PROBLEMÁTICA

La falta de viviendas obliga a cerrar inmobiliarias: «Estamos viviendo una situación inédita»

El presidente del Colegio y la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares, José Miguel Artieda, explica que además algunas agencias están optando por integrarse en otras para ahorrar costes

La falta de viviendas obliga a cerrar inmobiliarias: «Estamos viviendo una situación inédita»

Imagen de archivo de una inmobiliaria en el centro de Palma | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

La crisis de la vivienda se recrudece hasta el punto de que inmobiliarias de Baleares se ven obligadas a cerrar por la falta de inmuebles que vender. Así lo ha confirmado el presidente del Colegio y la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares, José Miguel Artieda. «Estamos viviendo una situación inédita, nunca antes se había vivido una crisis de oferta», expresa.

En este sentido, precisa que las que más afectadas son las tradicionales, es decir, aquellas inmobiliarias de zona que se dedican a la venta de pisos o casas a residentes. Artieda señala que cada agencia solía tener en venta entre 40 y 60 viviendas, en función de las características de cada una de ellas, mientras que «ahora si tienen entre 4 y 8 es casi un milagro. Además, muchas de ellas suelen estar fuera de mercado, lo cual dificulta su venta».

El presidente del Colegio y la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares advierte que están viviendo una situación límite, que está marcando un antes y un después en el sector, al que los empresarios tienen que adaptarse a ritmos acelerados y haciendo frente a cuantiosas pérdidas económicas. Ante esta situación una de las opciones a las que están recurriendo para evitar el cierre es la integración con otras inmobiliarias, con la finalidad de ahorrar costes.

Competencia desleal

Además, lamenta que esta compleja situación se ve agravada por la competencia desleal que padecen las inmobiliarias. «Hay personas a título individual que sin ningún tipo de formación, incluso perfiles tipo influencers que ni siquiera hablan castellano, se dedican a vender viviendas. Los ciudadanos no son conscientes de los importantes riesgos que asumen poniéndose en manos de personas que no tienen los conocimientos necesarios», advierte.

Por ello, Artieda insta a los políticos a regular la figura del agente de la propiedad inmobiliaria con la finalidad de evitar este conflicto, que perjudica sobre todo a los ciudadanos y a los profesionales del sector. Cabe destacar que el Govern la reguló pero el gobierno central la derogó en base a la normativa europea de libre competencia.

Más inmobiliarias de lujo

El presidente del Colegio y la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares subraya que se están incrementando las inmobiliarias de lujo que operan en las Islas. En este punto, resalta que además de los mercados tradicionales, como los alemanes y otros países europeos, ya se han instalado en las Islas inmobiliarias de otros países como Dubai o Estados Unidos.

Esto es consecuencia de que gran parte de lo poco que se construye en el Archipiélago balear son casas de lujo, ya que salen más rentables que los pisos. El presidente de la asociación de promotores inmobiliarios Proinba, Óscar Carreras, admite que las viviendas de lujo «son más rentables», pero argumeta que sobre todo apuestan por construirlas «porque los clientes no tienen problemas de financiación. En muchos casos suelen adelantar el 25 % del precio en la firma del contrato, sin haber puesto ni un ladrillo».

Ante esta situación, el presidente de Proinba reclama «a la administración del Estado que baje el IVA de las viviendas VPO y VPL al 4 % y vuelva a dar ayudas a la entrada como en 2010; así como al Govern, que también daba ayudas a la entrada y subvencionaba las cuotas hipotecarias para que sea más accesible la financiación a la clase media trabajadora residente».

El presidente del Colegio y la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares también la reclama a las instituciones que adopten las medidas pertinentes para acelerar los trámites burocráticos y permitir que se puedan construir más viviendas en las Islas, destinada a residentes, con la finalidad de hacer frente a la crisis habitacional que padece el Archipiélago.

118 comentarios

Mar Mar | Hace un mes

MayY seguramente no será española

Mar Mar | Hace un mes

SivanaTotalmente de acuerdo, yo creo que en el terreno ya no queda una sola inmobiliaria que no sea de extranjeros y con trabajadores extranjeros que encima son falsos autónomos, ya casi no quedamos ni siquiera residentes nacionales y mallorquines menos aún, los apartamentos pequeños que hace 8 o 9 años no costaban ni 100.000€ ahora no bajan de los 300.000€, especulación pura y dura.

user guillem | Hace un mes

Els compradors actuals d'habitatges no son persones residents, son empreses financeres i Fons Voltors d'Inversió. Aquestes entitats sense escrúpols emparades per l’Europa del Capital, no necessiten per a res a les immobiliàries locals.

user VegetaEcoGeta | Hace un mes

No se podía Saber 😏

user De paso | Hace un mes

Cero empatia con un depredador, sobran todas.

