SANIDAD

Renuncia masiva de enfermeras para trabajar en Baleares

Satse denuncia que el IbSalut ha necesitado 1.200 personas aprobadas para cubrir las 800 plazas ofertadas en el concurso oposición de la categoría Enfermera

Imagen de archivo de enfermeras con un recién nacido

Imagen de archivo de enfermeras con un recién nacido.

| Palma |

Satse denuncia que se ha producido una renuncia masiva de enfermeras para trabajar en los hospitales de Baleares. En este sentido, el citado sindicato explica que el IbSalut ha necesitado 1.200 personas aprobadas para cubrir las 800 plazas ofertadas en el concurso de la categoría Enfermera.

Satse explica que «esta situación refleja un grave problema estructural que compromete la estabilidad de la atención sanitaria en las Islas». En este sentido, recriminan que pese a los esfuerzos que se tienen que hacer para aprobar una oposición muchas personas deciden renunciar a su plazas, principalmete, por «las malas condiciones laborales y retributivas ofrecidas en los hospitales».

Desde el sindicato de enfermería recriminan que «estos centros acumulan una pésima fama entre los profesionales debido a las bajas retribuciones, a la sobrecarga asistencial, la falta de conciliación y un clima laboral muy deteriorado».

Además, resaltan que «a esto se suma el alto coste de la vida en Baleares y la crisis de la vivienda, que hace casi imposible encontrar un alquiler asequible». Por ello, aseguran que «muchos profesionales, especialmente los que vienen de fuera del Archipiélago, se ven obligados a rechazar plazas por no poder permitirse vivir en las Islas, pese a haber aprobado una oposición».

Requisito del catalán

Satse sostiene que otro de los factores que influyen a la hora de renunciar a una plaza para ejercer como enfermero en las Islas es el requisito del catalán. «Supone una parte importante del problema, limitando el acceso de profesionales cualificados que, aun habiendo aprobado el proceso selectivo, no cumplían con este requisito», declaran.

No obstante, Satse insiste en dejar claro que «la causa principal de las renuncias sigue siendo la precariedad de las condiciones laborales y retributivas que se ofrecen a las enfermeras en el sistema público balear». En relación a este asunto, lamenta que «tenemos profesionales cualificados que han demostrado su valía superando un proceso selectivo exigente, pero el sistema no les ofrece estabilidad, ni vivienda, ni condiciones dignas para quedarse. Es una pérdida inasumible para la sanidad pública».

Por ello, el citado sindicato exige al IBSalut «una respuesta urgente que pase por mejorar las condiciones laborales y retributivas, así como aplicar medidas reales que faciliten el acceso a la vivienda al personal sanitario». Para concluir, advierten que «sin estas medidas, el sistema seguirá perdiendo profesionales clave para garantizar la calidad asistencial».

Relacionado
Lo más visto