REPORTAJE

El descendiente de un pastelero mallorquín de 1880 viaja a la isla tras ubicar sus orígenes en Porreres

Claudio Xamena vive en Buenos Aires y desde allí lleva años investigando la historia de su pasado, ya que su bisabuelo ‘porrerenc’ emigró a Argentina a los veinte años de edad

El pasaporte de Miguel Xamena Garí, nacido el 29 de octubre de 1883, junto a la imagen de su bisnieto, quien está reconstruyendo la historia familiar

|

A Claudio nunca le había interesado especialmente la historia de sus antepasados; sobre todo, porque «algunos hechos dolorosos de la historia familiar inmediata hacía que no habláramos mucho de ello, nunca tuve grandes inquietudes de joven por saber de donde venía la familia», explica; aunque eso cambió radicalmente durante la pandemia. En aquel momento, el argentino decidió, como pasatiempo, bucear en sus raíces. Y no fue en vano.

Localizó la historia de su bisabuelo mallorquín, Miguel Claudio Xamena Garí, con quien comparte tanto uno de sus nombres como uno de sus apellidos; el 'Xamena', linaje muy concentrado en Mallorca a pesar de tener rastro también en Argentina, sur de Francia y algún rincón de la geografía peninsular española. «Mi bisabuelo vino a Argentina procedente de Mallorca junto a su primo, vinieron juntos a finales del siglo XIX; mi abuelo se radicó en Buenos Aires y el primo se fue a Tucuman, son las dos ramas de Xamena argentinas», explica tras reconstruir buena parte de lo ocurrido en el pasado.

En el centro de la fotografía, los bisabuelos de Claudio, Miquel Xamena y Agalina Bellingeri; él todavía no había nacido.

En su tierra visitó el Museo del Inmigrante, un lugar que se construyó en 1906 como un establecimiento hotelero que recibió a la grandísima ola migratoria que llegó a Argentina en los siguientes años y multiplicó la población hasta por diez, la mayoría, italianos y españoles. «Alojaban a los recién llegados unos diez días, les daban hospedaje, comida, etc; hasta que se ubicaban en el país», cuenta Claudio. En los archivos históricos, su bisabuelo no estaba. Afortunadamente pudo consultarlo con una tía abuela, hija del bisabuelo al que seguía los pasos, le contó que «no había entrado por el puerto de Buenos Aires sino que llegó a Brasil y de ahí se movió por vía terrestre».

Internet y las redes sociales hicieron el resto. «Di con grupos que investigaban la genealogía desde Mallorca e incluso uno logró localizar la partida de nacimiento de mi bisabuelo y me la envió. Ahí pude descubrir su domicilio, aunque el nombre de las calles no coincidía con el trazado actual, pero contacté con un grupo de vecinos y ubiqué las vías en Porreres», continúa Claudio.

La partida de nacimiento de Miquel Claudio Xamena Garí

Según lo descubierto, cree que el propio apellido se origina en el municipio mallorquín; pero además, descubrió otro dato curioso: «Mi bisabuelo trajo el oficio de pastelero a Argentina desde Mallorca, y su padre, mi tatarabuelo, también tenía ese oficio allí en Porreres», cuenta con ilusión. «El broche de oro de toda esta investigación será el viaje que he planeado junto a mi esposa, esta futura visita para conocer la isla y los orígenes de mi familia y nuestro apellido. Conectar con esa parte de mi historia familiar y seguir la rama Xamena en Mallorca es muy motivador para mí», avanza.

Sabe que su tatarabuelo nació en el actual Carrer Rector Llompart, también ha seguido el rastro hasta el Carrer Pou Florit i el Carrer Sitjar. «La gente de Porreres ha sido muy amable, de gran ayuda para mi búsqueda», afirma. Durante su viaje, en el próximo mes de abril, pretende recorrer todos esos lugares en los que ha descubierto que su familia dejó huella. Tenía además la esperanza de localizar algún familiar pero «me dicen que directo no hay ninguno, mucho familiar lejano porque hay muchos Xamena pero ninguno cercano; además mi bisabuelo era hijo único», explica.

Claudio publicó este mensaje en Facebook y varios vecinos se movilizaron para ayudarle

Otro de los datos interesantes que quiere compartir es la localidad de San Pedro, a unos 160 kilómetros de Buenos Aires, allí se encuentra la comunidad más importante de emigrantes y descendientes mallorquines por lo que incluso se celebra la 'Fiesta Nacional de la Ensaïmada', en honor a las raíces de la isla. «El oficio de mi bisabuelo y tatarabuelo era el de pastelero, dos o tres generaciones de reposteros de allí de Mallorca, lo he comprobado en los documentos, seguro que hacían ricas ensaïmadas», bromea Claudio, aunque seguro es verdad.