May May | Hace un mes

Qué hagan cómo una agente de la zona norte. Está señora hace los contratos en la calle y no precisamente a gente normal. Lo sabrán los propietarios??? Pues ella cobra su porcentaje.

user Abrazafarolas | Hace un mes

Sanguijuelas, parásitos, ojala desparezcan todas.

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace un mes

¡Uf! Cuanto comentario pero luego el españolisto a movilizarse en la calle ¡mejor no, que incomodo, ya irán otros porque yo me voy mejor de cervecitas con mis colegas!

user Filopator | Hace un mes

Vamos a morir de éxito. Gracias al PP y al PSOE que no han construido una casa social o VPO en 40 años !!!! Y hay muchos que se frotan las manos de alegría sin pensar que están escupiendo para arriba.

Charlie Charlie | Hace un mes

Buena noticia,la isla un poco mas despejada.Hay que despejar mas,pero,hay demasiado de todo.😃

Donald Trump Donald Trump | Hace un mes

On és el problema. Hi ha un excés de immobiliàries. I ens falten cases per viure noltros. S'ha de prohibir vendre cases professionalment a estrangers. A traves d'immobiliària nomes s'han de poder vendre i llogar cases a ja residents.

Bondia Bondia | Hace un mes

El negoci Inmobiliaria es uns dels negocis mes corruptes que hi ha, que tanquin totes i que es posin a fer feina de veritat, la vivenda hauria de ser venuda peu un mateix i la gestió de paperassa la pot fer una gestoria perfectament, avui dia es molt fàcil vendre una vivenda sense tenir que passar per aquestes entitats. Pàgina web estatal gratuïta per oferta la vivenda, que ja recapta prou l’estat per donar aquest tipus de servei, la visita per mostrar la vivenda la por fer el mateix propietari o el milers de funcionaris que cobren dels impostos de la mateixa venta, que aquí tothom guanya sense fer res i ho paga sempre el mateix, automàticament la vivenda baixarà un 10% i els impostos també perquè la venta serà mes barata. Mentre vos tapaveu de doblers no poloraveu!!!!

user Leto | Hace un mes

Pues que se vayan a otro sitio, la mayoría de inmobiliarias son extranjeras. Solo han venido aquí a vender las casas a los extranjeros. Hasta luegoooooo!!!

user En gusti de can mi | Hace un mes
user Ulises Hom | Hace un mes

NikiEl problema es el que no puede costearse el billete de barco a la península y ha de quedarse aqui, y para sobrevivir delinque. Robar está mal, más aún si robas a un currante. Pq no se van a las puertas de Cort, o al parlament, o al consell?

user Ulises Hom | Hace un mes

Inmobiliarias, todo el tiempo que habéis estado chupando de la teta y siendo participe de esta debacle social no se os ha visto ni leído...

user Pedro | Hace un mes

Pobreets...quina pena........

AP AP | Hace un mes

NikiHay miles por aquí... Daros una vuelta por las tiendas donde venden material de obras y reformas, cada día hay decenas que esperan por si alguien les contrata ,... Dan pena... El abandono que sufren... Con todos los impuestos que pagamos, como es posible este caos , son gente.. donde están las autoridades, estatal, autonómica y local.... Ya no solo tema de vivienda, está gente es utilizada como mano de obra también... Es todo... No son el problema real de vivienda, 2000 sin papeles no rompen el sistema habitacional de un país... La compra de no residentes y el alquiler vacacional es el único problema... Estos son mano de obra explotada...

Daniel Daniel | Hace un mes

AlexLo que sobra es ceros en las cifras de los desorbitados precios.

Resistencia Resistencia | Hace un mes

pero si ya lo han vendido todo... han devastado el sistema ilegalmente, que se. vayan a vender monte

user La puerta gira pero nunca toria | Hace un mes

Y por qué se ha permitido que vengan de fuera tantas inmobiliarias? Porque en ciertos sitios de la isla, ejemplo urbanizaciones Maioris, Sa Torre y demás hay vallas donde las inmobiliarias extranjeras se anuncian, estoy harta de verlo cuando paso con el coche. No faltan casas, pero hay demasiada avaricia. Basta ya! De encarecerlo todo. Ya os habéis hecho ricos a costa de sangrar a los mallorquines.

user piter | Hace un mes

Con el problema que tenemos encima con la vivienda, ahora nuestra mayor preocupación va a ser que las pobres inmobiliarias no venden.....

user Biel | Hace un mes

Pues nada, que cierren y a expoliar a otra comunidad. Las inmobiliarias forman parte del problema. Sobre todo las especializadas en la venta a extranjeros y en casas de luxe.

user abcd | Hace un mes

Pues ninguna pena si se van al carajo.

