El actual rector de la UIB, Jaume Carot, ha anunciado este lunes, como candidato a la reelección en el cargo, que pedirá al Govern una ampliación en el número de matrículas gratuitas.
Carot ha recordado que los precios de las matrículas los establece el Govern, no la Universitat, que éstas no llegan al 10 % de los ingresos de la UIB, y que las más caras son las que corresponden a Medicina y Infermeria, que son de 1.200 euros., cuando en las universidades privadas pueden alcanzar los 23.000 euros.
El candidato señaló que «las matrículas de la universidad pública están muy subvencionadas, pero, ante la fuerte subida del coste de la vida en Baleares, sería conveniente ampliar el colectivo de estudiantes que pueda acceder a la gratuidad y, en este sentido, revisar los umbrales de las rentas familiares».
Jaume Carot también se refirió a la ampliación de la UIB, que ya cuenta con la aprobación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación y la financiación del Govern para implantar, a partir del curso 2026-27, el grado de Ciències de la Mar. Según Carot, «el campus se está quedando pequeño y la vía natural de expansión sería el Parc Bit, donde ya disponemos del Complex Científic de les Illes Balears, que se dedica a la investigación, pero no a la docencia. La próxima llegada del metro al Parc Bit y la futura ampliación del servicio de BiciPalma a este espacio contribuyen a que la UIB tienda a crecer hacia esa zona».
El candidato defendió «la universidad pública, que está siendo puesta en cuestión por iniciativas privadas que sólo buscan el lucro, no transferir conocimiento». Destacó que «la UIB será la universidad más sostenible de Europa con una descarbonización total a través de energías renovables y, a nivel estatal, ya somos el mayor proyecto de autoconsumo energético. El Govern construirá la segunda residencia de estudiantes junto al Conservatori y la Biblioteca Central, habrá un nuevo edificio de Ciències y ya está en marcha la rehabilitación del resto de edificios del campus».
Si continúa como rector, Carot negociará con el Govern un nuevo contrato-programa de financiación para la UIB para el período 2027-30 y, en cuanto a las elecciones en sí, reconoció un cierto temor a que el hecho de encabezar una candidatura única favorezca la abstención y desmotive a sus potenciales votantes. Existe en la Universitat una campaña para votar en blanco con la idea superar los apoyos a Jaume Carot, lo que llevaría a una repetición de las elecciones. El candidato indicó que «no son infrecuentes las candidaturas únicas, pero, en caso de un voto en blanco mayoritario, analizaremos la situación».
«la UIB será la universidad más sostenible de Europa con una descarbonización total a través de energías renovables», blablablablablablabla....blablablablablablabla.....La universida más destacada en sostenibilidad en Europa es la Universidad de Wageningen en Países Bajos), reconocida por su enfoque integral en sostenibilidad ambiental, educación e investigación. Aplica el modelo Trias Energética, que consta de 1.Reducir la demanda energética mediante la optimización de procesos y la mejora de la eficiencia en el uso de recursos. 2. Utiliza fuentes de energía renovables implementando tecnologías como paneles solares y turbinas eólicas para generar electricidad limpia. 3. Usa eficientemente fuentes de energía no renovables asegurando que el consumo de combustibles fósiles sea lo más eficiente posible. Aquí en Mallorca, mucho blablablablablablabla, que sí vanguardia, que si los primeros etc... bocazas blablablablablablabla