user Ulises Hom | Hace un mes

Tomeu09Si total la saturación no da para poder ir más rápido. Sólo los taxis tienen via libre, con carril VAO o sin.

user Bayes | Hace un mes

¿Distracciones? Más bien el incivismo...

Anónimo Anónimo | Hace un mes

No politicemos los fallecidos ni los accidentes. Hay más accidentes porque cada vez más la gente mira constantemente el móvil. Dejad el móvil por favor

user Sito | Hace un mes

Si te fijas todo el mundo conduce con el móvil en la mano , poco pasa......

xxx xxx | Hace un mes

Esto se llama estrés, modo hacer, el estado de piloto automático que activamos en nuestro día a día y por si fuera poco las pantallas y móviles en los coches.

ToniForever ToniForever | Hace un mes

Móviles, exceso de velocidad y pantallas desmedidas en los coches actuales.

Santandreu Santandreu | Hace un mes

Les carreteres, els pobles, ciutat. Tot està desbordat! L’únic que no ho veu es el govern de les illes.

user JuanC | Hace un mes

No me extraña lo mas mínimo, aquí la gente conduce fatal! El intermitente no existe, giro cuando quiero, me paro donde quiero, la velocidad que me apetece, el móvil siempre en la mano... He llegado a ver coches parando dentro de una rotonda para descargar gente. Poco pasa.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

La saturació mata, no mos hauria d'extranyar. I els morts per contaminació d'aire també hi són

user Carterista | Hace un mes

Mucho coche y mucha gente.

user Tomeu09 | Hace un mes

Estará contento Galmés con sus 100km en la autovía. Es la Libertad de estos liberales de pandereta.

Tararí que te vi Tararí que te vi | Hace un mes

A ver si va a ser por culpa de los móviles, así, a lo loco...

JO JO | Hace un mes

Sin duda, la causa principal es el exceso de velocidad. Hay muy poco respeto a las señales de circulación y a los límites marcados.A veces, me da la sensación de que muchos conductores toman la velocidad máxima como el mínimo al que hay que ir y si vas por debajo de este límite te atosigan acercándose excesivamente y te increpan.

user Nickname | Hace un mes

Y la masificación poblacional nada q ver, verdad?....

user Snakeatope | Hace un mes

Distracción... Si ahora te ponen una televisión dentro del coche.. para que??

user Mallorquí de Mallorca | Hace un mes

Senyor Galmés?

user Yomismo | Hace un mes

Falta más trabajo de policía local, llevan años dedicándose a seguridad ciudadana y tienen abandonado su competencia de tráfico.

user Sebas | Hace un mes

El teléfono móvil y las pantallas de los coches de ahora que hacen que quites la vista de la carretera. Más botones y menos pantalla.

Angel Catala Alonso Angel Catala Alonso | Hace un mes

Ya te digo yo como se llama eso, masificación turística. Estrés por ir a 40 por las autopistas y podría seguir así todo el día.

Relacionado
Lo más visto