Alex Alex | Hace un mes

No faltan casas, sobran ilegales. Baleares es la zona de España con mayor crecimiento de población siendo una isla sin posibilidad de expansión o se expulsa a ilegales o serán las ONGs y partidos políticos que no aplican la ley de extranjería los que lo hagan.

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace un mes

¡Que fácil y cómodo es escribir comentarios y que difícil tomarse tiempo para juntarte con tus compatriotas y salir a la calle a luchar por tus derechos!

user Periquito | Hace un mes

Que no hay casas para vender?? Lo que no deben vender ni una al precio que están, más lo que se llevan estos

Aprenent Aprenent | Hace un mes

A la 'España Vaciada' hi ha un gran negoci per a las immobiliarias, hi ha un 99% de casas buidas. A Malta, Capri, Mallorca, Eivissa las immobiliarias han mort d'èxit, ès qüestió de anar-se'n ont hi ha encara negoci per fer.

Narcan Narcan | Hace un mes

Not4youArt. 1 de la vida real en mallorca: si no eres guiri, forrado (no importa como) o una multinacional vete a la península y no molestes. Seis meses antes de las elecciones sacaran 5 VPO, nos darán el coñazo en todos los medios y una vez reelegidos volveremos a la misma ….. lo importante no es solventar sino aparentarlo y con esto muchos se conforman

user Emma | Hace un mes

Pollensa es un ejemplo en donde las inmobiliarias han ocupado las calles del pueblo; el pequeno negocio, que no sea de souvenirs y de temporada, lo han ido aniquilando y por ese camino va el Port.

Alf Alf | Hace un mes

ni tendriais que existir

jaume jaume | Hace un mes

a ver si es verdad que las cierren todas.Yo he conocido en mi epoca los llamados "corredores" y la gente comnpraba y vendia

Talaiot Talaiot | Hace un mes

Doncs jo he vist un parell d' inmobiliàries alemanyes recent obertes. Que com sé que són alemanyes?... idò, no hi ha ni una paraula als idiomes oficials de Balears, ni català ni espanyol , tot en alemany. Ara dedueix tu a qui va dirigit aquest negoci, i entre qui s'ho cuinen i mengen ... IDÒ !? ... i que no és guapo això. Estrangers especulant amb sa nostra terra, i que després al damunt no repercuteix en RES els diners moguts. "Guaaaapo això", saps.

Not4you Not4you | Hace un mes

Constitución española Artículo 19 establece que los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. Este derecho garantiza la libertad de trasladarse de un lugar a otro, de una Comunidad Autónoma a otra o de fijar la residencia en cualquier parte del territorio nacional sin ningún tipo de trabas. Constitución de Finlandia Artículo 9 , Los ciudadanos finlandeses y los extranjeros legalmente "RESIDENTES" en el país tienen derecho a circular por el país y a elegir su lugar de residencia. El hecho de que en Finlandia marquen la obligación de ser "RESIDENTE" para ejercer esos derechos es lo que les da la posibilidad de limitar la compra a ciudadanos de otros paises que no residen en el pais . Por cierto en la constitución de Canada no existe ningún articulo que regule la libre elección de tu lugar de residencia , por eso también se puede limitar y en los otros sitios que comenta @Helver Galarga ya indica que es para no RESIDENTES, por lo que deduzco que es exactamente la misma situación . Esa opción es imposible en España sin una reforma constitucional .

Carles Bronson Carles Bronson | Hace un mes

Helver GallargaBe, tenim 250.000 persones a balears que comparteixen vivenda i que voldrien viure independents. Suma tambe un augment del 2% anual de població, que farà que en 20 anys tinguis un 50% mes d'habitants. Ja pots llevar tot el que dius, que seguirem amb mes demanda que oferta (preus disparats), a no ser que seguim construint i consumint territori ad eternum..I tot i que construeixis, els preus de la construcció son alts ara mateix Per altra banda, si de la nit al dia aconsegueixes tenir vivenda assequible, del dia a la nit s'haura venut/llogat

user NormaDin | Hace un mes

Poco mercado inmobiliario (por agotamiento de la oferta) pero un creciente y próspero mercado siquiátrico (por una demanda inagotable).

