Costa reivindica el rol del Govern como un «facilitador» para las empresas

Defiende una segunda ley de simplificación como remedio contra «la burocracia masiva»

mc1505250198.jpg

Transformación económica. El Govern apuesta por matizar términos y conceptos clave del Pacte per la Sostenibilitat, entre ellos el de «cambio de modelo», que canjean por «transformación económica». En la foto, Costa durante su intervención | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

El vicepresident del Govern balear y conseller d’Economia i Hisenda, Antoni Costa, fue el encargado de clausurar el foro de Banco Santander con un discurso articulado a través de dos frentes: el reconocimiento a la capacidad de adaptación del tejido empresarial balear y la reivindicación del papel del Govern como un «facilitador» de mínima injerencia en la actividad económica.

«Lo que hay que hacer es molestar lo mínimo. Por ello es buena noticia que se haya reducido hasta 550 millones de euros la deuda pública», apuntó Costa para referirse al mismo tiempo al terreno en el que sí debe intervenir la Administración pública, el de creación de infraestructuras o mejoras del ciclo del agua. «No podéis actuar desde el sector privado, es nuestra responsabilidad desde el Govern hacerlo».

En similares términos se expresó para traer a colación la segunda ley de simplificación administrativa o la unidad aceleradora de proyectos, que ahonda en el papel de facilitador del Ejecutivo. «¿Para qué sirve toda esta burocracia masiva? Si la respuesta es para nada, entonces está claro lo que hay que hacer».

Sobre la nueva ley, Costa se dirigió a todos los empresarios presentes para aclarar que el documento gravitará en torno a varios aspectos, entre ellos, el de la utilización masiva de la declaración responsable o la refundición de textos normativos; especialmente en el sector turístico, donde «hay un lío tremendo».

Además, puso en valor el rol del Govern también como palanca necesaria en el tránsito hacia la modernización y la implantación de las nuevas tecnologías en las empresas. «Hay mucho camino a recorrer: en Málaga, por ejemplo, empezaron después que nosotros y en su parque tecnológico van como una moto, mientras que nuestro Par Bit está en una situación muy mejorable».

Por otro lado, el vicepresident reivindicó el valor de las fortalezas baleares como potencia turística de primer orden a nivel mundial. «Somos una comunidad turística y estamos orgullosos de ello. Parece que hoy día hay que amilanarse ante el éxito competitivo propio y no debe ser así», señaló para sentenciar que «el turismo es el futuro de estas islas, pero para lograrlo es necesario pensar en el futuro». Y para ello, remarcó, es preciso conciliar sostenibilidad y productividad.

Una reflexión que usó como introducción para hablar del Pacte per la Sostenibilitat y su objetivo de consensuar entre todos los agentes de la sociedad balear una «transformación económica» (concepto que Costa prefiere al de «cambio de modelo») y que debe cimentarse «en el crecimiento en valor añadido».

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Relacionado
Lo más visto