La estadística de 2024 de la Policía Local de Palma destaca que las víctimas mortales en accidentes de tráfico en Ciutat se han disparado un 20 % con respecto al año anterior, cuando ya habían aumentado de forma significativa. Este dato, sin embargo, contrasta con el número total de siniestros, que ha descendido ligeramente.
En el apartado de las causas de los choques, las distracciones siguen siendo la causa principal de la siniestralidad. La segunda, muy por debajo, no respetar la distancia de seguridad entre vehículos y la tercera, no respetar la prioridad. Ya en cuarto lugar, con 263 casos sobre un total de 4.180 registrados, se sitúa la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas. La edad más habitual de las víctimas de accidentes se cifra entre los 40 y los 49 años y mayo y agosto fueron los peores meses en cuanto a colisiones en la ciudad.
Hay que tener en cuenta que los poco más de cuatro mil accidentes atendidos por la Policía Local de Palma son, en realidad, muchos más, porque hay algunos siniestros menores, como colisiones por alcance con escasos daños materiales, que los agentes no son requeridos y, por consecuencia, no tienen constancia de lo ocurrido.
Por días de la semana, los viernes (662 casos) y los lunes (649) son los más conflictivos y la franja horaria que registra mayores accidentes es la de la tarde, con un 44 % de acumulación del total de los choques del año. Como era de esperar, los días laborables son infinitamente más ‘movidos’, policialmente hablando, que los festivos y 1.388 de las 4.180 colisiones registradas se saldaron con heridos. Siete personas murieron en 2024 en las calles de la capital balear a consecuencia de choques o atropellos.
Otro dato destacado en la estadística anual es que gran parte de la siniestralidad estuvo relacionada con coches, mientras que en segundo lugar se colocaron las motos y en tercero, los patinetes eléctricos, que tanta indignación han provocado en los últimos años porque circulan a gran velocidad por las aceras, sorteando peatones, algo que está terminantemente prohibido.
De hecho, 345 de estos conductores, la mayoría de ellos adolescentes o jóvenes, sufrieron un percance durante el año pasado. En muchos casos, su conducción temeraria fue la causa de la caída o accidente.
Un detalle que llama la atención es que ya no hay ‘puntos negros’ en la circulación en Ciutat, porque si un tramo en concreto acumula más de tres siniestros los responsables municipales de Mobilitat adoptan las medidas necesarias (cambio de señalización o cualquier otro tipo de medida), que recupera la normalidad en la zona.
Asimismo, desde el cuartel de San Fernando se está realizando una importante inversión tecnológica en la investigación de accidentes y ya se utilizan drones para el mapeo vertical del escenario de un accidente. Además, se analizan las «cajas negras» de los coches modernos, donde queda registrado a qué velocidad iba el turismo, si estaba acelerando o si se frenaba justo antes del accidente.
Todos esos datos que quedan registrados son recuperados por la unidad de Tráfico municipal, que los analiza cuando se trata de siniestros muy graves, con víctimas mortales o heridos de consideración, donde las indemnizaciones de los seguros serán muy elevadas. Son los llamados ‘programas de reconstrucción’, donde se introduce la matrícula y te da los datos, el PMH del turismo, el centro de gravedad y los cálculos físicos que se necesitan para analizar el accidente y sus causas.
Con la nueva ordenación del cuartel de San Fernando, en enero está previsto que la Unidad de Accidentes cuente con 44 agentes; la de del radar, con 10 más, y la Motorizada, con otros 44. En total, más de un centenar de funcionarios municipales estarán dedicados solo a tareas de tráfico en la ciudad. Es decir, Cort priorizará estos departamentos.
Es un aumento considerable con las cifras actuales. Con todo, un responsable policial resume la situación que se puede dar este 2025: «En tráfico hay una verdad absoluta: a más densidad en la circulación, más accidentes».
Esperad a que pongan los 100 km/h de nuevo en la autovia con los ridículos micro machine carriles que ha dejado el sr galmes y sus amigos constructores ....