Tirant lo Blanc Helver Gallarga | Hace un mes

Socialismo o libertadAquesta és sa idea: si llevam el 10% de fons d'inversió, el 30% d'estrangers i el 25% d'especuladors, i només compra la gent que cerca casa per viure, el preu que demanes no te'l pagarà ningú. Ni a tu ni a la resta que volen fer negoci amb un bé bàsic i que ja de per sí (en una situació normal) necessita anys i anys de salari. Així com està ara, lo de pagar una casa durant 40 o 50 anys, és un desbarat. Hauria de valer, tant hipoteca com lloguer, aprox un 30% del sou... fes comptes de si anam malament...

user Ladrón de Guevara | Hace un mes

Después de que todos los Trols vociferen defendiendo a sus líderes sectarios, sean de un color u otro, deben saber que la única realidad es que gracias a sus patrones queridos, solamente el 2% de la población demandante de una vivienda asequible la va a aconseguir. Espero que algun dia se d'en cuenta estos defensores de colores políticos en que situación estamos. Hay que empezar a pensar en una rebelión masiva!

user David Vecino Palma | Hace un mes

RealistaCuando quieres vender una propiedad, tú pones el precio. Las inmobiliarias te pueden orientar, pero el propietario es quien decide.

user David Vecino Palma | Hace un mes

Eso quieren decir que se ha vendido todo y que se han llenado los bolsillos. Además de que muchos particulares prefieren vender por su cuenta (hoy día es muy fácil)y te ahorras la comisión del 5 o 10 por ciento

El-Mayurqi El-Mayurqi | Hace un mes

NikiPor lo que comentas se ve que circulas poco por Palma, y deberias visitar Corea, Son Gotleu, Plza de las Columnas, Pedro Garau, y algun lugar mas y verias que lo que tu opinas no es verdad, aunque veo que te gusta repetir consignas de los progres

user rufo | Hace un mes

ellos mismos han sido parte de la generación del problema. Ese hambre por vender, salir inmobiliarias de por debajo las piedras.. hinchar la cabeza al propietario para que ponga el precio ma´s alto y tenermás comisión.. cap pena..

user Mats | Hace un mes

RostitQue vendido todo, si la mayoría de ventas son de forasteros que ya no se pueden permitir vivir en esta isla

user Leyenda | Hace un mes

Las cierran y se lo montan por su cuenta.

user veinat | Hace un mes

el gran problema son las políticas de izquierdas y su apoyo al movimiento okupa

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

Fredy MercuryNo confundamos racismo o xenofobia con proteger nuestra identidad

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

No hay oferta porque no puede haberla más. Si se construye más vendrá más gente a vivir aquí.

Ciudadana Ciudadana | Hace un mes

Vivimos en una isla encarecida que se va asemejando un nivel de vida como en Mónaco pero con los sueldos bajos, todos deberíamos cobrar insularidad, somos una de las comunidades que más aportan al estado.

user Banyeta verda | Hace un mes

Uy qué pena penita pena

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace un mes

Ya no te digo lo que estamos pasando los mallorquines sin vivienda. Nos estamos viendo obligados a irnos de la que fue nuestra tierra, el lugar donde nacimos.

user Socialismo o libertad | Hace un mes

Helver GallargaNi se pot ni no volem, tu tindras dotbers per pagar lo que jo te demanare per sa meva casa?

Ciutadella..... Ciutadella..... | Hace un mes

Mirandes Racing Cartagena Cornella Jordi R.Buenas idea, todos fuera y volvemos al aislamiento de los años 50 y 60. Un vuelo semanal a Madrid y Barcelona. Y vuelo diario a Palma de Mallorca. Y a vivir todos del campo, cohabitando con el familiar que se ponga a tiro. Me parece una idea espectacular a la vez que totalmente racista y descabellada. Quizás una visita a Montetoro y a su monumento a los emigrantes menorquines que salieron de la isla en busca de una vida mejor te haga recapacitar y no soltar determinadas opiniones y comentarios.

Ciutadella..... Ciutadella..... | Hace un mes

MatsVaya triple te pegaste. De donde sacaste ese dato de 500000 plazas hoteleras?

Mirandes Racing Cartagena Cornella Teruel Jordi R. Mirandes Racing Cartagena Cornella Jordi R. | Hace 2 meses

MatsBasta sacar a los inmigrantes , a los forasteros y a los okupas y nos quedara una isla muy bonita con los mallorquines y los extranjeros con dinero