«Creo humildemente que algo queda en la genética de cada uno, de sus ancestros, eso explica el gusto de uno por determinadas cosas, culturales, gastronómicas, hábitos, se puede establecer una conexión desde ahí. Ahora conociendo la isla, se cierra el círculo, quiero tener una experiencia propia en el pueblo de mis antepasados, saber que todos venimos de una misma familia de más de diez generaciones atrás», zanja.

21 comentarios

user Josefa Llucdamerda | Hace 3 meses

Cap amuntQué pa le to!!

user Lucas Cruz | Hace 3 meses

ToniMucho antes de lo que cuentas , ya existian en la argentina apellidos españoles Porque? Porque una vez argentina no existia todavia

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 3 meses

En argentina hay hasta un pueblo de solo mallorquines

user Yorugua | Hace 3 meses

Losa mismo ocurrio en Uruguay ..hay una analogia con los hermanos argentinos. Diria mas no solo hoy aun existe la "Casa Balear" sino hay homenajes en varias plazas . Hay un estudio interesantisimo hecho por la UIB sobre la inmigracio de Mallorquines al Uruguay (la Provincia Rebelde") .

CHARLES BRONSON 🇦🇷⚔️🇪🇦💪🏼yo Soy la Justicia ⚖️ CHARLES BRONSON 🇦🇷⚔️🇪🇦💪🏼 | Hace 4 meses

ToniGracias 💪🏻🇪🇦❤️🇦🇷 lo más Sensato y Verdadero que he leído en años de Historia ☺️💪🏻🇪🇦❤️🇦🇷.!!!

user Embat | Hace 4 meses

ToniLo que usted menciona lo sabe todo el mundo nada más que los jóvenes pijo-progre catalanistas creen que el estado de bienestar actual lo tienen porque se lo merecen y no como resultado del esfuerzo, sufrimiento y trabajo y de la pertenencia a la Unión Europea. Se hacen los olvidados de que las infraestructuras eran mínimas y cundía el hambre y la miseria. Harto ya de escuchar "esto es tercermundista" en boca de gente que no ha pegado palo al agua.

user Toni | Hace 4 meses

Mucha gente desconoce que mucha gente de Baleares emigró Argentina en ese periodo y lo siguió haciendo durante décadas. Ya que aquí éramos muy muy pobres y Argentina era en ese momento el país más rico del mundo. Muchos obviamente arraigaron y por eso hay muchos apellidos mallorquines allí. Hay una asociación que perdura que se llama "Casa de Baleares" está en Facebook. Decir también, que tras la última guerra civil en España, había aislamiento y hambre. Y la única nación que nos ayudó enviando comida fue Argentina. O sea que un respeto a nuestros hermanos argentinos.

pepinhouse pepinhouse | Hace 4 meses

ok

pepinhouse pepinhouse | Hace 4 meses

Porreres es molt Porreres. Els gens porrerencs són de tal qualitat que atrauen tornar als seus origens a tots els seus portadors

user Kel76 | Hace 4 meses

Que estrany que ses batleses no piulin are... Es veu que només les interessa les revistes des cor

user Bunyol Foradat | Hace 4 meses

Tiemblen, herencias yacentes !!

user mallorcareloaded | Hace 4 meses

MoniMoni ud vengase a mallorca, que los mallorquines no son dueños de la isla , es mas desde hace tiempo los mallorquines la estan vendiendo a los extranjeros que tengan mas dinero, como les gusta el dinerito, y luego se quejan que la isla la perdieron, si son ellos mismos que la vendieron.

user Aixòésescolmo | Hace 4 meses

Magnus PymLa mayoría de los argentinos emigrados a Mallorca son descendientes de italianos. Nada que ver con este señor.

user Moni | Hace 4 meses

Magnus PymHola Magnus, mi único objetivo es conocer mi historia familiar y honrar la historia que nos une a españoles y argentinos. Pienso seguir viviendo en mi país, tengo todos mis afectos aquí. Abrazo!

user Maribel Gonzalez | Hace 4 meses

Mentres s'en torni....

user Magnus Pym | Hace 4 meses

Otro argentino que se sube al carro...En breve lo tendremos por aquí....

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 4 meses

Katty FerriolEn la parte norte de Ibiza está na Xamena, creo que una "venda" o un puig donde hay un hotel de lujo

user The cracker | Hace 4 meses

Jo tenc a l'argentina casi mes familia que aqui

Katty Ferriol Katty Ferriol | Hace 4 meses

Y quizás si sigues indagando en Ibiza también encontrarás descendientes con ese mismo apellido.

user afb | Hace 4 meses

En San Pedro viven muchos descendientes de felanitxers.

user Cap amunt | Hace 4 meses

Justament!!!! No tenim sort, ja podria ser Estremeny que aquí no hi cabem i allà falta gent

Lo más visto