Tirant lo Blanc Helver Gallarga | Hace 2 meses

A Pollença hi ha 20 immobiliàries (millor dit, Real State) en un dos carrers, la majoria d'estrangers, algunes empreses fins i tot tenen més d'un local. Desplacen i fan tancar els negocis de tota la vida, que no poden competir per un local. A Santanyí n'hi ha un bon grapat, mai tenen gent però segueix surtint a compte. Sospitós... Fa olor de bombolla i de blanqueig de capitals des de fa temps... Fa falta fer una llista de totes les cases i agrupar-les per categories: - Vivenda habitual - Segona residència - Negocis Tots els de la 3a categoria han de pagar, com a mínim, els impostos corresponents que paguen la resta de negocis. Encara que lo ideal seria que els impostos fossin el entre el 90 i el 100% dels beneficis d'especular amb vivenda. Els inversors, que cerquin altres empreses on invertir, o que juguin a la borsa. Pels que diuen que no se pot fer: - Al Canadà vàren aprovar una prohibició temporal a no residents de comprar habitatge - A Dinamarca els estrangers no poden comprar habitatge secundari sense permís especial del Ministeri de Justícia - A les Illes Åland de Finlàndia s'ha de tenir dret de domicili per poder adquirir propietats - A Suïssa tenen limitacions estrictes per a no residents i per a segones residències, la Llei “Lex Koller” - A Nova Zelanda està prohibida la compra d’habitatge existent a no residents - A Bali, Indonèsia, els estrangers no poden tenir la propietat directa, només drets d’ús temporals - A Malta, llevat d'algunes zones amb llibertat de compra, a la resta hi ha restriccions per no residents Normal que fins ara venguèssin tots aquí a fer "negocis". Finalment és hora de canviar el rumb.

user la oreja de jenkins | Hace 2 meses

pues ajo y agua , vosotros habéis contribuido a reventar el mercado , habéis promovido la venta indiscriminada a extranjeros de alto poder adquisitivo y las consecuencias las a pagado el residente local viendo como los precios se disparaban y la falta de alquiles asequible, ¿Qué ahora os va mal?? pues eso , ajo y agua , muchas mas deberían cerrar, por avariciosos y usureros.

user Rostit | Hace 2 meses

Lo habéis vendido todo.¿De que os quejais?

user Mats | Hace 2 meses

NikiLa falta de vivienda es por: 1) 500000 plazas de hotel, con sus trabajadores en gran mayoría no residentes. 2) vacacional realizado por empresas y no mallorquines. El alquiler vacacional es el modo de explotación turística sostenible y que reparte el dinero entre los pobladores del sitio. Si nunca hubiese habido hoteles todos los mallorquines estaríamos forrados. Todos o la gran mayoría tenían casa de pueblo sino varias, fincas rústicas y casa en la costa. Alquilando una residencia de cada familia Mallorquina todos los residentes ganarían dinero, no necesitaríamos tantos trabajadores de fuera. Resultado = Mallorca para mallorquines y lujo del mundo.

Decadencia Decadencia | Hace 2 meses

Joanot ColomNo hay que abandonar la UE. Hay que echar a todos los progres agendistas del poder y volver al sentido común.

user Mats | Hace 2 meses

Fredy MercuryBasta sacar a todos los alemanes, ingleses y demás europeos que alquilan si segunda residencia, ya hay más viviendas vacacional en propiedad de alemanes que mallorquines. Si quitas esto y la mitad de plazas hoteleras los que a ti no te gustan se van solos sin racismo.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 2 meses

Joanot ColomSa UE va ser sa que va destrossar s’economia d’Espanya i mos va condenar a servir tapas

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 2 meses

Mejor, hay más inmobiliarias que bares ya

Mirandes Racing Cartagena Cornella Teruel Jordi R. Mirandes Racing Cartagena Cornella Jordi R. | Hace 2 meses

Falta de viviendas??? No, exceso de población. No conozco a ningún Mallorquin de abueos y padres mallorquines que no tengan casa. Ahora los que vieven de fuera, normal que no encuentren, todos quieren vivir aqui. En la peninsula hay miles de pueblos vacios. A y Viva el alquiler turistico

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 2 meses

No hay mal que por bien no venga

Joanot Colom Joanot Colom | Hace 2 meses

SisunSortir de la UE seria un tremendo error. El Regne Unit ho va fer i estan empenedits.

user Pygmaleon | Hace 2 meses

SisunEsto es un sueño hojala así fuera valdria la pena una guerra y todo. NN🕶️

user rafel | Hace 2 meses

Entre muchísimas cosas y personas de las que sobran en la isla se encuentran, como no podía ser de otra manera, las inmobiliarias. Coincido con lo que comentan muchos comentaristas en que ya sobra incluso vivienda.

JoanPep JoanPep | Hace 2 meses

Poca oferta también de inquilinos solventes, yo me estoy volviendo loco para encontrar inquilino medianamente decente y sin pedir locuras de vida laboral, 50 últimas nóminas, aval bancario y garantías de 6 meses.

user Fredy Mercury | Hace 2 meses

Capitan soloTal cual. Camino de no retorno. No hay solución posible que no sea “tocando derechos”, cosa de la cual si uno habla ya es un facha del copon. Pero…. Ya, ni el más extremo de todos los partidos puede solventar esto. Estoy seguro que hasta el más progresista en su interior daría la razón de parar esto de algún modo por muy racista que te llamaran.

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica | Hace 2 meses

Des teu pa, ses tevas sopes.

user Sisun | Hace 2 meses

Salir de LA UE. Prohibir compra de viviendas por extranjeros, expropiar grandes tenedores. Nacionalizar El espacio de los españoles e impedir su desmembeamiento. Fuera extranjeros de España. Quedaros en vuestras aburridas y lluviosas tierras!

user joan de pollensa | Hace 2 meses

En proporción hay más inmobiliarias que casas. Si quieres comprar, mínimo 10 años de residencia y se acaba la especulación, hay que acabar de una vez con esta burbuja.

user Tolola | Hace 2 meses

Buenos días..!!! Que pena me dan ( ironía), si supieran lo que es vivir 4 en casa con 1500 euros al mes, se les está muriendo la gallina de los huevos de oro…??? deberían hacer autocrítica sobre sus gestiones y no quejarse porque ahora no les entran los millones a mansalva.

user Fredy Mercury | Hace 2 meses

No falta vivienda. Lo que hace falta es que ni entren cada año 3000 o 5000 personas más con una mano delante y otra detrás

ABB ABB | Hace 2 meses

¿Cómo quedamos , no se estaba vendiendo toda Mallorca?

user Niki | Hace 2 meses

El-MayurqiLos inmigrantes que llegan en patera por la mañana salen en barco por la tarde, vivo cerca del puerto y lo veo diariamente. Baleares para ellos sólo es un punto de desembarque. Luego se van a la península, y de la península al norte de Europa. En España se queda un porcentaje muy bajo. Y menos en Mallorca. La falta de viviendas es por culpa del alquiler turístico no somos tontos.

user Nickname | Hace 2 meses

Sobra gente en Mallorca y las inmobiliarias han crecido como setas por la ciudad. Es normal que ahora cierren algunas.

Emb llaüt | Hace 2 meses

Pocavergonyes cobdiciosos, i la població balear que és el que viuen !?? (Sou bona part del problema que hi ha a Balears i d'altres punts del llevant de la península)

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 2 meses

Les immobiliàries són gran part del problema, són les que han fomentat l'esppeculació amb un bé bàsic i limitat. Si tenen una oferta bona, la compren, pinten, posen massilla i la posen a la venta per 200.000 euros més. Els hauríem d'haver aturat els peus fa molt de temps

user Becerro de Oro | Hace 2 meses

Izquierda torticeraViviendas ???. Teniendo en cuenta los recursos de la isla y su superficie habitable hay incluso demasiadas viviendas. El problema es de sobrepoblación desatada. donde buena parte de este exceso demográfico no genera PIB. Es mano de obra de escasa o nula cualificación o jubilación emigrada. En la Islas hace falta una conselleria de asuntos demográficos. Pero YA !!!

user Idiotcrazy o idiot a secas | Hace 2 meses

20 años más tarde... Y si siempre fue insultante que en un pueblecito hubiera varias de estas de "precios inmóbiles" con todo en alemán, cuando levantando la vista veías un pueblo sin ningún lujo con cuatro bares. Cuando la moral es la del dinero se te juntan; El tipo de alemán que te mira por encima del hombro, con el foraster de a mi me hablas en cristiano. Al final habéis echo un parque temático de una isla rustica con una belleza que se esconde tras las puertas de cada mega chalet extrangero. FUERA LAS INMOBILES TIENDAS VENDE CASAS A PRECIOS PROHIBIDOS PARA GENTE DE FUERA.

user Becerro de Oro | Hace 2 meses

CrashOverrideLa gente se cree que los pisos los regalan. Que hay gente que los construye para regalarlos. N, Construir y reformar no es caro, es carísimo y complicado por la falta de mano de obra cualificada. En Mallorca hay mucha gente. si, pero trabajadores con un mínimo de cualificación hay pocos. Hay mucha gente que no hace nada porque no sabe hacer nada. Mucho jubilado de la península que vino con el inserso de vacaciones, les gustó y decidieron alquilar la casa en la península y con lo que sacaban alquilar aqui. Pero claro ....los precios de aquí no son los mismos. Ahora se encuentran que lo que cobran de renta en la península no les llega para vivir aquí, solucion caravana. Hay muchísima gente en la isla que no genera PIB ni lo ha generado nunca. Y claro.... lo de siempre ... quieren vivienda asequible en Mallorca que puedan pagar con su pensión o con un trabajo de salario mínimo porque por cualificación no pueden aspirar a más. Todo el mundo tiene el derecho constitucional a una vivienda. Pero en ningun sitio dice que tenga que ser en Mallorca. Las viviendas publicas se tienen que hacer donde hace falta que vaya gente, no donde sobra. Esto se le llama politica demografica.

El-Mayurqi El-Mayurqi | Hace 2 meses

Como no van a faltar viviendas si cada dia llega mas gente, pateras a raudales, sin contar el aeropuerto donde tambien somos invadidos, alguien con poder deberia empezar a pensar que no faltan viviendas, lo que sobre es gente

user Josefa Llucdamerda | Hace 2 meses

Qué buena noticia!!

user jeppe | Hace 2 meses

Cansado de este circoEn un terreno limitado como éste, sólo debería haber inmobiliarias locales. Que da paso son las que dejan riqueza aquí, los Engels & volkers de turno todo lo que facturan va para su lugar de origen y los negocios los hacen con su gente, que ya son propietarios de gran parte del parque inmobiliario que atrae a su vez a clientes de allá. O sea decenas de millones de euros que se mueven al año del que nadie salvo a hacienda le cae algo...y espera que aún manejan algún tipo de exección o reducción por ser de fuera...

user tomeutolo42 | Hace 2 meses

NO QUEJARSE,QUE VOSOTRO@S, INMOBILIARIAS ,,,,,HABÉIS VENDIDO MALLORCA,PARA ENRRIQUECEROS........ OJALÁ,NÚNCA HUBIÉRAIS VENIDO A ARRUINARNOS A LOS "QUE NO PUEDEN VENDER"......... Ó SÉA A LA GENTE DE MALLORCA EN GENERAL. LA HABÉIS EMPOBRECIDO...... ARRÚÚÚIXXXX!!!!.

Rdk Rdk | Hace 2 meses

Independientemente de otros factores, son parte culpable del problema que tenemos. Han visto negocio y ellos han contribuido a que los precios esten absurdamente inflados.

user Tomeu de la casa gran | Hace 2 meses

Ara estan pagant aquella època d”agafa els doblers i corre” quan llogaven una vivenda i després el propietari es menjava els problemes i impagaments. Amb la nova llei de la vivenda que els honoraris van a càrreg dels propietaris i la manca de garanties fa que els propietaris ho lloguin per internet i demanin més garanties. Són els nous temps…, no cuidar als propietaris és com matar la gallina dels ous d’or. El negoci s’acaba…

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 2 meses

Pobrecillos, en Campos hay como 10 o 12, y todo por encima de los 300000 eur. Me dan una pena…

user Es barbullot | Hace 2 meses

Sa madona des troçSeguramente se veden acprecios especulativos, e aqui el tema.

user Izquierda torticera | Hace 2 meses

No faltan viviendas, sobra gente.

Juan Alfoner Juan Alfoner | Hace 2 meses

Han salido como setas en los ultimos años... Pero si hay en cada esquina, mas que bares casi (y eso que no hay pocos).

Capitan solo Capitan solo | Hace 2 meses

Que espectáculo dantesco y surrealista como diría Dalí, hemos llegado a un punto de no retorno ,y no es de ahora ,es de hace 10 años o más

user perrymason | Hace 2 meses

¿Desapareciendo? Yo sólo veo proliferación de inmobiliarias guiris que se comen el mercado Creo que hay que profesionalizar mucho más el tema y exigir que las inmobiliarias cumplan requisitos mucho más estrictos para reducir el número de inmobiliarias. Hay mucha gente que compraría si los precios fueran medio normales, pero desde que se ha implantado el TODO VALE y la gente con dinero puede usar cualquier hueco para alquilarlo por habitaciones o para turistas a 3000€/semana...los pisos de toda la vida a precios para familias y trabajadores han desaparecido del mercado. Lucha contra los okupas, contra el todo vale y prohibición absoluta de todo tipo de alquiler turístico en todo tipo de vivienda residencial.

user Joan Canet | Hace 2 meses

Quizás es que salieron inmobiliarias como setas.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 2 meses

Probets. Igual sobren inmobiliàries...

jose Serra jose Serra | Hace 2 meses

Ojalá que desaparecen todas sin licencias. Hay decenas.

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 2 meses

Que empiecen por limitarla, de entrada, sólo inmobiliarias de residentes Balears (y no confundir con nou vinguts del PSIB) y, cuando hagan falta más, entonces, ir permitiendo de no residentes.

user Carterista | Hace 2 meses

Pues, yo cada día veo nuevas aperturas.

ma non troppo ma non troppo | Hace 2 meses

No hay viviendas porque hay un "bum" rayano en en el disparate. Aquí se viene sin ton ni son desde todos los lugares del mundo mundial, como si el oro puro se encontrase en la calle y solo faltase recogerlo. No hay viviendas, ya que muchos propietarios, especialmente los grandes tenedores, prefieren tenerlas vacías a darlas en alquiler a gente que pagará si le da la gana. Si no lo hacen se declaran vulnerables y permanecen en la vivienda dos, tres o cuatro años sin que les pase nada. Estas son las leyes de esta panda capitaneada por el "enamorado de la Bego". También es verdad que había demasiadas inmobiliarias. No hay alpiste para todas.

RM RM | Hace 2 meses

Se ha hecho un abuso, ahora vienen las consecuencias. Y cómo siempre detrás de todos estos problemas sociales está la gran mediocridad política de este país. Y da igual derecha que izquierda, todos son unos ineptos que solo velan por sus intereses.

user Juan Francisco | Hace 2 meses

Muy bien, que vayan cerrando empresas que hacen negocio con la vivienda y después que salgan todos los inmigrantes según su nivel formativo. ¡¡¡Así sí!!!

Josie Parker Josie Parker | Hace 2 meses

No es la escasez de casas por vender (Porque es mentira) es que hay demasiadas inmobiliarias. Luego que si culpa del gobierno bla, bla, bla.... Antes de abrir un negocio, estudiar.

user Mar | Hace 2 meses

Me parece muy bien que cerréis, sois unos buitres

user Funcionari | Hace 2 meses

Sobran bastantes.

user JoanFluxa | Hace 2 meses

Después de llenarse los bolsillos de dinero y de arruinar la isla ayudando a incrementar los precios la gallina de los huevos de oro no da más. La isla no puede más, pero aún así ahí están PP-VOX para permitir construir más casas y que estas inmobiliarias sigan lucrándose a costa de ser mercenarios intermediarios. Rabia y pena a partes iguales, la isla se hunde y no habrá barco que pueda sacarnos a flote.

Vicent Martín Vicent Martín | Hace 2 meses

Ja va bé que s'aturi una mica sa cosa, perquè lo que ha estat passant ses darreres dècades ha sét un desastre a nivell demogràfic i arquitectònic.

Sivana Sivana | Hace 2 meses

Pues espero q esto incluya los extranjeros q Santa Catalina y el Terreno está lleno de inmobiliarias suecas y otros y están especulando , comprando y renovando todo lo q hay y mientras los nativos viven en caravanas o peores 🥱

user Realista | Hace 2 meses

Ninguna debería de haber. Ellos también son culpables de la subida de precios. Es sabido que inflan en un par de miles los euros para ellos llevarse su comisión!!! Nunca he entendido como "un cualquiera" sin idea de casas ni ser promotores ni nada se convierten " en expertos" sin tener ningún estudio ni formación! Y encima exigiendo y mandando a los Gobiernos como hay que proceder y lo que hay que hacer. ESPECULADORES ES LO QUE SON.

user CrashOverride | Hace 2 meses

A todo esto hay que sumar la poca mano de obra y el elevado precio de los materiales en baleares, esto hace que los precios de construcción y reforma se disparen. Y como es normal, las empresas de construcción dan prioridad a lo que les sale más rentable, es decir, a las obras de viviendas de lujo. En definitiva, o se toman medidas o estamos condenados, sólo gente adinerada o herederos podrán vivir aquí.

miraobras miraobras | Hace 2 meses

hasta 2008 habia inmobiliarias como setas, luego cerraron por falta de demada. volvieron a aparecer con precios bajos, ara no hay oferta, vuelven a cerrar. Son negocios oportunistas por naturaleza

user Tom | Hace 2 meses

Pobrecitos…

user TM | Hace 2 meses

Ay, pobrecitas, qué pena nos dan... eso mientras otras abren, porque que yo sepa no han dejado de hacer negocio en todo este tiempo en el que los demás nos hemos dejado la piel para pagarles la fiesta. La avaricia rompe el saco.

MenorquinaOnline MenorquinaOnline | Hace 2 meses

Claro que algunas tienen que cerrar, estaban apareciendo inmobiliarias hasta debajo de las piedras, y la isla es la que es, no se puede vender de forma infinita. Imagina si cada inmobiliaria que hay actualmente tuviese que vender 40-60 viviendas al día como cuando había muchas menos inmobiliarias, el pastel se reparte hoy en día entre muchos más. Además, las casas de Menorca ya no solo están en inmobiliarias españolas, sinó que cada vez más, también en extranjeras.

user Sa madona des troç | Hace 2 meses

La falta de viviendas no, la falta de clientes: por la inflación. En Idealista hay más de 19.000 casas que se venden en Mallorca. Se venden pero no se compran.

user Vic92 | Hace 2 meses

Espera que todavía empezarán a pedir ayudas… no les basta con todo el negocio que han hecho desde siempre y el dineral injustificado que se han llevado. Pena ninguna, yo cada vez veo más inmobiliarias.

user Vivo_sobre_ruedas | Hace 2 meses

Pobres..... A ver si es verdad que cierran...ya era hora.... Han sido parte del problema de encarecimiento de la vivienda....

UnoMás UnoMás | Hace 2 meses

Pues dedicaros a reformar casas que queréis si es una isla

Relacionado
Lo más visto